
SEGURIDAD ALIMENTARIA
Documentos disponibles en esta categoría (205)


10 años en la regulación de la industria de alimentos de Colombia / Andrea Pieschacón Gonzáles en IAlimentos, Número: 100 (Jun-Ago) (2023)
![]()
[Artículo]
Título : 10 años en la regulación de la industria de alimentos de Colombia Tipo de documento : documento electrónico Autores : Andrea Pieschacón Gonzáles, Autor Fecha de publicación : 2023 Artículo en la página : p. 33-34 Idioma : Español (spa) Materias : INDUSTRIA ALIMENTARIA
NORMATIVIDAD
SALUD PUBLICA
SEGURIDAD ALIMENTARIAResumen : Se resalta los avances y logros que ha tenido la industria alimentaria de Colombia a partir de la adecuada implementación de diferentes normas, se hace una recapitulación de estas y su descripción.
Esta reglamentación tenía como objetivo principal garantizar la seguridad y calidad de los alimentos, así como promover prácticas adecuadas en la manipulación de los mismos. La estrategia a impulsado la exportación de alimentos a diferentes paísesEnlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in IAlimentos > Número: 100 (Jun-Ago) (2023) . - p. 33-34[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
10 años en la regulación de la industria de alimentos de ColombiaAdobe Acrobat PDF10 principios de diseño sanitario en IAlimentos, Número: 85 (Abr) (2020)
[Artículo]
Título : 10 principios de diseño sanitario Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2020 Artículo en la página : p. 22-23 Idioma : Español (spa) Materias : SEGURIDAD ALIMENTARIA Resumen : La optimización de los criterios de diseño y rendimiento para equipos y sistemas relacionados, así como el establecimiento de especificaciones para toda la industria, son vitales al promover un diseño estándar alineado a los esquemas de auditoría de la Iniciativa Global de Seguridad Alimentaria, GFSI Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 85 (Abr) (2020) . - p. 22-23[Artículo]
[Artículo]
Título : 2012 un año de retos Tipo de documento : texto impreso Autores : Blanca Elvira Cajigas, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 42-444 Idioma : Español (spa) Materias : SEGURIDAD ALIMENTARIA Resumen : El artículo describe la experiencai de Blanca Elvira en la dirección general del INVIMA. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 25 (Nov) (2011) . - p. 42-444[Artículo]4 tendencias en limpieza y desinfección de plantas de alimentos / Erika Jaramillo en IAlimentos, Número: 51 (Nov) (2015)
[Artículo]
Título : 4 tendencias en limpieza y desinfección de plantas de alimentos Tipo de documento : texto impreso Autores : Erika Jaramillo, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 11-15 Idioma : Español (spa) Materias : LIMPIEZA INDUSTRIAL
SEGURIDAD ALIMENTARIA
TENDENCIASResumen : La industria alimentaria específicamente, requiere mantener una alta productividad. Sin embargo, debido a los tipos de productos que se manejan, son necesarias condiciones especiales para asegurar la inocuidad. Los equipos de limpieza deben ser adaptables al área de proceso y generar eficiencia y ahorro en producto y tiempo. Lo anterior obliga a la industria a buscar alternativas que vuelvan estos procesos mucho más eficientes. Conozca en este artículo cuatro herramientas en limpieza y desinfección que son tendencia. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 51 (Nov) (2015) . - p. 11-15[Artículo]Acciones populares y de grupo: responsabilidad de productores de bienes y servicios: en razón de las marcas, leyendas y propaganda comercial que no correspondan a la realidad en Tutela Acciones Populares y de Cumplimiento, Número: 70 (Oct) (2005)
[Artículo]
Título : Acciones populares y de grupo: responsabilidad de productores de bienes y servicios: en razón de las marcas, leyendas y propaganda comercial que no correspondan a la realidad Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 1580-1582 Idioma : Español (spa) Materias : SEGURIDAD ALIMENTARIA Resumen : Supuestos sustanciales para que proceda la acción popular. Derecho colectivo a la seguridad y salubridad públicas Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Tutela Acciones Populares y de Cumplimiento > Número: 70 (Oct) (2005) . - p. 1580-1582[Artículo]La adaptación del agro al cambio climático en Agricultura de las Américas, Número: 414 (Ago) (2011)
