
QUESO DE OVEJA
Documentos disponibles en esta categoría (16)



Al son del balido: La Capilla en Infortambo, Número: 224 (Ene) (2008)
[Artículo]
inInfortambo > Número: 224 (Ene) (2008) . - p. 98-101
Título : Al son del balido: La Capilla Tipo de documento : texto impreso Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 98-101 Idioma : Español (spa) Materias : QUESO DE OVEJA Resumen : En Capilla, Argentina, el establecimiento la Carlota del Monte lleva adelante un tambo fábrica ovino que elabora quesos de primera calidad. le dan batalla a la estacionalidad y buscan diferenciarse de la producción tradicional Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 [Artículo]Características microbiológicas de quesos de leche de oveja elaborados con dos tecnologías diferentes / R. Medina en Tecnología Láctea Latinoamericana, Número: 42 (2006)
[Artículo]
inTecnología Láctea Latinoamericana > Número: 42 (2006) . - p. 46-49
Título : Características microbiológicas de quesos de leche de oveja elaborados con dos tecnologías diferentes Tipo de documento : texto impreso Autores : R. Medina, Autor ; D. Mercnati, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 46-49 Idioma : Español (spa) Materias : QUESO DE OVEJA Resumen : En el presente trabajo se elaboraron quesos de oveja empleando como fermento primario streptococcus thermophilus en combinación con lactobacillus helveticus Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 [Artículo]Contribución a la caracterización química y física del queso de Formentera / Miguel A. Frau Caldentey en Industrias Lácteas Españolas, Número: 278 (Abr) (2002)
[Artículo]
inIndustrias Lácteas Españolas > Número: 278 (Abr) (2002) . - p. 38-41
Título : Contribución a la caracterización química y física del queso de Formentera Tipo de documento : texto impreso Autores : Miguel A. Frau Caldentey, Autor ; Lucía Tascón Matos, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2002 Artículo en la página : p. 38-41 Idioma : Español (spa) Materias : QUESO DE CABRA
QUESO DE OVEJAResumen : El queso de Fermentera se trata de un queso de leche cruda de cabra y oveja, cuajada con flor de cardo, prensado manualmente durante el moldeo y salado en seco mediante espolvoreo superficial Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7 [Artículo]Denominación de Origen protegida "Torta Del Casar" en Industrias Lácteas Españolas, Número: 334 (Dic) (2006)
[Artículo]
inIndustrias Lácteas Españolas > Número: 334 (Dic) (2006) . - p. 64
Título : Denominación de Origen protegida "Torta Del Casar" Tipo de documento : texto impreso Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 64 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DEL QUESO
CLASIFICACION DE QUESOS
QUESO DE OVEJAResumen : La Torta del Casar se elabora únicamente en las queserías inscritas en los registros del Consejo Regulador, que día a día trabaja para garantizar su origen y calidad, controlando la pureza del proceso de elaboración para la plena seguridad y confianza de los consumidores Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 [Artículo]Elaboración de queso de la Serena: parte dos / C. Soriano en Tecnología Láctea Latinoamericana, Volumen: 7 Número: 28 (2002)
[Artículo]
inTecnología Láctea Latinoamericana > Volumen: 7 Número: 28 (2002) . - p. 55-58
Título : Elaboración de queso de la Serena: parte dos Tipo de documento : texto impreso Autores : C. Soriano, Autor ; A. Ruíz Mantecon, Autor ; C. Micheo, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2002 Artículo en la página : p. 55-58 Idioma : Español (spa) Materias : QUESO DE OVEJA Resumen : Esta segunda entrega hace referencia al corte de la cuajada, batido, moldeado, prensado, salado, oreado, maduración y conservación del queso artesal de oveja La Serena Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8 [Artículo]Elaboración de queso de la Serena: parte uno / C. Soriano en Tecnología Láctea Latinoamericana, Volumen: 7 Número: 27 (2002)
[Artículo]
inTecnología Láctea Latinoamericana > Volumen: 7 Número: 27 (2002) . - p. 40-45
