
BIOPOLIMEROS
Documentos disponibles en esta categoría (3)



El bioplástico es la solución de futuro para una industria ecológica en Industrias Lácteas Españolas, Número: 329-330 (Jul-Ago) (2006)
[Artículo]
Título : El bioplástico es la solución de futuro para una industria ecológica Tipo de documento : texto impreso Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 46 Idioma : Español (spa) Materias : BIOPOLIMEROS
CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTEResumen : Fabricado a partir de recursos renovables y compartiendo la funcionalidad de un plástico normal, el bioplástico es la gran apuesta de futuro de aquellas empresas preocupadas por el impacto medioambiental Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 329-330 (Jul-Ago) (2006) . - p. 46[Artículo]Bioplásticos: protagonistas de la innovación en Interpack en El Empaque, Volumen: 11 Número: 2(MayJun) (2005)
[Artículo]
Título : Bioplásticos: protagonistas de la innovación en Interpack Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 7-10 Idioma : Español (spa) Materias : BIOPOLIMEROS Resumen : El artículo describe que son los bioplásticos, aplicaciones en la industria de los empaques y en cuanto se estima el tamaño mundial de este mercado Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in El Empaque > Volumen: 11 Número: 2(MayJun) (2005) . - p. 7-10[Artículo]Identificación molecular de bacterias productoras de polihidroxialcanoatos en subproductos de lácteos y caña de azúcar / Ana Carolina Cardona Echavarría en Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín, Volúmen: 66 Número: 2 (2013)
[Artículo]
Título : Identificación molecular de bacterias productoras de polihidroxialcanoatos en subproductos de lácteos y caña de azúcar Tipo de documento : texto impreso Autores : Ana Carolina Cardona Echavarría, Autor ; Amanda Lucía Mora Martínez, Autor ; Mauricio Marín Montoya, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 7129-7140 Idioma : Español (spa) Materias : BIOPOLIMEROS Resumen : Los polihidroxialcanoatos (PHAs) son bioplásticos termoestables sintetizados por algunas bacterias, que los acumulan como reservas de carbono en forma de inclusiones citoplasmáticas. El artículo presenta los resultados de la evaluación sobre la presencia de bacterias productoras de PHAs en lactosueros derivados de la producción de quesos, y en melaza, cachaza y bagazo de caña de azúcar. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín > Volúmen: 66 Número: 2 (2013) . - p. 7129-7140[Artículo]