[Artículo]
Título : La adaptación del agro al cambio climático Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 6-14 Idioma : Español (spa) Materias : BIODIVERSIDAD
CALENTAMIENTO GLOBAL
CAMBIO CLIMATICO
ECOSISTEMAS
PRODUCCION GANADERA
SEGURIDAD ALIMENTARIAResumen : El calentamiento global del planeta es un desafío que demanda crear nuevas oportunidades y retos basados en el uso adecuado de las herramientas de la ciencia y la tecnología, en favor de la biodiversidad y el ecosistema. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Agricultura de las Américas > Número: 414 (Ago) (2011) . - p. 6-14[Artículo]Adaptación de nuevos avances en detección microbiológica: al control de la seguridad alimentaria / A. Bilbao en Alimentación, Equipos y Tecnología, Número: 226 (2007)
[Artículo]
Título : Adaptación de nuevos avances en detección microbiológica: al control de la seguridad alimentaria Tipo de documento : texto impreso Autores : A. Bilbao, Autor ; J. Berganza, Autor ; D. Verdoy, Autor ; G. Olabarria, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 56-61 Idioma : Español (spa) Materias : MICROBIOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
SEGURIDAD ALIMENTARIAResumen : La innovación y el desarrollo de la industria agroalimentaria pasan de forma genérica por dos ejes fundamentales: la seguridad y la calidad de los alimentos. La cada vez mayor complejidad de la cadena alimentaria exige, por otra parte, el desarrollo de eficaces sistemas de trazabilidad que aseguren la solidez de todos los eslabones Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Número: 226 (2007) . - p. 56-61[Artículo]Adelantarse a la realidad de la vida en el campo: crisis alimentaria y desarrollo territorial en América Latina en Agricultura de las Américas, Número: 398 (Abr) (2010)
[Artículo]
Título : Adelantarse a la realidad de la vida en el campo: crisis alimentaria y desarrollo territorial en América Latina Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 14-16 Idioma : Español (spa) Materias : CAMBIO CLIMATICO
DESARROLLO SOSTENIBLE
SEGURIDAD ALIMENTARIAResumen : La seguridad alimentaria y adaptación al cambio climático son asuntos de vital importancia para los países latinoamericanos frente a la transformación agrícola del siglo 21. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Agricultura de las Américas > Número: 398 (Abr) (2010) . - p. 14-16[Artículo]Agricultura familiar en Agricultura de las Américas, Número: 431 (Ene) (2013)
[Artículo]
Título : Agricultura familiar Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 30-32 Idioma : Español (spa) Materias : DESARROLLO RURAL
SEGURIDAD ALIMENTARIAResumen : Con el apoyo de la FAO, los gobiernos de Colombia y Brasil suscribieron un acuerdo de cooperación para fortalecer la seguridad alimentaria del país y mejorar los ingresos de los pequeños agricultores nacionales. El propósito es fortalecer la agricultura familiar en Colombia, no solo para mejorar la seguridad alimentaria en áreas rurales, sino para reducir la pobreza y la dependencia alimentaria. El artículo describe los propósitos del programa y cómo es la situación del sector rural actualmente. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Agricultura de las Américas > Número: 431 (Ene) (2013) . - p. 30-32[Artículo]La agricultura mundial en la perspectiva del año 2050 en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 161 (2009)
[Artículo]
Título : La agricultura mundial en la perspectiva del año 2050 Tipo de documento : texto impreso Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 44-49 Idioma : Español (spa) Materias : SEGURIDAD ALIMENTARIA Resumen : La agricultura del siglo 21 se enfrenta a múltiples retos: con una cantidad menor de mano de obra tiene que producir más alimentos y fibras para alimntar a una población creciente; también ha de contribuir al desarrollo global de numerosos países en desarrollo dependientes de la agricultura, adoptar métodos de producción más eficaces y sostenibles, y adaptarse al cambio climático Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 161 (2009) . - p. 44-49[Artículo]Agricultura responsable en Agricultura de las Américas, Número: 456 (Feb) (2015)
