
PROPIEDADES ORGANOLEPTICAS
Documentos disponibles en esta categoría (17)



Cambios bioquímicos y generación del sabor y aroma en embutidos fermentados: influencia de la proteólisis, cambios en la fracción nitrogenada: primera parte / B. Herrans en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 140 (2006)
[Artículo]
inLa Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 140 (2006) . - p. 46-50
Título : Cambios bioquímicos y generación del sabor y aroma en embutidos fermentados: influencia de la proteólisis, cambios en la fracción nitrogenada: primera parte Tipo de documento : texto impreso Autores : B. Herrans, Autor ; M. I. Cambero, Autor ; L. De la Hoz, Autor ; J. A. Ordoñez, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 46-50 Idioma : Español (spa) Materias : PROPIEDADES ORGANOLEPTICAS
PROTEOLISISResumen : La proteólisis es el proceso bioquímico más complejo y, quizás, el que adquiere mayor relevancia entre los que se dan durante la maduración de embutidos crudos curados. Juega un papel importante en el desarrollo de la textura y en el sabor del producto Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 [Artículo]Cambios bioquímicos y generación del sabor y aroma en embutidos fermentados: parte 1 efecto de los nitratos / B. Herranz en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 134 (2004)
[Artículo]
inLa Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 134 (2004) . - p. 45-49
Título : Cambios bioquímicos y generación del sabor y aroma en embutidos fermentados: parte 1 efecto de los nitratos Tipo de documento : texto impreso Autores : B. Herranz, Autor ; L. De la Hoz, Autor ; Eva Hierro Paredes, Autor ; J.A. Ordoñez, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 45-49 Idioma : Español (spa) Materias : PROPIEDADES ORGANOLEPTICAS Resumen : Hace miles de años, cuando el hombre descrubió el curado de la carne con sal, observó que además de conservarse durante más tiempo, se formaba un color rosáceo en el producto final. Sin embargo, el efecto de los nitratos sobre el color de la carne, no fue mencionado hasta la época romana. Hoy en día, se asume que la utilidad del nitrato se descubrió como resultado de su presencia como impureza en la sal empleada para el curado Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 [Artículo]Cambios bioquímicos y generación del sabor y aroma en embutidos fermentados: segunda parte: influencia de la proteólisis en el sabor y aroma del producto / B. Herranz en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 151 (2008)
[Artículo]
inLa Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 151 (2008) . - p. 50-51
Título : Cambios bioquímicos y generación del sabor y aroma en embutidos fermentados: segunda parte: influencia de la proteólisis en el sabor y aroma del producto Tipo de documento : texto impreso Autores : B. Herranz, Autor ; J. A. Ordoñez, Autor ; M.I. Cambero, Autor ; Eva Hierro Paredes, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 50-51 Idioma : Español (spa) Materias : PROPIEDADES ORGANOLEPTICAS
PROTEOLISISResumen : La proteolisis influye poderosamente en el sabor y aroma de los embutidos fermentados aunque todavía no se ha determinado claramente la la contribución de los aminoácidos y péptidos. Parece que tienen un efecto directo en el sabor, pero también actúan de manera sinérgica entre ellos y otros componentes Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 [Artículo]Cambios bioquímicos y generación del sabor y aroma en embutidos fermentados segunda parte: reacciones de transformación de aminoácidos y sucesos relacionados / B. Herranz en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 150 (2007)
[Artículo]
inLa Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 150 (2007) . - p. 62-69
Título : Cambios bioquímicos y generación del sabor y aroma en embutidos fermentados segunda parte: reacciones de transformación de aminoácidos y sucesos relacionados Tipo de documento : texto impreso Autores : B. Herranz, Autor ; J. A. Ordoñez, Autor ; M.I. Cambero, Autor ; Eva Hierro Paredes, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 62-69 Idioma : Español (spa) Materias : PROPIEDADES ORGANOLEPTICAS Resumen : Las reacciones de transformación de aminoácidos puede dar lugar a una gran variedad de compuestos, entre los que se encuentran: amoníaco, aminas, aldehídos, fenoles, indoles y alcoholes; todos ellos, conjuntamente, contribuyen al flavor de los embutidos fermentados Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 [Artículo]Detección de la calidad de los alimentos por el consumidor / Patricia Liliana Jiménez en Alimentación Latinoamericana, Volumen: 35 Número: 244 (2002)
[Artículo]
inAlimentación Latinoamericana > Volumen: 35 Número: 244 (2002) . - p. 49-54
Título : Detección de la calidad de los alimentos por el consumidor Tipo de documento : texto impreso Autores : Patricia Liliana Jiménez, Autor ; Margarita Armada, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2002 Artículo en la página : p. 49-54 Idioma : Español (spa) Materias : PROPIEDADES ORGANOLEPTICAS Resumen : El objetivo de la encuesta fue recabar información acerca de si las personas con características culturales poseen conocimientos básicos de selección de alimentos frescos y envasados con referencia o características organolépticas Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9 [Artículo]
