Resumen : |
Estudios realizados por el Banco Interamericano de Desarrollo, concluyen que la problemática de la distribución urbana de mercancías, se deriva básicamente de la congestión en áreas céntricas y la conservación de sectores patrimoniales; la congestión generalizada en el tejido urbano; el tema ambiental y la mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero, y costes logísticos y riesgos de inflación local. El artículo presenta un recorrido por algunas de las ciudades más importantes del mundo, para conocer de qué tipo son las restricciones o condiciones impuestas para el transporte de carga en las áreas urbanas. |