
|
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
004493 | Agricultura de las Américas | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


El potencial de la ganadería colombiana: dinamismo y producción / Roberto E. Tatis Zambrano en Agricultura de las Américas, Número: 394 (Dic) (2009)
[Artículo]
Título : El potencial de la ganadería colombiana: dinamismo y producción Tipo de documento : texto impreso Autores : Roberto E. Tatis Zambrano, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 6-14 Idioma : Español (spa) Materias : GANADO BRAHMAN
GANADO DE DOBLE PROPOSITOResumen : Con la raza Brahman como base principal de su ganadería, Colombia ganó mayor productividad y mejoró sus niveles de calidad y competitividad Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Agricultura de las Américas > Número: 394 (Dic) (2009) . - p. 6-14[Artículo]Perfección genética: experiencia de sustentabilidad y competitividad / José Olavo Borges en Agricultura de las Américas, Número: 394 (Dic) (2009)
[Artículo]
Título : Perfección genética: experiencia de sustentabilidad y competitividad Tipo de documento : texto impreso Autores : José Olavo Borges, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 16-20 Idioma : Español (spa) Materias : BRASIL
MEJORAMIENTO GENETICOResumen : La alta tasa de productividad brasilera reconocida en el mundo entero, ubica a este país como el gran proveedor mundial de carne bovina y confirma una vez más que los programas de mejoramiento genético implementados de manera efectiva son la herramienta perfecta que puede garantizar la eficiencia de la ganadería Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Agricultura de las Américas > Número: 394 (Dic) (2009) . - p. 16-20[Artículo]El ganado Senepol, fácil manejo e ideal para cruces de doble propósito resistencia y docilidad tropical en Agricultura de las Américas, Número: 394 (Dic) (2009)
[Artículo]
Título : El ganado Senepol, fácil manejo e ideal para cruces de doble propósito resistencia y docilidad tropical Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 22-24 Idioma : Español (spa) Materias : GANADO DE DOBLE PROPOSITO
GANADO SENEPOLResumen : La raza Senepol se ha convertido en gran alternativa de producción en el trópico colombiano, al producir un animal doble propósito 100 por ciento Bos Taurus, que garantiza excelente calidad cárnica y buena producción lechera Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Agricultura de las Américas > Número: 394 (Dic) (2009) . - p. 22-24[Artículo]Carne de mejor calidad y competitiva: en Tauramena, Casanare, multiplicación de Senepol y sus cruces / Jorge E. León Pineda en Agricultura de las Américas, Número: 394 (Dic) (2009)
[Artículo]
Título : Carne de mejor calidad y competitiva: en Tauramena, Casanare, multiplicación de Senepol y sus cruces Tipo de documento : texto impreso Autores : Jorge E. León Pineda, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 26-29 Idioma : Español (spa) Materias : BIOTECNOLOGIA ANIMAL
CALIDAD DE LA CARNE
GANADO SENEPOLResumen : La ganadería colombiana necesita hacer cruces aplicando las biotecnologías reproductivas, para entregar al mercado carnes de mejor calidad y así ser competitivos en los mercados internacionales Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Agricultura de las Américas > Número: 394 (Dic) (2009) . - p. 26-29[Artículo]ABC de las biotecnologías reproductivas bovinas: herramientas de mejoramiento en Agricultura de las Américas, Número: 394 (Dic) (2009)
[Artículo]
Título : ABC de las biotecnologías reproductivas bovinas: herramientas de mejoramiento Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 30-38 Idioma : Español (spa) Materias : MEJORAMIENTO ANIMAL
REPRODUCCION DEL GANADOResumen : Gracias al desarrollo de biotecnologías reproductivas bovinas, actualmente las ganaderías de gran parte del mundo se han visto beneficiadas con mayor calidad genética en sus animales y mejor competitividad empresarial Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Agricultura de las Américas > Número: 394 (Dic) (2009) . - p. 30-38[Artículo]Selección de pasturas y forrajeras en Agricultura de las Américas, Número: 394 (Dic) (2009)
[Artículo]
Título : Selección de pasturas y forrajeras Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 42-49 Idioma : Español (spa) Materias : FORRAJE
MANEJO DE PRADERAS
PASTOSResumen : El productor ganadero, en su papel de agricultor, requiere hacer uso de las buenas prácticas para cultivar sus pasturas y forrajes y obtener el máximo beneficio nutricional para sus animales Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Agricultura de las Américas > Número: 394 (Dic) (2009) . - p. 42-49[Artículo]Rendimiento nutricional: producción eficiente de forrajes para ganados en Agricultura de las Américas, Número: 394 (Dic) (2009)
[Artículo]
Título : Rendimiento nutricional: producción eficiente de forrajes para ganados Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 50-52 Idioma : Español (spa) Materias : FERTILIZACION
FORRAJEResumen : La fertilización foliar ha despertado un creciente interés en productores y asesores, debido a la aparición de casos en los que se ha permitido corregir deficiencias nutricionales de las plantas, promover un buen desarrollo de los cultivos, y mejorar el rendimiento y la calidad del producto cosechado Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Agricultura de las Américas > Número: 394 (Dic) (2009) . - p. 50-52[Artículo]