Título : Eficiencia productiva, cruzamientos y calidad de carnes Tipo de documento : texto impreso Autores : Cristian Fernando Bianchi, Autor Editorial : Medellín : COLANTA Fecha de publicación : 2004 Número de páginas : p. 275-298 + CD Idioma : Español (spa) Materias : CARNE EN CANAL
CRUZAMIENTO RECIPROCO
DETECCION DEL ESTRO
PROPIEDADES ORGANOLEPTICASClasificación: L01 PRODUCCION ANIMAL Resumen : La eficiencia en la producción de carne depende de la interacción de múltiples variables entre las que se cuentan al ambiente, la genética, la sanidd animal y el manejo de los hatos. La elección de una raza pura o sintética o sus cruces, dependerá de la sustentabilidad del sistema de producción elegido y de los requerimientos que nos planteen los mercados para el mediano y largo plazo en lo ateniente a calidad de carnes como un medio para la diferenciación del producto final Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 Documentos electrónicos
![]()
Eficiencia productiva, cruzamientos y calidad de carnesAdobe Acrobat PDFEvaluación de los efectos en las propiedades fisicoquímicas, sensoriales y texturales de polidextrosa, fructosa y sorbitol como sustitutos de azúcar en la elaboración de arequipe / Francia Elena Valencia García en Revista Lasallista de Investigación, Número: 2 (Jul-Dic) (2008)
[Artículo]
inRevista Lasallista de Investigación > Número: 2 (Jul-Dic) (2008) . - p. 20-27
Título : Evaluación de los efectos en las propiedades fisicoquímicas, sensoriales y texturales de polidextrosa, fructosa y sorbitol como sustitutos de azúcar en la elaboración de arequipe Tipo de documento : texto impreso Autores : Francia Elena Valencia García, Autor ; Leonidas de Jesús Millán Cardona, Autor ; Natalia Ramírez Herrera, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 20-27 Idioma : Español (spa) Materias : DULCE DE LECHE
EDULCORANTES
PROPIEDADES FISICOQUIMICAS
PROPIEDADES ORGANOLEPTICASResumen : El objetivo general del estudio fue evaluar los efectos de sustitutos de azúcar como polidextrosa, fructosa y sorbitol en las propiedades fisícoquímicas, sensoriales y texturales del arequipe Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 [Artículo]Insensibilidad genética a ciertas sustancias amargas / Irene Dasso en Alimentación Latinoamericana, Volumen: 35 Número: 243 (2002)
[Artículo]
inAlimentación Latinoamericana > Volumen: 35 Número: 243 (2002) . - p. 33-39
Título : Insensibilidad genética a ciertas sustancias amargas Tipo de documento : texto impreso Autores : Irene Dasso, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2002 Artículo en la página : p. 33-39 Idioma : Español (spa) Materias : PROPIEDADES ORGANOLEPTICAS Resumen : La población mundial se divide en dos grandes grupos de individuos: los sensibles e insensibles. Dentro del primero se encuantran personas a quienes resulta insoportable el gusto amargo de esas sustancias, junto con otras moderadamente sensibles. la revisión bibliográfica sobre el tema resulta interesante porque las respuestas sensoriales estan siendo relacionadas con las preferencias individuales por ciertos alimentos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7 [Artículo]
[Artículo]
inIAlimentos > Número: 35 (Jul) (2013) . - p. 32-34
Título : Las nuevas experiencias del sabor Tipo de documento : texto impreso Autores : Andrés Méndez, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 32-34 Idioma : Español (spa) Materias : PROPIEDADES ORGANOLEPTICAS Resumen : El consumidor actual está expuesto a muchos factores que están generando cambios en su comportamiento y hábitos de consumo: está dejando de ser conservador para abrir paso a la experimentación. Placer, emoción y recordación a través de la estimulación sensorial, ese es el objetivo al que deben apuntar las marcas para sobresalir y mantener la fidelidad de sus clientes. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 [Artículo]Los sentidos y su influencia en la percepción de la carne pulpa de cerdo para el desarrollo de aplicaciones gastronómicas / Annamaria Filomena Ambrosio en Revista Porkcolombia, Número: 234 (Feb-Mar) (2018)
[Artículo]
inRevista Porkcolombia > Número: 234 (Feb-Mar) (2018) . - p. 24-28
Título : Los sentidos y su influencia en la percepción de la carne pulpa de cerdo para el desarrollo de aplicaciones gastronómicas Tipo de documento : texto impreso Autores : Annamaria Filomena Ambrosio, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 24-28 Idioma : Español (spa) Materias : ANALISIS ORGANOLEPTICO
CARNE DE CERDO
CONSUMO DE CARNE
PROPIEDADES ORGANOLEPTICASResumen : Cada uno de los sentidos, tiene un papel importante en la percepción e interpretación de los alimentos, que junto con la integración de las metodologías de análisis sensorial, permiten caracterizar objetivamente y cuantitativamente las propiedades organolépticas de los alimentos. En la investigación descrita en este artículo se generaron y cuantificaron a través de la metodología del comment analysis, los descriptores más representativos para carne pulpa de cerdo asada a la plancha. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 [Artículo]Maximizando el uso del tejido conectivo / Oscar Esquivel en Carnetec, Volumen: 12 Número: 4(Jul-Ag) (2005)
