
Mención de fecha: 1990
|
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
006745 | Despertar Lechero | Revista | Memoria Institucional | Revista Despertar Lechero | Disponible |
Documentos electrónicos
![]() Despertar Lechero 4 (1990) Adobe Acrobat PDF |
Artículos


El cruzamiento consanguíneo: ¿cuanto perjuicio puede causar? / Bennet G. Cassell en Despertar Lechero, Número: 4 (Jul) (1990)
![]()
[Artículo]
Título : El cruzamiento consanguíneo: ¿cuanto perjuicio puede causar? Tipo de documento : texto impreso Autores : Bennet G. Cassell, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 1990 Artículo en la página : p. 67-71 Idioma : Español (spa) Materias : CRUZAMIENTO RECIPROCO Resumen : El cruzamiento consanguíneo es el proceso de aparear individuos emparentados. El cruzamiento consanguíneo no es una acción del "todo o nada". El perjuicio causado depende del grado de consanguinidad que tengan los animales apareados. Además sus efectos no se "transmite" a la progenie de aquellos animales con consanguinidad. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6
in Despertar Lechero > Número: 4 (Jul) (1990) . - p. 67-71[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
El cruzamiento consanguíneo: ¿cuanto perjuicio puede causar?Adobe Acrobat PDF
[Artículo]
Título : San Pedro Tipo de documento : texto impreso Autores : Jaime Aristizábal Vallejo, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 1990 Artículo en la página : p. 107-110 Idioma : Español (spa) Materias : SAN PEDRO, ANTIOQUIA
ZONAS LECHERASResumen : El artículo describe la historia, posición geográfica, hidrografía, generalidades, aspecto económico y agroindustria. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Despertar Lechero > Número: 4 (Jul) (1990) . - p. 107-110[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
San PedroAdobe Acrobat PDFNitratos en praderas de clima frío / Francisco Hernando Orozco P. en Despertar Lechero, Número: 4 (Jul) (1990)
![]()
[Artículo]
Título : Nitratos en praderas de clima frío Tipo de documento : texto impreso Autores : Francisco Hernando Orozco P., Autor Fecha de publicación : 1990 Artículo en la página : p. 9-19 Idioma : Español (spa) Materias : MANEJO DE PRADERAS
NITRATOS
PASTOSResumen : El problema de acumulación de nitratos en pastos es poco estudiado y tiene diferentes causales tales como: fenómenos climáticos, edad del pasto, pero sobre todo las aplicaciones de N que superan la demanda para una síntesis adecuada de proteína. Es mayor el efecto cuando este suministro se hace a partir de abonos orgánicos de origen animal. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Despertar Lechero > Número: 4 (Jul) (1990) . - p. 9-19[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Nitratos en praderas de clima fríoAdobe Acrobat PDFAlimentación y manejo de terneras con lactoreemplazadores / Ricardo Martín en Despertar Lechero, Número: 4 (Jul) (1990)
![]()
[Artículo]
Título : Alimentación y manejo de terneras con lactoreemplazadores Tipo de documento : texto impreso Autores : Ricardo Martín, Autor Fecha de publicación : 1990 Artículo en la página : p. 29-36 Idioma : Español (spa) Materias : CALOSTRO
CRIA DE TERNEROS
LACTORREEMPLAZADORESResumen : La base fisiológica del ternero pre rumiante es de enorme importancia, ya que sólo a través de su exacto y profundo conocimiento se podrá adelantar en la técnica de los lactoreemplazadores, en el camino a seguir en la alimentación de un ternero de carne blanca o de carne roja y en la obtención de una alimentación lo más económicamente rentable que sea posible. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Despertar Lechero > Número: 4 (Jul) (1990) . - p. 29-36[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Alimentación y manejo de terneras con lactoreemplazadoresAdobe Acrobat PDFObtención de queso proveniente del suero de quesería / Fabio de la Cuesta E. en Despertar Lechero, Número: 4 (Jul) (1990)
![]()
[Artículo]
Título : Obtención de queso proveniente del suero de quesería Tipo de documento : texto impreso Autores : Fabio de la Cuesta E., Autor Fecha de publicación : 1990 Artículo en la página : p. 43-47 Idioma : Español (spa) Materias : FABRICACION DEL QUESO
LACTOSUEROResumen : Uno de los alimentos transformados tradicionalmente por su alto valor nutritivo es la leche. Cuando se elabora un derivado lácteo no toda la materia prima, se convierte en el producto esperado, sino que en el residuo quedan otros componentes restantes los cuales se pueden utilizar en otros subproductos. El presente artículo da cuenta del lactosuero y sus implicaciones y método técnico para concentrar las proteínas. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Despertar Lechero > Número: 4 (Jul) (1990) . - p. 43-47[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Obtención de queso proveniente del suero de queseríaAdobe Acrobat PDF
