
PYME
![]() |
Documentos disponibles en esta categoría (11)



Título : Caracterización de la agroindustria panificadora Tipo de documento : texto impreso Autores : SENA, Autor Editorial : Bogotá : SENA Fecha de publicación : 1998 Número de páginas : 119 p Idioma : Español (spa) Materias : INDUSTRIA PANADERA
PYMEClasificación: Q021 PANADERIA Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 003421 Q021 9264 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible
[Artículo]
Título : Chicas, pero rendidoras Tipo de documento : texto impreso Autores : Jennifer Gilbert, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 23-25 Idioma : Español (spa) Materias : PYME Resumen : Las pequeñas y medianas empresas son los mejores clientes de las grandes compañías, que ya no encuentran atractivo en las transacciones con sus pares debido a la reducción de los márgenes, estas son un mercado promisorio Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Gestión > Volumen: 7 Número: 3(Jun-Jul) (2004) . - p. 23-25[Artículo]Cómo crear una empresa para formalizar su emprendimiento / Mauricio Julián Romero en Enter, Número: 183 (Jul) (2014)
[Artículo]
Título : Cómo crear una empresa para formalizar su emprendimiento Tipo de documento : texto impreso Autores : Mauricio Julián Romero, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 24-26 Idioma : Español (spa) Materias : LIDERAZGO
PYMEResumen : Si existe un interés por desarrollar apps o tecnología y hay deseo de montar una empresa lo más conveniente es crear una Sociedad por Acciones Simplificada (SAS) y operar de manera legal. El autor describe en este artículo los pasos que según la Cámara de Comercio se deben seguir para convertirse en un empresario. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Enter > Número: 183 (Jul) (2014) . - p. 24-26[Artículo]Cómo evaluar si un mercado tiene potencial en Enter, Número: 239 (Jul) (2019)
[Artículo]
Título : Cómo evaluar si un mercado tiene potencial Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2019 Artículo en la página : p. 13-15 Idioma : Español (spa) Materias : LIDERAZGO
PYMEResumen : ¿Tiene un nuevo producto o servicio en mente y no sabe si podría ser buen negocio? El libro "MBA Personal" de Josh Kaufman, ofrece un método sencillo para saber si un mercado es suficientemente atractivo como para aventurarse en ese segmento. En este artículo se abordan los 10 factores que se contemplan y que darán la idea de la viabilidad de un negocio. Nota de contenido : Contenido disponible en formato digital (pdf) Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Enter > Número: 239 (Jul) (2019) . - p. 13-15[Artículo]Cómo fomentar el emprendimiento cooperativo / Eliecer Bermúdez en Gestión Solidaria, Número: 78 (Abr-May) (2014)
[Artículo]
Título : Cómo fomentar el emprendimiento cooperativo Tipo de documento : texto impreso Autores : Eliecer Bermúdez, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 34-35 Idioma : Español (spa) Materias : COOPERATIVISMO
LIDERAZGO
PYMEResumen : Más que buscar soluciones o respuestas rápidas y dependientes de factores macroeconómicos, ser empresario es sobre todo cuestión de actitud; de tener un proyecto de vida trazado y tener muy claro el papel del mercadeo en la idea del negocio. El artículo indica algunas de las estrategias y recomendaciones para apoyar a los emprendedores. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Gestión Solidaria > Número: 78 (Abr-May) (2014) . - p. 34-35[Artículo]Estado de la logística en las Pymes colombianas en Zonalogística, Número: 89 (Mar) (2016)
[Artículo]
Título : Estado de la logística en las Pymes colombianas Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 48-51 Idioma : Español (spa) Materias : ECONOMIA COLOMBIANA
LOGISTICA
PYMEResumen : Ya se ha mencionado que las micros, pequeñas y medianas empresas representan más del 90% del aparato productivo de Colombia, y de ahí su importancia en el crecimiento económico del país. Sin embargo, sufren continuamente por diversas dificultades para desarrollar su logística, incluso de forma más grave que las grandes empresas. La competitividad de las pymes depende en buena medida de condiciones como la inversión del gobierno en infraestructura, la disponibilidad de una industria de servicios financieros fuerte, una normatividad competitiva y mano de obra aprovechable. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 89 (Mar) (2016) . - p. 48-51[Artículo]