[Artículo]
Título : Agricultura responsable Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 46-49 Idioma : Español (spa) Materias : SEGURIDAD ALIMENTARIA Resumen : La producción mundial de alimentos y la seguridad alimentaria del planeta tiene en los pequeños productores (agricultores y ganaderos) una importante reserva para cultivar (apoyar y estimular) en el mediano y largo plazo. Según un comunicado emitido por el Comité de las Naciones Unidas sobre la Seguridad Alimentaria Mundial, invertir en agricultura responsable y sistemas alimentarios es esencial para estimular la seguridad alimentaria mundial y mejorar la calidad de vida de millones de pequeños productores agropecuarios. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Agricultura de las Américas > Número: 456 (Feb) (2015) . - p. 46-49[Artículo]Agricultura sin productos de protección de cultivos / Wannes Keulemans en Tecnología Láctea Latinoamericana, Número: 107 (Oct) (2019)
![]()
[Artículo]
Título : Agricultura sin productos de protección de cultivos Tipo de documento : documento electrónico Autores : Wannes Keulemans, Autor ; Dany Bylemans, Autor ; Barbara De Coninck, Autor Fecha de publicación : 2019 Artículo en la página : p. 22-25 Idioma : Español (spa) Materias : SEGURIDAD ALIMENTARIA Resumen : Los Productos de Protección de Cultivos (PPC) son muchas veces percibidos por los ciudadanos como muy dañinos para la salud y el ambiente. La tendencia en la política de la Unión Europea es estimular la reducción en su uso. Pero, ¿es posible mantener altos rendimientos utilizando menos PPC? El documento presentado da una visión del actual estado del arte con respecto al rol de los PPC en el aseguramiento de la producción mundial de alimentos, preservación de la biodiversidad y sostén de los ingresos de los productores. También analiza el papel que varios actores juegan en la percepción corriente del riesgo por el público general y menciona las alternativas y estrategias más sustentables para una ulterior reducción del uso de los actuales productos de protección vegetal. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Tecnología Láctea Latinoamericana > Número: 107 (Oct) (2019) . - p. 22-25[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Agricultura sin productos de protección de cultivosAdobe Acrobat PDFLa agricultura urbana vista desde dos perspectivas / Silivia Estrella Sánchez S. en Despertar Lechero, Número: 27 (Dic) (2006)
![]()
[Artículo]
Título : La agricultura urbana vista desde dos perspectivas Tipo de documento : texto impreso Autores : Silivia Estrella Sánchez S., Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 92-98 Idioma : Español (spa) Materias : HORTALIZAS
SEGURIDAD ALIMENTARIAResumen : La agricultura urbana es una alternativa de aprovechamiento racional de una gran cantidad de materiales que las ciudades generan diariamente Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Despertar Lechero > Número: 27 (Dic) (2006) . - p. 92-98[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
La agricultura urbana vista desde dos perspectivasAdobe Acrobat PDFAl país se le hizo tarde en materia de seguridad alimentaria / Maria Carolina Lorduy en IAlimentos, Número: 24 (Oct) (2011)
[Artículo]
Título : Al país se le hizo tarde en materia de seguridad alimentaria Tipo de documento : texto impreso Autores : Maria Carolina Lorduy, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 22-31 Idioma : Español (spa) Materias : SEGURIDAD ALIMENTARIA Resumen : La autora plantea que en la industria de alimentos se cree que al país se le esta haciendo tarde para mirar la seguridad alimentaria y nutricional. No se puede seguir haciendo políticas bajo el esquema de oferta y ver luego a quien se le vende. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 24 (Oct) (2011) . - p. 22-31[Artículo]Alimentación y nutrición de la mujer gestante: diagnóstico y lineamientos para la acción / Gobernación de Antioquia
Título : Alimentación y nutrición de la mujer gestante: diagnóstico y lineamientos para la acción Tipo de documento : texto impreso Autores : Gobernación de Antioquia, Autor Editorial : Medellín : Gobernación de Antioquia Fecha de publicación : 2007 Número de páginas : 274 p. ISBN/ISSN/DL : 978-958-714-062-0 Idioma : Español (spa) Materias : EMBARAZO