[Artículo]
Título : Recuento celular somático Tipo de documento : texto impreso Autores : Julio Quiñones V, Autor Fecha de publicación : 1990 Artículo en la página : p. 53-56 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DE LA LECHE
CELULAS SOMATICASResumen : La glándula mamaria, por la situación anatómica que ella tiene, está expuesta a múltiples infecciones intramamarias. El recuento celular somático ha llegado a ser la base para definir un cuarto como infectado o una vaca como infectada. Es decir, es la base para definir el término mastitis. Conozca en este artículo cuáles son los factores que afectan el recuento celular somático, cómo interpretarlo y relación entre recuento celular y calidad de la leche. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Despertar Lechero > Número: 4 (Jul) (1990) . - p. 53-56[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Recuento celular somáticoAdobe Acrobat PDFAlgunas consideraciones sobre el manejo del baño garrapaticida-mosquicida / Gustavo Cano en Despertar Lechero, Número: 4 (Jul) (1990)
![]()
[Artículo]
Título : Algunas consideraciones sobre el manejo del baño garrapaticida-mosquicida Tipo de documento : texto impreso Autores : Gustavo Cano, Autor Fecha de publicación : 1990 Artículo en la página : p. 57-61 Idioma : Español (spa) Materias : CONTROL DE PLAGAS
ECTOPARASITOSResumen : El problema del control de la mosca y la garrapata es bastante serio debido que estos parásitos externos por el hecho de alimentarse de sangre, causan grandes pérdidas económicas a la ganadería, acarrea disminución en la producción de leche y carne. Conozca en este artículo cómo ejercer un buen control de ectoparásitos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Despertar Lechero > Número: 4 (Jul) (1990) . - p. 57-61[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Algunas consideraciones sobre el manejo del baño garrapaticida-mosquicidaAdobe Acrobat PDFVacas repetidoras de servicio en programas de inseminación artificial / Luis Emilio Trujillo Aramburo en Despertar Lechero, Número: 4 (Jul) (1990)
![]()
[Artículo]
Título : Vacas repetidoras de servicio en programas de inseminación artificial Tipo de documento : texto impreso Autores : Luis Emilio Trujillo Aramburo, Autor ; Guillermo Henao Restrepo, Autor Fecha de publicación : 1990 Artículo en la página : p. 79-83 Idioma : Español (spa) Materias : INSEMINACION ARTIFICIAL
REPRODUCCION DEL GANADOResumen : El hecho de que las vacas servidas vuelvan a entrar en celo, no quiere decir necesariamente que son estériles. Este problema puede deberse a fallas en la fertilización del óvulo o a muerte embrionaria. El presente artículo indica las principales causas de repetición de servicios en vacas. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Despertar Lechero > Número: 4 (Jul) (1990) . - p. 79-83[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Vacas repetidoras de servicio en programas de inseminación artificialAdobe Acrobat PDF¿Hacia donde va la ganadería de leche? / Lisardo Montoya en Despertar Lechero, Número: 4 (Jul) (1990)
![]()
[Artículo]
Título : ¿Hacia donde va la ganadería de leche? Tipo de documento : texto impreso Autores : Lisardo Montoya, Autor Fecha de publicación : 1990 Artículo en la página : p. 89-99 Idioma : Español (spa) Materias : GANADO DE LECHE
GANADO HOLSTEINResumen : El artículo describe las características y bases de selección, dentro de la raza Holstein, de las ganaderías Neozelandés, Francés, Canadiense, Alemán y Americano dejando constancia que la mayoría de sementales como pie de cría es estos países son de origen Americano. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Despertar Lechero > Número: 4 (Jul) (1990) . - p. 89-99[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
¿Hacia donde va la ganadería de leche?Adobe Acrobat PDFSemblanza de un pionero: José Roldán Yepes / Ramiro Vélez Toro en Despertar Lechero, Número: 4 (Jul) (1990)
![]()
[Artículo]
Título : Semblanza de un pionero: José Roldán Yepes Tipo de documento : texto impreso Autores : Ramiro Vélez Toro, Autor Fecha de publicación : 1990 Artículo en la página : p. 115-118 Idioma : Español (spa) Materias : ROLDAN YEPES, JOSE Resumen : Este artículo es un reconocimiento sencillo pero sentido, de un amigo del agro a un hombre que por su iniciativa y creatividad, ha vinculado un territorio al desarrollo económico de una bella región de esta tierra de los hombres de la dura cerviz. El personaje a quien van dedicadas las líneas de este artículo es a don José Roldán Yepes. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Despertar Lechero > Número: 4 (Jul) (1990) . - p. 115-118[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Semblanza de un pionero: José Roldán YepesAdobe Acrobat PDF