
|
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
004490 | Agricultura de las Américas | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Sostenibilidad hortícola: producción limpia e inocua en Agricultura de las Américas, Número: 387 (May) (2009)
[Artículo]
Título : Sostenibilidad hortícola: producción limpia e inocua Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 6-8 Idioma : Español (spa) Materias : HORTICULTURA
INOCUIDAD ALIMENTARIA
PRODUCCION MAS LIMPIAResumen : Las exigencias del mercado por productos y alimentos inocuos han movido el sector hortícola a adoptar esquemas de producción más limpios Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Agricultura de las Américas > Número: 387 (May) (2009) . - p. 6-8[Artículo]Reingeniería agrícola: tecnología para la producción limpia de hortalizas en Agricultura de las Américas, Número: 387 (May) (2009)
[Artículo]
Título : Reingeniería agrícola: tecnología para la producción limpia de hortalizas Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 10-11 Idioma : Español (spa) Materias : AGRICULTURA ORGANICA
HORTICULTURAResumen : La orientación de la agricultura hacia la tecnificación y la producción con buenas prácticas agrícolas exige cambios en la mentalidad del productor Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Agricultura de las Américas > Número: 387 (May) (2009) . - p. 10-11[Artículo]Ante escasas exportaciones de frutas: Sanidad y genética en Agricultura de las Américas, Número: 387 (May) (2009)
[Artículo]
Título : Ante escasas exportaciones de frutas: Sanidad y genética Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 12-14 Idioma : Español (spa) Materias : FRUTICULTURA Resumen : La fruticultura nacional se enfrenta a problemas relacionados con baja oferta de nuevas variedades, material de siembra certificado y poca uniformidad de la fruta cosechada, lo que reduce los estándares de calidad Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Agricultura de las Américas > Número: 387 (May) (2009) . - p. 12-14[Artículo]Mejoramiento frutícola: solución a problemas tecnológicos y sanitarios en Agricultura de las Américas, Número: 387 (May) (2009)
[Artículo]
Título : Mejoramiento frutícola: solución a problemas tecnológicos y sanitarios Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 16-20 Idioma : Español (spa) Materias : BIOTECNOLOGIA
FRUTICULTURAResumen : Biotecnologías aplicadas al escalamiento y certificación de material de siembra y el mejoramiento genético, son algunas de las prioridades en investigación de frutales que proyecta Corpoica Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Agricultura de las Américas > Número: 387 (May) (2009) . - p. 16-20[Artículo]La apuesta exportadora: apertura de nuevos mercados / Andrés Fernández Acosta en Agricultura de las Américas, Número: 387 (May) (2009)
[Artículo]
Título : La apuesta exportadora: apertura de nuevos mercados Tipo de documento : texto impreso Autores : Andrés Fernández Acosta, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 25 Idioma : Español (spa) Materias : EXPORTACIONES DE ALIMENTOS
MERCADEO DE PRODUCTOS AGRICOLASResumen : El gobierno cuenta con un paquete de incentivos a través del programa "Agro, Ingreso Seguro AIS, con el fin de atender las necesidades prioritarias del sector agropecuario Colombiano Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Agricultura de las Américas > Número: 387 (May) (2009) . - p. 25[Artículo]Agricultura controlada: modelos agroempresariales competitivos y sostenibles en Agricultura de las Américas, Número: 387 (May) (2009)
[Artículo]
Título : Agricultura controlada: modelos agroempresariales competitivos y sostenibles Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 28-29 Idioma : Español (spa) Materias : MERCADEO DE PRODUCTOS AGRICOLAS Resumen : Experiencias con empresas agrícolas eficientes y rentables, que garantizan mejor productividad, calidad y mercados para los productos agropecuarios colombianos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Agricultura de las Américas > Número: 387 (May) (2009) . - p. 28-29[Artículo]Emprezarización ganadera: biotecnología reproductiva de bovinos en Colombia / Luis Alfonso Rodríguez J. en Agricultura de las Américas, Número: 387 (May) (2009)
[Artículo]
Título : Emprezarización ganadera: biotecnología reproductiva de bovinos en Colombia Tipo de documento : texto impreso Autores : Luis Alfonso Rodríguez J., Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 30-31 Idioma : Español (spa) Materias : BIOTECNOLOGIA ANIMAL
MEJORAMIENTO ANIMALResumen : Cómo iniciar programas de mejoramiento genético direccionados desde un principio, con diagnóstico preciso de las características productivas de la zona del hato, para implementar en cada zona las razas o cruces ideales para el incremento productivo Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Agricultura de las Américas > Número: 387 (May) (2009) . - p. 30-31[Artículo]Siembra de capitales: todo empezó con 50 hectáreas de maíz / Alberto Dávalos en Agricultura de las Américas, Número: 387 (May) (2009)
[Artículo]
Título : Siembra de capitales: todo empezó con 50 hectáreas de maíz Tipo de documento : texto impreso Autores : Alberto Dávalos, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 32-40 Idioma : Español (spa) Materias : AGROINDUSTRIA
PROYECTOS DE DESARROLLOResumen : En la altillanura está uno de los proyectos agroindustriales de mayor magnitud en Colombia, no sólo por el área cultivada y la tecnología implementada, sino por la importancia que para el país y la producción rural significa el incremento de la inversión de capitales nacionales y extranjeros Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Agricultura de las Américas > Número: 387 (May) (2009) . - p. 32-40[Artículo]Exagerada valorización: productores agropecuarios denuncian irracional inequidad en Agricultura de las Américas, Número: 387 (May) (2009)
[Artículo]
Título : Exagerada valorización: productores agropecuarios denuncian irracional inequidad Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 42-43 Idioma : Español (spa) Materias : AVALUO CATASTRAL Resumen : Preocupante alarma de los ganaderos y agricultores del país por el descomunal incremento del avalúo catastral, que los municipios fijan como base para la determinación de los impuestos de la tierra Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Agricultura de las Américas > Número: 387 (May) (2009) . - p. 42-43[Artículo]Desafío educativo con exitosa labor: un año de la Corporación Campo Limpio en Colombia en Agricultura de las Américas, Número: 387 (May) (2009)
[Artículo]
Título : Desafío educativo con exitosa labor: un año de la Corporación Campo Limpio en Colombia Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 46-47 Idioma : Español (spa) Materias : EMPAQUES
ENVASADO
PRODUCCION MAS LIMPIA
PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE
RESIDUOSResumen : El objetivo de este organismo es el de establecer un mecanismo de retorno de los envases vacíos de plaguicidas, desde los agricultores hasta destinos ambientalmente adecuados Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Agricultura de las Américas > Número: 387 (May) (2009) . - p. 46-47[Artículo]