NUTRICION HUMANA
SEGURIDAD ALIMENTARIAClasificación: S01 NUTRICIÓN HUMANA Resumen : Investigación sobre el estado nutricional de un grupo de mujeres gestantes y de sus recién nacidos que reciben complementación alimentaria, suplemento de micronutrientes y educación nutricional. Subregiones de Bajo Cauca, Norte y Urabá. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 012726 S01 465 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible An assessment of the safety of cooling large cooked meats in the catering sector / Nissreen Abu-Ghannam en Food Protection Trends, Número: 9 (2003)
[Artículo]
Título : An assessment of the safety of cooling large cooked meats in the catering sector Tipo de documento : texto impreso Autores : Nissreen Abu-Ghannam, Autor ; O´Brien, Autor Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 728-734 Idioma : Español (spa) Materias : ALIMENTOS PROCESADOS
REFRIGERACION
SEGURIDAD ALIMENTARIAEnlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9
in Food Protection Trends > Número: 9 (2003) . - p. 728-734[Artículo]Análisis de laboratorio: más seguridad y menos riesgo / Jim Cook en IAlimentos, Número: 48 (Jul) (2015)
[Artículo]
Título : Análisis de laboratorio: más seguridad y menos riesgo Tipo de documento : texto impreso Autores : Jim Cook, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 36-37 Idioma : Español (spa) Materias : ANALISIS MICROBIOLOGICO
SEGURIDAD ALIMENTARIAResumen : Al parecer cada año, científicos encuentran nuevas formas sorprendentes de contaminación alimentaria. La forma más efectiva de identificar contaminantes es mediante la realización de pruebas de seguridad alimentaria. Con cada patógeno nuevo, contaminante químico o escándalo de fraude alimentario, la industria aprende como controlar el riesgo. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 48 (Jul) (2015) . - p. 36-37[Artículo]
Título : Aplicación del saneamiento en los servicios de alimentación Tipo de documento : texto impreso Autores : Judith Vives Cabarcas, Autor Editorial : Medellín : Universidad de Antioquia Fecha de publicación : 1985 Número de páginas : 292 p Idioma : Español (spa) Materias : CONTAMINACION DE LOS ALIMENTOS
DESINFECCION
HIGIENE DE LOS ALIMENTOS
LIMPIEZA
MICROBIOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
SEGURIDAD ALIMENTARIAClasificación: Q03 MICROBIOLOGIA DE LOS ALIMENTOS Resumen : El principal objetivo de un programa de saneamiento en un servicio de alimentación es proteger al usuario de la enfermedad alimentaria. Esta tarea no es fácil, pero se puede ejecutar. La estrategia más efectiva es atacar decididamente dos aspectos que son: proteger el alimento de la contaminación y reducir el efecto de la contaminación que ya ha ocurrido Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 003565 Q03 10383 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible La apuesta por la calidad , garantía de diferenciación y competitividad para el sector lácteo en Industrias Lácteas Españolas, Número: 317-318 (Jul-Ago) (2005)
[Artículo]
Título : La apuesta por la calidad , garantía de diferenciación y competitividad para el sector lácteo Tipo de documento : texto impreso Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 45-48 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DE LA LECHE
ORDEÑO MECANICO
SEGURIDAD ALIMENTARIAResumen : El artículo resume algunas sesiones presentadas en las Jornadas Lácteas en Galicia España sobre calidad de la leche, seguridad alimentaria y sistemas de ordeño Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 317-318 (Jul-Ago) (2005) . - p. 45-48[Artículo]El arsénico como ingrediente de piensos animales: esencial en el metabolismo animal / Laura Vásquez Araújo en Alimentación, Equipos y Tecnología, Número: 239 (2009)
[Artículo]
Título : El arsénico como ingrediente de piensos animales: esencial en el metabolismo animal Tipo de documento : texto impreso Autores : Laura Vásquez Araújo, Autor ; Antonio José Signes Pastor, Autor ; Francisco Burló, Autor ; Francisco Martínez Sánchez, Autor ; Angel A. Carbonell Barrachina, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 33-37 Idioma : Español (spa) Materias : ADITIVOS PARA ALIMENTO ANIMAL
