Resumen : |
En ganadería bovina, la castración de terneros, es una práctica de manejo que se realiza con el fin de evitar las interacciones agonísticas y la actividad sexual no deseada entre animales. La castración de bovinos machos está adoptada en los sistemas de producción porque tiene ventajas de manejo y calidad de canal. En los sistemas de cría, normalmente el destete se realiza entre los 6 y los 9 meses de edad, coincidiendo con la castración, escenario altamente estresante que genera incremento de cortisol en sangre, cuyos niveles serán proporcionales a la severidad del manejo de los terneros; si usa o no analgesia, impactando negativamente la ganancia de peso. En la mayoría de los casos, la pérdida de peso aumenta a medida que nos demoramos en castrar (además de los riesgos de accidentes). Diferentes investigaciones han mostrado que la pérdida es menor cuando los terneros son castrados a edad temprana, afectando menos la pérdida de peso y el desarrollo óseo al momento del destete. |