Resumen : |
Un programa de mejoramiento genético, sea cual sea la especie, necesita de continuo monitoreo y evaluación de los avances obtenidos en selección y también de la estructura y diversidad genética de la población. Este monitoreo permite evaluar el camino recorrido y trazar nuevas rutas para el futuro. ¿Cómo camina la variabilidad genética de los rebaños Guzerá? Para responder a eso, echamos mano de varias herramientas e indicadores que permiten evaluar cómo camina la población: si está ocurriendo mucho apareamiento, consanguinidad (endogamia), mucha circulación o introducción de animales (migración), o si algunas familias están siendo privilegiadas por la selección, etc. A este monitoreo llamamos estudio de estructura y diversidad genética de la población. Los indicadores más usados en este monitoreo son los coeficientes de endogamia (popularmente, consanguinidad) y el parentesco promedio de los animales (que mide la intensidad de uso de un determinado animal en la población). |