Resumen : |
En este trabajo se aborda únicamente las estrategias ligadas a la nutrición de las vacas lecheras. Es bien conocido que los animales no digieren la totalidad de los nutrientes que ingieren, sino que éstos tienen una determinada digestibilidad. Esto se traduce, en la práctica, en que una proporción variable de los nutrientes ingeridos acaba en las excreciones de los animales y constituye la fuente de los principales contaminantes ambientales. El objetivo del racionamiento proteico de los rumiantes debe ser cubrir las necesidades en PDR y PNR para una producción óptima, pero con la cantidad mínima necesaria de cada fracción. Es fundamental asegurar un equilibrio en la dieta entre el aporte de PDR y energía para un óptimo crecimiento microbiano y que el aporte de PDI no exceda las necesidades de los animales. |