[Artículo]
inCarnetec > Volumen: 12 Número: 4(Jul-Ag) (2005) . - p. 36-38
Título : Maximizando el uso del tejido conectivo Tipo de documento : texto impreso Autores : Oscar Esquivel, Autor Editorial : Chicago : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 36-38 Idioma : Español (spa) Materias : CARNE
CORTES DE CARNE
PROPIEDADES ORGANOLEPTICASResumen : Usar el tejido conectivo en formas poco tradicionales puede traer beneficios tanto en cortes como en productos procesados Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 [Artículo]Mejorando la carne por medio de la inyección / Robert Maddock en Carnetec, Volumen: 11 Número: 4(Jul-Ag) (2004)
[Artículo]
inCarnetec > Volumen: 11 Número: 4(Jul-Ag) (2004) . - p. 37-38
Título : Mejorando la carne por medio de la inyección Tipo de documento : texto impreso Autores : Robert Maddock, Autor Editorial : Chicago : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 37-38 Idioma : Español (spa) Materias : PROPIEDADES ORGANOLEPTICAS Resumen : El inyectar la carne con salmueras y marinados es una ciencia exacta que involucra muchas variables para poder alcanzar un buen resultado. El mejoramiento de la carne se ha convertido en una herramienta popular y muy útil para mejorar la palatabilidad de este alimento Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 [Artículo]Parámetros de calidad de la carne / R. García Barrientos en La Industria Cárnica Latinoamericana, Volumen: 36 Número: 130 (2003)
[Artículo]
inLa Industria Cárnica Latinoamericana > Volumen: 36 Número: 130 (2003) . - p. 22-27
Título : Parámetros de calidad de la carne Tipo de documento : texto impreso Autores : R. García Barrientos, Autor ; María de Lourdes Pérez Chabela, Autor ; I. Guerrero Legarreta, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 22-27 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DE LA CARNE
PROPIEDADES ORGANOLEPTICASResumen : Los parámetros de calidad implican algunas propiedades por las cuales la carne es aceptada por el consumidor. Estos parámetros son evaluados de forma consciente e inconsciente por el consumidor, o en forma instrumental. Los más importantes son el PH, la capacidad de retención de agua, el color, la textura y el saber y olor Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 [Artículo]
Título : Producción de carne para exportación: experiencias en América Latina Tipo de documento : texto impreso Autores : Cristian Fernando Bianchi, Autor Editorial : Medellín : COLANTA Fecha de publicación : 2006 Número de páginas : p. 109-121 + CD Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DE LA CARNE
PROPIEDADES ORGANOLEPTICASClasificación: L01 PRODUCCION ANIMAL Resumen : El mercado internacional en crecimiento, se presenta para el próximo lustro como positivo para la demanda de proteínas de origen animal. El desafío será el de participar de esta oportunidad o quedar fuera del mercado con carnes que respondan a los requerimientos de los consumidores que es, por tanto, la única razón de nuestra existencia Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 Documentos electrónicos
![]()
Producción de carne para exportación: experiencias en América LatinaAdobe Acrobat PDF
[Artículo]
inIndustrias Lácteas Españolas > Número: 263-264 (2001) . - p. 76-77
Título : Quesos Tipo de documento : texto impreso Autores : Manuel Rodríguez-Rebollo, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2001 Artículo en la página : p. 76-77 Idioma : Español (spa) Materias : PRESION
PROPIEDADES ORGANOLEPTICAS
QUESO DE CABRAResumen : El artículo analiza los efectos de la alta presión, sabor y olor en el, queso de cabra, así como algunos bacilos en queso castellano de oveja Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6 [Artículo]El sabor y el olor todavía determinan la calidad / Paul Dersam en Hoard's Dairyman en Español, Número: 2 (2002)
[Artículo]
inHoard's Dairyman en Español > Número: 2 (2002) . - p. 127-128
Título : El sabor y el olor todavía determinan la calidad Tipo de documento : texto impreso Autores : Paul Dersam, Autor Editorial : México : Fecha de publicación : 2002 Artículo en la página : p. 127-128 Idioma : Español (spa) Materias : PROPIEDADES ORGANOLEPTICAS Resumen : Es necesario prestar atención a la evaluación sensorial de todos los productos, todos los días y en todas las fases del proceso, si se hace este esfuerzo de manera consistente, los resultados serán mayor calidad y mejores ventas de productos lácteos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7 [Artículo]Sabores extraños en la leche: algunas formas de prevenir los sabores en la leche en Infortambo Andina, Número: 4 (Feb) (2009)
[Artículo]
inInfortambo Andina > Número: 4 (Feb) (2009) . - p. 41
Título : Sabores extraños en la leche: algunas formas de prevenir los sabores en la leche Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 41 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DE LA LECHE
DEFECTO DE SABOR
PROPIEDADES ORGANOLEPTICASResumen : Los sabores extraños que comúnmente aparecen en la leche pueden ser clasificados en tres categorías básicas: sabores que la leche absorbe desde el medio, los provocados por las bacterias y los causados por agentes químicos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 [Artículo]