Resumen : |
Tres estudios realizados en la reunión de la American Dairy Science Association presentaron resultados relevantes para la reproducción en vacas lecheras. Los resultados de estos estudios sugieren que los productores de leche pueden mejorar las tasas de reproducción y se menciona como hacerlo. Los estudios tratan de:
Estudio 1: La pérdida de condición corporal en los primeros 21 días en leche, aunada a mastitis clínica entre los 30 y 60 días en leche, o bien a los siete días antes y después de la primera inseminación artificial, está relacionada con una menor probabilidad de preñez en la primera IA.
Estudio 2: Los monitores automáticos de actividad tienen una especificidad alta para la detección de vacas anovulares, pero la sensibilidad es baja. Por lo tanto, no fueron eficientes para detectar vacas ciclando.
Estudio 3: Elevar la dosis de la primera GnRH impulsó la respuesta ovulatoria en vaquillas Holstein, pero no afectó las preñeces por IATF. |