[Artículo]
Título : Las Pymes sí importan (o deberían) Tipo de documento : texto impreso Autores : Fernando Penteado, Autor Fecha de publicación : 2023 Artículo en la página : p. 34-37 Idioma : Español (spa) Materias : BUENAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL
IMPORTACIONES
PYMEResumen : Se menciona la importancia de las micro y pequeñas empresas (Pymes) en el desarrollo social y económico de un país, resaltando la generación de empleo en diferentes lugares por encima del 60%; sin embargo, el texto se centra en analizar que las Pymes aún son "tímidas" frente al mercado internacional, se analizan las importaciones y exportaciones proyectadas para su éxito y crecimiento. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in Zonalogística > Número: 134 (Sep) (2023) . - p. 34-37[Artículo]Las pymes le temen a invertir en su logística / Zonalogística (Medellín) en Zonalogística, Número: 134 (Sep) (2023)
[Artículo]
Título : Las pymes le temen a invertir en su logística Tipo de documento : texto impreso Autores : Zonalogística (Medellín), Autor Fecha de publicación : 2023 Artículo en la página : p. 44-52 Idioma : Español (spa) Materias : FINANZAS Y FINANCIACION
INVERSIONES
PYMEResumen : La decisión de invertir requiere de análisis, conocimiento y medición de riesgos.
Se presentan resultados de encuestas donde se evidencia el temor o incertidumbre de las pymes colombianas para invertir y los factores que influyen en esto. También se concluye algunos intereses de inversión y estrategias que deberían implementar de manera estratégica.Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in Zonalogística > Número: 134 (Sep) (2023) . - p. 44-52[Artículo]El peso de las Pymes en la economía de Colombia en Zonalogística, Número: 89 (Mar) (2016)
[Artículo]
Título : El peso de las Pymes en la economía de Colombia Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 38-41 Idioma : Español (spa) Materias : ECONOMIA COLOMBIANA
PYMEResumen : Uno de los grandes aportes de las Mipymes a la economía de Colombia, es que genera alrededor del 80% de los puestos de trabajo que existen. Este panorama evidencia la gran importancia que tienen estas empresas para el país y lo influyente que puede ser para la economía y el comportamiento del Producto Interno Bruto, el hecho de que este sector pase por una buena o mala situación. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 89 (Mar) (2016) . - p. 38-41[Artículo]Peso de las Pymes en la economía mundial en Zonalogística, Número: 89 (Mar) (2016)
[Artículo]
Título : Peso de las Pymes en la economía mundial Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 42-46 Idioma : Español (spa) Materias : ECONOMIA INTERNACIONAL
PYMEResumen : Al igual que como lo hacen en los países, las pymes son vitales para el total de la economía del mundo. Sus aportes van desde la generación de empleo, hasta la dinamización de la oferta de bienes y servicios. Aunque son importantes generadores de empleo, una de las más grandes preocupaciones que existe es que si no se establecen diferencias entre los diversos subsegmentos, cabe la posibilidad de que se llegue a sacrificar la calidad por la cantidad, debido a las altas cifras de informalidad. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 89 (Mar) (2016) . - p. 42-46[Artículo]Valoración del impacto ambiental de la pequeña y mediana industria
Título : Valoración del impacto ambiental de la pequeña y mediana industria Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Acercar Fecha de publicación : 2000 Colección : Manual para empresarios de la PYME Número de páginas : 273 p. ISBN/ISSN/DL : 958-8009-22-7 Idioma : Español (spa) Materias : IMPACTO AMBIENTAL
PYMEClasificación: T01 GESTION AMBIENTAL Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 003751 T01 9345 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible