[Artículo]
Título : |
El biofilm bacteriano: implicaciones en patogenia |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Miguel Martí, Autor ; María Ángeles Tormo, Autor ; José Blanco, Autor ; José R Penadés, Autor |
Fecha de publicación : |
2008 |
Artículo en la página : |
p. 30-34 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
BACTERIAS PATOGENAS BIOFILM BIOSEGURIDAD CERDOS
|
Resumen : |
Los biofilms-comunidades de microorganismos embebidas en una matriz y adheridas a superficies biológicas o inertes- representan un modo de crecimiento habitual aunque todavía poco caracterizado de los microorganismos. Los biofilms no sólo juegan un papel importante en la patología de algunas enfermedades infecciosas crónicas del hombre y los animales sino que además constituyen un importante reservorio ambiental de microorganismos patógenos. En este artículo, se describen algunas de las estrategias utilizadas por las bacterias para producir biofilms, y las reperscusiones, tanto económicas como sanitarias, que se derivan de ello. |
Enlace permanente : |
https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 |
in Anaporc > Volumen: 5 Número: 48 (Abr) (2008) . - p. 30-34
[Artículo]
|  |