
|
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
006928 | El Cebú | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Pasto de corte maralfalfa 17.2 porciento proteína en El Cebú, Número: 337 (2004)
[Artículo]
Título : Pasto de corte maralfalfa 17.2 porciento proteína Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 25 Idioma : Español (spa) Materias : PASTO MARALFALFA Resumen : El maralfalfa es, según los expertos, la verdadera revolución verde. El artículo describe las ventajas, características, producción de forraje, manejo y usos, de este pasto de corte Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in El Cebú > Número: 337 (2004) . - p. 25[Artículo]La compra de un toro reproductor: consideraciones importantes a tener en cuenta: primera parte / Germán Gómez en El Cebú, Número: 337 (2004)
[Artículo]
Título : La compra de un toro reproductor: consideraciones importantes a tener en cuenta: primera parte Tipo de documento : texto impreso Autores : Germán Gómez, Autor ; Ariel Jiménez Rodríguez, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 28-36 Idioma : Español (spa) Materias : CRITERIOS DE SELECCION Resumen : En el proceso previo a la obtención del reproductor es de vital importancia definir el norte productivo del hato, de tal forma que si la orientación del programa de mejoramiento es por ejemplo, la producción de kilos de carne, debemos buscar la mejor genética en la raza y direccionar la selección en busca de impactar en el producto final Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in El Cebú > Número: 337 (2004) . - p. 28-36[Artículo]El toro y su mérito genético en la empresa ganadera: un enfoque gerencial / Atilio Atencio en El Cebú, Número: 337 (2004)
[Artículo]
Título : El toro y su mérito genético en la empresa ganadera: un enfoque gerencial Tipo de documento : texto impreso Autores : Atilio Atencio, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 38-41 Idioma : Español (spa) Materias : INDICES DE SELECCION Resumen : La única manera de obtener progreso genético en una población ganadera es mediante la utilización de reproductores que hayan sido evaluados en forma adecuada, y que hayan comprobado ser mejoradores genéticamente Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in El Cebú > Número: 337 (2004) . - p. 38-41[Artículo]Impulso sexual del toro y comportamiento reproductivo en El Cebú, Número: 337 (2004)
[Artículo]
Título : Impulso sexual del toro y comportamiento reproductivo Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 42-51 Idioma : Español (spa) Materias : COMPORTAMIENTO SEXUAL Resumen : El comportamiento sexual en el toro incluye la detección, cortejo y servicio de hembras en estro. El artículo describe el comportamiento reproductivo del toro durante este período Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in El Cebú > Número: 337 (2004) . - p. 42-51[Artículo]Principales enfermedades reproductivas en el toro: segunda parte / Bernardo A. Guerrero M. en El Cebú, Número: 337 (2004)
[Artículo]
Título : Principales enfermedades reproductivas en el toro: segunda parte Tipo de documento : texto impreso Autores : Bernardo A. Guerrero M., Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 52-65 Idioma : Español (spa) Materias : DIARREA VIRAL BOVINA
LEPTOSPIROSIS
RINOTRAQUEITIS BOVINAResumen : El autor habla de la rinotraqueits, leptospirosis, diarrea viral bovina, infecciones venéreas, como enfermedades reproductivas en el toro Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in El Cebú > Número: 337 (2004) . - p. 52-65[Artículo]
[Artículo]
Título : Manejo nutricional del toro Tipo de documento : texto impreso Autores : Wilson A. Muñoz C., Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 66-68 Idioma : Español (spa) Materias : NUTRICION ANIMAL Resumen : El autor describe el manejo nutricional del toro, el cual divide en tres grupos: machos que van a establo para exposición, machos que van a media pensión, los cuales reciben niveles moderados de suplementosy machos que quedan en los potreros sin ninguna suplementación y no obtienen altas ganancias de peso Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in El Cebú > Número: 337 (2004) . - p. 66-68[Artículo]
[Artículo]
Título : El sistema digestivo de los rumiantes Tipo de documento : texto impreso Autores : Andrés Mauricio Restrepo, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 74-76 Idioma : Español (spa) Materias : SISTEMA DIGESTIVO Resumen : Se explica el funcionamiento del aparato digestivo de los rumiantes, para poder comprender los problemas que afectan al ganado Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in El Cebú > Número: 337 (2004) . - p. 74-76[Artículo]Los minerales en la ganadería: selenio y reproducción tercera parte / Luis Fernando Forero en El Cebú, Número: 337 (2004)
[Artículo]
Título : Los minerales en la ganadería: selenio y reproducción tercera parte Tipo de documento : texto impreso Autores : Luis Fernando Forero, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 94-96 Idioma : Español (spa) Materias : TRASTORNOS DE LA REPRODUCCION Resumen : Los suelos en países tropicales, son deficientes en microminerales, aspecto que se evidencia en problemas relacionados con la baja fertilidad y retrdo en el crecimiento. El autor explica como el selenio influye en la reproducción del animal Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in El Cebú > Número: 337 (2004) . - p. 94-96[Artículo]