ALIMENTOS BALANCEADOS PARA ANIMALES
SEGURIDAD ALIMENTARIAResumen : El arsénico, pese a lo extraño que parezca, es esencial para el metabolismo animal y mejora el crecimiento de animales de abasto, aves de corral y pescados Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Número: 239 (2009) . - p. 33-37[Artículo]Asegurando la sanidad de la carne con intervenciones poscosecha / Teresa Ortega en Carnetec, Volumen: 12 Número: 4(Jul-Ag) (2005)
[Artículo]
Título : Asegurando la sanidad de la carne con intervenciones poscosecha Tipo de documento : texto impreso Autores : Teresa Ortega, Autor Editorial : Chicago : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 48-51 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DE LA CARNE
MICROBIOLOGIA DE LA CARNE
SEGURIDAD ALIMENTARIAResumen : Las tecnologías que aseguran la calidad sanitaria durante la fabricación de productos cárnicos son una herramienta altamente valiosa Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Carnetec > Volumen: 12 Número: 4(Jul-Ag) (2005) . - p. 48-51[Artículo]Beneficio con tecnología nacional y proyección internacional / Guillermo Quiroga Tapias en DeCarne, Número: 16 (Jun) (2015)
[Artículo]
Título : Beneficio con tecnología nacional y proyección internacional Tipo de documento : texto impreso Autores : Guillermo Quiroga Tapias, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 24-29 Idioma : Español (spa) Materias : SEGURIDAD ALIMENTARIA Resumen : Colombia tiene la tecnología para construir o adecuar plantas de beneficio animal contemplando aspectos técnicos, higiénicos, sanitarios, ambientales y económicos. El reto para la agroindustria de la carne es convertir la cadena en un sector de talla mundial. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in DeCarne > Número: 16 (Jun) (2015) . - p. 24-29[Artículo]Biotecnología: herramienta clave de productividad en Agricultura de las Américas, Número: 389 (Jul) (2009)
[Artículo]
Título : Biotecnología: herramienta clave de productividad Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 15-25 Idioma : Español (spa) Materias : SEGURIDAD ALIMENTARIA Resumen : Los científicos del mundo trabajan arduamente con la ayuda de modernas tecnologías, con el fin de mejorar la producción agrícola y pecuaria, en procura de afianzar la seguridad alimentaria de la humanidad en el futuro Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Agricultura de las Américas > Número: 389 (Jul) (2009) . - p. 15-25[Artículo]Biotecnología, una herramienta para la agroalimentación de la que no podemos prescindir en Anaporc, Volumen: 7 Número: 68 (May) (2010)
[Artículo]
Título : Biotecnología, una herramienta para la agroalimentación de la que no podemos prescindir Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 56-57 Idioma : Español (spa) Materias : BIOTECNOLOGIA
SEGURIDAD ALIMENTARIA
TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOSResumen : La biotecnología es una potente herramienta que, en sus 14 años de historia, ha aportado enormes beneficios sociales, medioambientales y económicos. Nunca hemos comido mejor y más seguro que ahora. Ello es posible gracias a la puesta en práctica de multitud de tecnologías, desde las utilizadas en la agronomía hasta la industria alimentaria. El artículo presenta los principales aportes del manifiesto por una producción alimentaria segura y limpia. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Anaporc > Volumen: 7 Número: 68 (May) (2010) . - p. 56-57[Artículo]Brasil: el hambre cero y los pequeños tambos / Eugenio Scala en Infortambo, Número: 245 (Oct) (2009)
[Artículo]
Título : Brasil: el hambre cero y los pequeños tambos Tipo de documento : texto impreso Autores : Eugenio Scala, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 40-41 Idioma : Español (spa) Materias : SEGURIDAD ALIMENTARIA Resumen : El programa que tiene por objetivo desterrar el hambre en Brasil, contempla paralelamente el desarrollo y fomento de los cuatro millones de unidades que comprende la agricultura familiar. Por ejemplo, el 30 por ciento de la copa de leche debe ser adquirida a los pequeños tambos familiares a través de los municipios Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Infortambo > Número: 245 (Oct) (2009) . - p. 40-41[Artículo]