
TOXOPLASMOSIS
Documentos disponibles en esta categoría (6)



Prevalencia de Toxoplasma gondii en cerdos a nivel latinoamericano: revisión sistemática de la literatura / Gloria Stephanie Tovar Quintero en Porcicultura Colombiana, Número: 191 (Jul-Ago) (2014)
[Artículo]
Título : Prevalencia de Toxoplasma gondii en cerdos a nivel latinoamericano: revisión sistemática de la literatura Tipo de documento : texto impreso Autores : Gloria Stephanie Tovar Quintero, Autor ; Jorge Alexander León González, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 27-31 Idioma : Español (spa) Materias : ENFERMEDADES DEL CERDO
TOXOPLASMOSISResumen : La toxoplasmosis afecta a los cerdos de forma subclínica, pasando desapercibida para los productores. Pero desde el punto de vista de salud pública es altamente relevante, pues el cerdo es una fuente de infección para los humanos. El artículo es el resultado de un estudio que tuvo como objetivo reunir y analizar el comportamiento epidemiológico del parásito en las explotaciones porcícolas de la región, empleando los datos de prevalencia y factores de riesgo. Por esto se realizó una revisión sistemática de literatura. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Porcicultura Colombiana > Número: 191 (Jul-Ago) (2014) . - p. 27-31[Artículo]Prevalencia y seroprevalencia de toxoplasma gondii en ganado porcino proveniente de un frigorífico de Bogotá / Barbara H. Zimmermann en Porcicultura Colombiana, Número: 142 (Jun) (2010)
[Artículo]
Título : Prevalencia y seroprevalencia de toxoplasma gondii en ganado porcino proveniente de un frigorífico de Bogotá Tipo de documento : texto impreso Autores : Barbara H. Zimmermann, Autor ; Johanna Campos Villarraga, Autor ; Maria Andrea Hortua, Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 17-21 Idioma : Español (spa) Materias : TOXOPLASMOSIS Resumen : Toxoplasma gondii es una zoonosis ampliamente extendida en el mundo. El proceso de infección se da por ingestión de carnes mal cocidas, siendo una de las principales fuentes de infección la carne porcina. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Porcicultura Colombiana > Número: 142 (Jun) (2010) . - p. 17-21[Artículo]Seroprevalencia de la toxoplasmosis porcina en animales sacrificados para consumo en la ciudad de Badajoz / José Marín Sánchez Murillo en Avances en Tecnología Porcina, Volumen: 1 Número: (Feb) (2004)
[Artículo]
Título : Seroprevalencia de la toxoplasmosis porcina en animales sacrificados para consumo en la ciudad de Badajoz Tipo de documento : texto impreso Autores : José Marín Sánchez Murillo, Autor ; R. Calero Carretero, Autor ; J.M. Fernández Sánchez, Autor ; S. Rodríguez García, Autor ; G. Pedraza Manso, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 12-16 Idioma : Español (spa) Materias : TOXOPLASMOSIS Resumen : La toxoplasmosis es una protozoosis sistémica producida por un parásito de localización intracelular: Toxoplasma gondii. Los humanos sufren la transmisión del parásito fundamentalmente por vía oral a través de alimentos o por contacto con heces de gato. La segunda vía de transmisión es la materno-fetal o congénita Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Avances en Tecnología Porcina > Volumen: 1 Número: (Feb) (2004) . - p. 12-16[Artículo]
[Artículo]
Título : Toxoplasma Tipo de documento : texto impreso Autores : Ray Gamble, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 22-25 Idioma : Español (spa) Materias : TOXOPLASMOSIS Resumen : El Toxoplasma gondii es un parásito protozoario que se encuentra en los músculos y otros tejidos de animales de sangre caliente. Los gatos y otros felinos son el unico huésped en el cual el parásito puede completar su ciclo de vida, y son el único animal que excreta en las heces, los oocitos resistentes al medio ambiente y capaces de infectar. La infección ocurre cuando cerdos y otros animales accidentalmente ingieren oocitos que están en la tierra o el agua, o ingieren tejidos de roedores, animales silvestres u otras carnes que contienen quistes Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Porcicultura Colombiana > Número: 98 (2005) . - p. 22-25[Artículo]
[Artículo]
Título : Toxoplasmosis Tipo de documento : texto impreso Autores : Marcos Restrepo Isaza, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2001 Artículo en la página : p. 199-208 Idioma : Español (spa) Materias : TOXOPLASMOSIS Resumen : Toxoplasma Gondii es un parásito unicelular que mide de 4 a 6 micras de longitud y es de forma arqueada. Para su reproducción en los animales necesita entrar a las células, principalmente macrófagos. En la naturaleza es un parásito intestinal de los felinos, el más importante como fuente de infección es el gato Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6
in Despertar Lechero > Número: 18 (Ene) (2001) . - p. 199-208[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
ToxoplasmosisAdobe Acrobat PDF
[Artículo]
Título : La toxoplasmosis Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Humberto Londoño Londoño, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 16 Idioma : Español (spa) Materias : TOXOPLASMOSIS Resumen : La Toxoplasmosis es una enfermedad causada por un protozoario (organismo de una sola célula) que afecta a la mayoría de las especies animales de sangre caliente, en casi todo el mundo Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Ecolanta > Número: 208 (Ago.-Sep.) (2004) . - p. 16[Artículo]