
Autor Luis Eduardo Forero S.
|
Documentos disponibles escritos por este autor (10)



Al enemigo hay que identificarlo, no desparasite a ciegas / Luis Eduardo Forero S. en El Cebú, Número: 327 (2002)
[Artículo]
Título : Al enemigo hay que identificarlo, no desparasite a ciegas Tipo de documento : texto impreso Autores : Luis Eduardo Forero S., Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2002 Artículo en la página : p. 86-87 Idioma : Español (spa) Materias : PARASITISMO Resumen : A pesar de los esfuerzos e investigaciones desarrolladas por la industria farmacéutica nacional e internacional, el parasitismo en todas sus formas sigue siendo un factor limitante para las explotaciones ganaderas ubicadas en zonas tropicales y subtropicales Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7
in El Cebú > Número: 327 (2002) . - p. 86-87[Artículo]Cómo controlar la babesiosis y las garrapatas responsables de su transmisión / Luis Eduardo Forero S. en El Cebú, Número: 334 (2003)
[Artículo]
Título : Cómo controlar la babesiosis y las garrapatas responsables de su transmisión Tipo de documento : texto impreso Autores : Luis Eduardo Forero S., Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 104-106 Idioma : Español (spa) Materias : ACARICIDAS Resumen : La aplicación satisfactoria de estrategias para combatir los acaricidas, dependerán del conocimiento del ciclo de vida del hemoparásito, la biología del vector y de la respuesta inmune del bovino contra la garrapata y el hemoparásito Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9
in El Cebú > Número: 334 (2003) . - p. 104-106[Artículo]Cuidado con los parásitos: estamos creando resistencia / Luis Eduardo Forero S. en El Cebú, Número: 331 (2003)
[Artículo]
Título : Cuidado con los parásitos: estamos creando resistencia Tipo de documento : texto impreso Autores : Luis Eduardo Forero S., Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 72, 74 Idioma : Español (spa) Materias : PARASITISMO Resumen : La especie bovina es afectada por numerosos tipos de parásitos cuya situación respecto a la resistencia frente a los fármacos en América Latina es variada. Para retardar la inevitable aparición de estas poblaciones resistentes es conveniente reducir la frecuencia de los tratamientos antiparasitarios Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8
in El Cebú > Número: 331 (2003) . - p. 72, 74[Artículo]Los minerales en la ganadería: origen de las deficiencias en los animales: segunda parte / Luis Eduardo Forero S. en El Cebú, Número: 336 (2004)
[Artículo]
Título : Los minerales en la ganadería: origen de las deficiencias en los animales: segunda parte Tipo de documento : texto impreso Autores : Luis Eduardo Forero S., Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 96-98 Idioma : Español (spa) Materias : MINERALES EN LA NUTRICION ANIMAL
TRASTORNOS DE LA REPRODUCCIONResumen : La relación suelo, planta, animal es uno de los factores que determina que tanto el forraje como los animales que lo aprovechan, contengan en su composición orgánica una concentración determinada de minerales, la que en algunos casos, puede ser deficitaria o excesiva según la cantidad acumulada Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in El Cebú > Número: 336 (2004) . - p. 96-98[Artículo]Los minerales en la ganadería: reproducción: primera parte / Luis Eduardo Forero S. en El Cebú, Número: 335 (2003)
[Artículo]
Título : Los minerales en la ganadería: reproducción: primera parte Tipo de documento : texto impreso Autores : Luis Eduardo Forero S., Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 89-90 Idioma : Español (spa) Materias : MINERALES EN LA NUTRICION ANIMAL
TRASTORNOS DE LA REPRODUCCIONResumen : Hoy día puede asegurarse que por lo menos el 60 por ciento de los problemas reproductivos tiene su origen primario en deficiencias nutricionales. Desbalances energéticos, protéicos, vitamínicos y minerales que se presentan en los forrajes que crecen en suelos pobres de nutrientes Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9
in El Cebú > Número: 335 (2003) . - p. 89-90[Artículo]Metritis bovina: un problema subestimado en la ganadería / Luis Eduardo Forero S. en El Cebú, Número: 328 (2002)
[Artículo]
Título : Metritis bovina: un problema subestimado en la ganadería Tipo de documento : texto impreso Autores : Luis Eduardo Forero S., Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2002 Artículo en la página : p. 88-90 Idioma : Español (spa) Materias : ENDOMETRITIS Resumen : La endometritis es una condición patológica común, principalmente en el ganado bovino que impide la función reproductiva de los animales. El artículo plantea como tratar la enfermedad Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8
in El Cebú > Número: 328 (2002) . - p. 88-90[Artículo]
[Artículo]
Título : Notas sobre influenza equina Tipo de documento : texto impreso Autores : Luis Eduardo Forero S., Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 114 Idioma : Español (spa) Materias : CABALLOS
INFLUENZAResumen : La influenza o gripe equina es una enfermedad vírica muy contagiosa de las vías respiratorias altas de los équidos. se caracteriza por tos, conjuntivitis, fiebre de corta duración, y flujo nasal. Si no se presentan complicaciones, hay nula mortalidad Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in El Cebú > Número: 341 (2004) . - p. 114[Artículo]
[Artículo]
Título : Nutrición y reproducción: nuevos conceptos Tipo de documento : texto impreso Autores : Luis Eduardo Forero S., Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 132-133 Idioma : Español (spa) Materias : NUTRICION ANIMAL Resumen : El autor habla de un término nuevo en la nutrición conocido como leptina, proteína sintetizada por el tejido adiposo a dado luz sobre el mecanismo que relaciona la nutrición y el comportamiento reproductivo Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in El Cebú > Número: 339 (2004) . - p. 132-133[Artículo]El origen nutricional de la RMF y alternativas para su prevención / Luis Eduardo Forero S. en El Cebú, Número: 340 (2004)
[Artículo]
Título : El origen nutricional de la RMF y alternativas para su prevención Tipo de documento : texto impreso Autores : Luis Eduardo Forero S., Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 112 Idioma : Español (spa) Materias : RETENCION DE LA PLACENTA
TRASTORNOS DE LA REPRODUCCIONResumen : La RMF más conocida como retención de placenta es una anormalidad casi exclusiva de los grandes rumiantes y está definida como la retención o no expulsión en forma natural de las membranas fetales dentro de las 12 horas posteriores a la finalización del parto Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in El Cebú > Número: 340 (2004) . - p. 112[Artículo]Particularidades reproductivas del ganado bos indicus en el trópico / Luis Eduardo Forero S. en El Cebú, Número: 338 (2004)
[Artículo]
Título : Particularidades reproductivas del ganado bos indicus en el trópico Tipo de documento : texto impreso Autores : Luis Eduardo Forero S., Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 78 Idioma : Español (spa) Materias : REPRODUCCION DEL GANADO Resumen : Las características reproductivas del ganado bos indicus, son direntes de las reportadas en ganado bos taurus y se caracterizan principalmente por presentar baja eficiencia reproductiva. El artículo analiza algunas particularidades Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in El Cebú > Número: 338 (2004) . - p. 78[Artículo]