Resumen : |
Desde 2019, las conexiones a Internet del país tendrán que ofrecer una velocidad mínima de 25 Mbps para poder ser consideradas de banda ancha. Este cambio también se orienta a cambiar patrones de consumo por parte de los usuarios, la idea es que no solo se tenga las redes sociales o el correo electrónico como sus principales herramientas al entrar a la red, sino que además se acceda a otros servicios que demandan un alto consumo de datos. Conozca en este artículo cuáles son las implicaciones de esta medida. |