Título : Elaboración de queso de la Serena: parte uno Tipo de documento : texto impreso Autores : C. Soriano, Autor ; A. Ruíz Mantecon, Autor ; R Catalano, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2002 Artículo en la página : p. 40-45 Idioma : Español (spa) Materias : QUESO DE OVEJA Resumen : Durante los últimos años se produjo en España una importante revolución en el sector quesero, desarrollándose una amplia gama de quesos artesanales con denominación de origen; entre ellos el queso La Serena. El trabajo tiene como objetivo caracterizar el sistema de producción y el proceso de elaboración del queso La Serena Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8 [Artículo]Evolución de la maduración del queso de oveja almacenado a diferentes temperaturas: parte 1 / Verónica Amand de Mendieta en Tecnología Láctea Latinoamericana, Volumen: 7 Número: 26 (2002)
[Artículo]
inTecnología Láctea Latinoamericana > Volumen: 7 Número: 26 (2002) . - p. 62-65
Título : Evolución de la maduración del queso de oveja almacenado a diferentes temperaturas: parte 1 Tipo de documento : texto impreso Autores : Verónica Amand de Mendieta, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2002 Artículo en la página : p. 62-65 Idioma : Español (spa) Materias : MADURACION DEL QUESO
QUESO DE OVEJAResumen : El objetivo del presente trabajo fue evaluar la influencia de diferentes temperaturas y tiempos de maduración sobre las características fisico químicas y la proteólisis de quesos de oveja Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7 [Artículo]Evolución de la maduración del queso de oveja almacenado a diferentes temperaturas: parte 2 / Verónica Amand de Mendieta en Tecnología Láctea Latinoamericana, Volumen: 7 Número: 27 (2002)
[Artículo]
inTecnología Láctea Latinoamericana > Volumen: 7 Número: 27 (2002) . - p. 53-56
Título : Evolución de la maduración del queso de oveja almacenado a diferentes temperaturas: parte 2 Tipo de documento : texto impreso Autores : Verónica Amand de Mendieta, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2002 Artículo en la página : p. 53-56 Idioma : Español (spa) Materias : MADURACION DEL QUESO
QUESO DE OVEJAResumen : Los autores investigaron la influencia de la temperatura de maduración y tiempo de maduración, sobre las características físico químicas del queso de oveja Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8 [Artículo]Generación de poliaminas a partir de cepas de bacterias aisladas de leche y quesos ovinos de la región patagónica / N.G. Baraggio en Tecnología Láctea Latinoamericana, Número: 42 (2006)
[Artículo]
inTecnología Láctea Latinoamericana > Número: 42 (2006) . - p. 50-53
Título : Generación de poliaminas a partir de cepas de bacterias aisladas de leche y quesos ovinos de la región patagónica Tipo de documento : texto impreso Autores : N.G. Baraggio, Autor ; A.C. Simonetta, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 50-53 Idioma : Español (spa) Materias : BACTERIAS ACIDOLACTICAS
QUESO DE OVEJAResumen : El objetivo de este trabajo ha sido evaluar la capacidad de generación de putrescina, espermina y espermidina de cepas de enterococcus faecalis, faecium, lactococcus lactis y streptococcus thermophilus aisladas de leche ovina y quesos producidos en la región patagónica Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 [Artículo]Geografía quesera Española: capitulo 1 Castilla la Mancha / Miguel Angel Ramírez Ortiz en Industrias Lácteas Españolas, Número: 328 (Jun) (2006)
[Artículo]
inIndustrias Lácteas Españolas > Número: 328 (Jun) (2006) . - p. 39-51
Título : Geografía quesera Española: capitulo 1 Castilla la Mancha Tipo de documento : texto impreso Autores : Miguel Angel Ramírez Ortiz, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 39-51 Idioma : Español (spa) Materias : ANALISIS ORGANOLEPTICO
HISTORIA DEL QUESO
QUESO DE CABRA
QUESO DE OVEJA
QUESO MANCHEGO
QUESOSResumen : El objetivo de esta nueva sección, es la de contemplar otros aspectos que rodean al mundo del rey de los productos lácteos. Abordaremos cada una de las comunidades y sus zonas eminentemente queseras, describiendo cada uno de sus excelentes quesos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 [Artículo]Geografía quesera española: capítulo 5 Madrid / Miguel Angel Ramírez Ortiz en Industrias Lácteas Españolas, Número: 334 (Dic) (2006)
[Artículo]
inIndustrias Lácteas Españolas > Número: 334 (Dic) (2006) . - p. 52-62
