
VACUNAS
![]() |
Documentos disponibles en esta categoría (8)



La importancia de un plan vacunal / Fernando Hecney Sedano Ramirez en Infortambo Andina, Número: 154 (Feb) (2022)
[Artículo]
Título : La importancia de un plan vacunal Tipo de documento : documento electrónico Autores : Fernando Hecney Sedano Ramirez, Autor Fecha de publicación : 2022 Artículo en la página : p. 16-19 Idioma : Español (spa) Materias : INMUNIDAD
SANIDAD ANIMAL
VACUNASResumen : La buena sanidad y la máxima productividad de los hatos bovinos está directamente vinculadas a las medidas de prevención que implantemos dentro de nuestras ganaderías. El plan sanitario está enfocado principalmente para el control, prevención y erradicación de las entidades que afectan los diferentes sistemas de producción ganadera. Conozca en este artículo algunas recomendaciones para la implementar un buen plan sanitario en su finca. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 154 (Feb) (2022) . - p. 16-19[Artículo]"La inversión en vacunas es muy baja en comparación con las pérdidas que se evitan" en Infortambo Andina, Número: 171 (Dic) (2024)
![]()
[Artículo]
Título : "La inversión en vacunas es muy baja en comparación con las pérdidas que se evitan" Tipo de documento : documento electrónico Fecha de publicación : 2025 Artículo en la página : p. 14-15 Idioma : Español (spa) Materias : CRIA DE TERNEROS
ENFERMEDADES DEL GANADO VACUNO
VACUNASResumen : Artículo que presenta la conversación con Mateo Giraldo González Médico veterinario zootecnista, jefe de línea animales de producción en Virbac Colombia sobre qué tener en cuenta a la hora de estructurar un plan sanitario, en donde se abordan temas como las vacas en transición, vacunas en terneros, prevención de enfermedades en vacas lecheras, programas sanitarios y vacunas y longevidad del hato. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in Infortambo Andina > Número: 171 (Dic) (2024) . - p. 14-15[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
"La inversión en vacunas es muy baja en comparación con las pérdidas que se evitan"Adobe Acrobat PDFNeumonías, anticuerpos y vacunas / Juan Vicente González Martín en Frisona Española, Número: 238 (Jul-Ago) (2020)
[Artículo]
Título : Neumonías, anticuerpos y vacunas Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan Vicente González Martín, Autor Fecha de publicación : 2021 Artículo en la página : p. 92-94 Idioma : Español (spa) Materias : CRIA DE TERNEROS
INMUNIDAD
INMUNIZACION
VACUNASResumen : Las neumonías víricas de nuestras terneras y vacas, en muchos aspectos, son semejantes a las de las personas. De hecho, en muchos casos están provocadas por virus de las mismas familias que los nuestros. La presencia de inmunoglobulinas en sangre nos indica que la ternera ha sufrido la enfermedad en algún momento de su vida, o que ha sido vacunada o, en el caso de los animales jóvenes (6-8 meses de edad) que tomó calostro con esas inmunoglobulinas. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Frisona Española > Número: 238 (Jul-Ago) (2020) . - p. 92-94[Artículo]Nueva vacuna colombiana contra garrapatas en Agricultura de las Américas, Número: 346 (Nov) (2005)
[Artículo]
Título : Nueva vacuna colombiana contra garrapatas Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 56-57 Idioma : Español (spa) Materias : CONTROL DE PLAGAS
GARRAPATAS
VACUNASResumen : Las garrapatas se alimentan de sangre y ocasionan en el animal pérdida del apetito, anemia y retrasos en su desarrollo. Disminuyen de manera significativa la producción de carne y leche. En un hecho sin precedentes en la historia científica del país, fue lanzada en el mercado ganadero una nueva vacuna para el control de las garrapatas, un antígeno poliproteico obtenido de las larvas de garrapatas Boophilus microplus. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Agricultura de las Américas > Número: 346 (Nov) (2005) . - p. 56-57[Artículo]Plan sanitario y enfermedades reproductivas / Fernando Hecney Sedano Ramirez en Infortambo Andina, Número: 171 (Dic) (2024)
![]()
[Artículo]
Título : Plan sanitario y enfermedades reproductivas Tipo de documento : documento electrónico Autores : Fernando Hecney Sedano Ramirez, Autor Fecha de publicación : 2025 Artículo en la página : p. 24-27 Idioma : Español (spa) Materias : INMUNIDAD
SANIDAD ANIMAL
VACUNASResumen : La buena sanidad y la máxima productividad de los hatos bovinos están directamente vinculadas a las medidas de prevención que implantemos dentro de nuestra ganaderías, tal es así que la prevención de las enfermedades reproductivas que potencialmente pueden afectar a los animales impacta no solo en su bienestar, si no también, su normal desempeño reproductivo y la posibilidad de que los mismos alcancen el máximo potencial productivo, por el cual los productores invierten a diario tanto en infraestructura, como en genética, pasturas y la propia alimentación. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in Infortambo Andina > Número: 171 (Dic) (2024) . - p. 24-27[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Plan sanitario y enfermedades reproductivasAdobe Acrobat PDFUso de vacunas para controlar la coccidiosis / Marco A. Quiroz en Industria Avícola, Número: 6 (Jun) (2004)
[Artículo]
Título : Uso de vacunas para controlar la coccidiosis Tipo de documento : texto impreso Autores : Marco A. Quiroz, Autor Editorial : Illinois : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 26-27 Idioma : Español (spa) Materias : COCCIDIOSIS AVIAR
VACUNASResumen : Es de gran importancia establecer una estrategia integral para mantener bajo control a la coccidiosis aviar Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Industria Avícola > Número: 6 (Jun) (2004) . - p. 26-27[Artículo]Vacunar a tiempo y de forma adecuada / Flavia Morag Elliff en Infortambo Andina, Número: 155 (Abr) (2022)
[Artículo]
Título : Vacunar a tiempo y de forma adecuada Tipo de documento : documento electrónico Autores : Flavia Morag Elliff, Autor Fecha de publicación : 2022 Artículo en la página : p. 16-18 Idioma : Español (spa) Materias : CRIA DE TERNEROS
INMUNIDAD
VACUNASResumen : La cría de terneras es una de las actividades que requiere mayor atención en las fincas lecheras. La ocurrencia de enfermedades infecciosas y parasitarias es muy común en esta etapa, pudiendo generar un aumento en la mortalidad y morbilidad de los animales afectados. Para la realización de la vacunación es fundamental verificar los equipos que son indispensables para este procedimiento, como es el caso de las jeringas y agujas. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 155 (Abr) (2022) . - p. 16-18[Artículo]
[Artículo]
Título : Vacunas sin riesgo Tipo de documento : texto impreso Autores : Patricia Díaz Amaya, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 38-40 Idioma : Español (spa) Materias : INMUNIDAD
SANIDAD ANIMAL
VACUNASResumen : La inmunización activa o vacunación es el proceso que permite generar resistencia a una enfermedad infecciosa. Las vacunas virales muertas o inactivadas contienen patógenos químicamente inactivados, que inducen una respuesta humoral y producción de Anticuerpos específicos contra el patógeno causante de enfermedad. Este tipo de vacunas se recomienda contemplarlas en los planes vacunales para la disminución del riesgo de los animales en cualquier esta de producción. El artículo indica algunas de las ventajas de usar vacunas inactivadas en la reproducción animal. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 59 (Sep) (2013) . - p. 38-40[Artículo]