Resumen : |
El autor hace una descripción de los parásitos helmintos los cuales producen problemas digestivos y compiten por los nutrientes con el hospedador y se alimentan directamente de su sangre. Por ello es practica común que los terneros que provienen del campo sean desparasitados de manera rutinaria al entrar en el cebadero. En animales adultos debido a que el organismo desarrolla inmunidad, sus efectos son menores, pero pueden afectar a la producción láctea. El autor sugiere realizar muestras antes de desparasitar o consultar con el veterinario, pues algunas veces el desparasitar sin los debidos controles no aporta beneficio alguno y supone un gasto en medicamentos considerable. |