Título : Geografía quesera española: capítulo 5 Madrid Tipo de documento : texto impreso Autores : Miguel Angel Ramírez Ortiz, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 52-62 Idioma : Español (spa) Materias : FABRICACION DEL QUESO
INDUSTRIA QUESERA
PRODUCCION DE QUESO
QUESO DE OVEJAResumen : La comunidad de Madrid, como ocurre con otros productos alimentarios, es el primer mercado nacional de quesos de España, donde se pueden encontrar la mayoría de los que se comercializan en el país Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 [Artículo]La D.O. queso de la Serena crecerá un 15 por ciento en 2006 en Industrias Lácteas Españolas, Número: 332 (Oct) (2006)
[Artículo]
inIndustrias Lácteas Españolas > Número: 332 (Oct) (2006) . - p. 33
Título : La D.O. queso de la Serena crecerá un 15 por ciento en 2006 Tipo de documento : texto impreso Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 33 Idioma : Español (spa) Materias : QUESO DE OVEJA Resumen : En los últimos años, el queso de la Serena se ha implantado en la alta cocina y ha tomado posiciones en los primeros platos y postres Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 [Artículo]Queso de leche de oveja elaborado, utilizando extractos acuosos de flores de diversas especies de cardos Cynara L / E. Gómez en Industrias Lácteas Españolas, Número: 278 (Abr) (2002)
[Artículo]
inIndustrias Lácteas Españolas > Número: 278 (Abr) (2002) . - p. 33-37
Título : Queso de leche de oveja elaborado, utilizando extractos acuosos de flores de diversas especies de cardos Cynara L Tipo de documento : texto impreso Autores : E. Gómez, Autor ; Leonardo Sánchez Malta, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2002 Artículo en la página : p. 33-37 Idioma : Español (spa) Materias : MICROBIOLOGIA DEL QUESO
QUESO DE OVEJAResumen : Se describe el estudio de la microbiología de la leche inicial, de requesón y de los extractos acuosos de flores de dos especies de cardo utilizados como coagulantes vegetales, así como de la evolución de los tres grupos microbianos principales en las pruebas realizadas con tres quesos elaborados utilizando cuajo animal Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7 [Artículo]Quesos sin fronteras en Infortambo, Número: 183 (Ago) (2004)
[Artículo]
inInfortambo > Número: 183 (Ago) (2004) . - p. 70-72
Título : Quesos sin fronteras Tipo de documento : texto impreso Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 70-72 Idioma : Español (spa) Materias : QUESO DE OVEJA Resumen : El tambo fábrica de Guillermo Harteneck, es un ejemplo de trabajo serio tanto en la producción como en la comercialización. Exporta el 80 por ciento de su producción de quesos e impulsa la creación de una microcuenca ovina en la zona Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 [Artículo]El sector quesero extremeño: estructura y comercialización / José González en Industrias Lácteas Españolas, Número: 250 (Dic) (1999)
[Artículo]
inIndustrias Lácteas Españolas > Número: 250 (Dic) (1999) . - p. 44-48
Título : El sector quesero extremeño: estructura y comercialización Tipo de documento : texto impreso Autores : José González, Autor ; Isidro Roa, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 1999 Artículo en la página : p. 44-48 Idioma : Español (spa) Materias : QUESO DE CABRA
QUESO DE OVEJAEnlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5 [Artículo]Valor nutritivo de quesos elaborados a partir de leche de oveja / Adriana Noemí Ramón en Tecnología Láctea Latinoamericana, Número: 54 (2008)
[Artículo]
inTecnología Láctea Latinoamericana > Número: 54 (2008) . - p. 48-51
Título : Valor nutritivo de quesos elaborados a partir de leche de oveja Tipo de documento : texto impreso Autores : Adriana Noemí Ramón, Autor ; Silvia Quipildor, Autor ; Andrea Paula Cravero Bruneri, Autor ; María Joaquina Morón Jiménez, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 48-51 Idioma : Español (spa) Materias : QUESO DE OVEJA Resumen : El objetivo del trabajo fue evaluar la calidad nutricional de quesos elaborados con leche de oveja variedades Ahumado, Natural y Manchego, determinando composición química, porcentaje de dosis diaria recomendada, características organolépticas y condiciones de rotulado Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 [Artículo]