
Autor Carolina Giraldo
|
Documentos disponibles escritos por este autor (6)



Cercas vivas: beneficios económicos y ambientales para el ganadero / Carolina Giraldo en Carta FEDEGAN, Número: 109 (2008)
[Artículo]
Título : Cercas vivas: beneficios económicos y ambientales para el ganadero Tipo de documento : texto impreso Autores : Carolina Giraldo, Autor ; Walter Galindo S., Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 84-87 Idioma : Español (spa) Materias : ARBOLES FORRAJEROS
CERCAS VIVAS
MEDIO AMBIENTEResumen : Las cercas vivas hacen parte de los proyectos de reconversión ganadera como una estrategia para mejorar la conectividad a la escala del agropaisaje, reducir la presión sobre los bosques, servir como barrera rompevientos, proveer sitios de refugio y anidamiento para especies animales, mejorar la fertilidad del suelo Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Carta FEDEGAN > Número: 109 (2008) . - p. 84-87[Artículo]Escarabajos estercoleros: amigos de la ganadería / Carolina Giraldo en Carta FEDEGAN, Número: 100 (2007)
[Artículo]
Título : Escarabajos estercoleros: amigos de la ganadería Tipo de documento : texto impreso Autores : Carolina Giraldo, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 74-76 Idioma : Español (spa) Materias : CONTROL DE PLAGAS Resumen : Los escarabajos estercoleros son uno de los grupos esenciales en el funcionamiento de los ecosistemas porque participan activamente en la descomposición del estiércol, carroña, frutos y materia orgánica, lo cual contribuye a una efectivo reciclaje de nutrientes ambientales naturales e intervenidos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Carta FEDEGAN > Número: 100 (2007) . - p. 74-76[Artículo]Escarabajos estercoleros, los cinceles y rastrillos naturales de las tierras ganaderas / Carolina Giraldo en Carta FEDEGAN, Número: 116 (2010)
[Artículo]
Título : Escarabajos estercoleros, los cinceles y rastrillos naturales de las tierras ganaderas Tipo de documento : texto impreso Autores : Carolina Giraldo, Autor ; César Augusto Cuartas Cardona, Autor ; Juan Fernando Naranjo R., Autor ; Enrique Murgueitio Restrepo, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 76-78 Idioma : Español (spa) Materias : ASPECTOS AMBIENTALES
CONTROL DE PLAGASResumen : Los sistemas silvopastoriles intensivos con Leucaena Leucocephala y diferentes arreglos de árboles, ofrecen sitios de refugio y anidamiento para los escarabajos estercoleros, los cuales cumplen una función importante en la descompactación y aireación del suelo Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Carta FEDEGAN > Número: 116 (2010) . - p. 76-78[Artículo]Manejo integrado de garrapatas en sistemas sostenibles de producción ganadera / Carolina Giraldo en Carta FEDEGAN, Número: 101 (2007)
[Artículo]
Título : Manejo integrado de garrapatas en sistemas sostenibles de producción ganadera Tipo de documento : texto impreso Autores : Carolina Giraldo, Autor ; Fernando Uribe Trujillo, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 66-74 Idioma : Español (spa) Materias : ACARICIDAS
CONTROL BIOLOGICO
PRODUCCION MAS LIMPIAResumen : La diversidad asociada a los sistemas silvopastoriles contribuye a regular de forma natural las las poblaciones de insectos plaga Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Carta FEDEGAN > Número: 101 (2007) . - p. 66-74[Artículo]Manejo integrado de la hormiga arriera Atta Cephalotes en fincas ganaderas / Carolina Giraldo en Carta FEDEGAN, Número: 99 (2007)
[Artículo]
Título : Manejo integrado de la hormiga arriera Atta Cephalotes en fincas ganaderas Tipo de documento : texto impreso Autores : Carolina Giraldo, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 58-65 Idioma : Español (spa) Materias : CONTROL BIOLOGICO
CONTROL DE PLAGAS
CULTIVOS TRAMPA
HORMIGAS
PRODUCCION MAS LIMPIAResumen : En Colombia, las hormigas cortadoras de hojas son popularmente llamadas arrieras e incluyen dos géneros: Atta y Acromyrmex. Estas plagas de sistemas agrícolas, forestales y urbanos, ocasionan pérdidas económicas significativas para los productores, al causar daño en los cultivos, inestabilidad de suelos, erosión y otros efectos indeseados Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Carta FEDEGAN > Número: 99 (2007) . - p. 58-65[Artículo]El SSPi con leucaena leucocephala: amigo de la ganadería y de la biodiversidad / Carolina Giraldo en Carta FEDEGAN, Número: 127 (Nov-Dic) (2011)
[Artículo]
Título : El SSPi con leucaena leucocephala: amigo de la ganadería y de la biodiversidad Tipo de documento : texto impreso Autores : Carolina Giraldo, Autor ; Luz Karen Reyes, Autor ; David Fajardo, Autor ; Luis H. Solarte, Autor ; Enrique Murgueitio Restrepo, Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 82-88 Idioma : Español (spa) Materias : CONSERVACION DE LA VIDA SILVESTRE Resumen : La simplificación de los ecosistemas naturales hacia sistemas de ganadería convencional ha generado pérdida de la diversidad biológica en varias regiones del país. Diversas investigaciones llevadas a cabo, han demostrado que el establecimeinto de sistemas silvopastoriles intensivos con leucaena, permite una recuperación de la diversidad biológica y su funcionalidad ecológica en comparación con los sistemas tradicionales sin árboles. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Carta FEDEGAN > Número: 127 (Nov-Dic) (2011) . - p. 82-88[Artículo]