
|
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
008387 | Industrias Lácteas Españolas | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Tenemos el derecho y la obligación de garantizar la calidad de los productos lácteos: el consumidor no está dispuesto a escuchar una mala noticia / Miguel Angel Vázquez de Prada en Industrias Lácteas Españolas, Número: 265 (Mar) (2001)
[Artículo]
Título : Tenemos el derecho y la obligación de garantizar la calidad de los productos lácteos: el consumidor no está dispuesto a escuchar una mala noticia Tipo de documento : texto impreso Autores : Miguel Angel Vázquez de Prada, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2001 Artículo en la página : p. 27-31 Idioma : Español (spa) Materias : ESPAÑA
PRECIOS DE LA LECHEResumen : El director general de la FENIL, aborda temas como: los precios de la leche, la evolución del mercado, la representatividad y el futuro del sector lácteo español Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 265 (Mar) (2001) . - p. 27-31[Artículo]La implementación de la norma ISO 9000 en una ganadería de vacuno de leche: parte tres en Industrias Lácteas Españolas, Número: 265 (Mar) (2001)
[Artículo]
Título : La implementación de la norma ISO 9000 en una ganadería de vacuno de leche: parte tres Tipo de documento : texto impreso Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2001 Artículo en la página : p. 34-35 Idioma : Español (spa) Materias : INDUSTRIA LECHERA
N ISO 9000Resumen : El artículo plantea problemas que se presentaron con la implementación de la norma iso en una empresa ganadera Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 265 (Mar) (2001) . - p. 34-35[Artículo]El sistema APPCC: el nuevo enfoque: auditorias de los sistemas APPCC: segunda parte en Industrias Lácteas Españolas, Número: 265 (Mar) (2001)
[Artículo]
Título : El sistema APPCC: el nuevo enfoque: auditorias de los sistemas APPCC: segunda parte Tipo de documento : texto impreso Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2001 Artículo en la página : p. 38-40 Idioma : Español (spa) Materias : AUDITORIAS DE CALIDAD Resumen : El artículo resume las funciones de un programa eficaz de auditorias Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 265 (Mar) (2001) . - p. 38-40[Artículo]La hormona del crecimiento BST: en la producción y el consumo de leche / Victoriano Calcedo Ordoñez en Industrias Lácteas Españolas, Número: 265 (Mar) (2001)
[Artículo]
Título : La hormona del crecimiento BST: en la producción y el consumo de leche Tipo de documento : texto impreso Autores : Victoriano Calcedo Ordoñez, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2001 Artículo en la página : p. 49-54 Idioma : Español (spa) Materias : CONSUMO DE LECHE
SOMATOTROPINAResumen : El autor plantea los problemas jurídicos de la hormona de crecimiento BST, en los Estados Unidos y la relación de esta con los consumidores Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 265 (Mar) (2001) . - p. 49-54[Artículo]Experiencia holandesa en la aplicación de sistemas de calidad y diseño higiénico en la producción de leche / Betsie Slaghuis en Industrias Lácteas Españolas, Número: 265 (Mar) (2001)
[Artículo]
Título : Experiencia holandesa en la aplicación de sistemas de calidad y diseño higiénico en la producción de leche Tipo de documento : texto impreso Autores : Betsie Slaghuis, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2001 Artículo en la página : p. 56-59 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DE LA LECHE
HIGIENE DE LA LECHEResumen : El artículo plantea la calidad e higiene de la leche, así como el sistema de ordeño pro robot en Holanda y su influencia en la calidad, de esta forma obtenida Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 265 (Mar) (2001) . - p. 56-59[Artículo]Concentración de urea en leche y su relación en sistemas de alimentación basado en forrajes / G. Salcedo en Industrias Lácteas Españolas, Número: 265 (Mar) (2001)
[Artículo]
Título : Concentración de urea en leche y su relación en sistemas de alimentación basado en forrajes Tipo de documento : texto impreso Autores : G. Salcedo, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2001 Artículo en la página : p. 60-63 Idioma : Español (spa) Materias : UREA EN LECHE Resumen : Las concentraciones de urea sangre y urea leche están altamente correlacionadas. La variable nutricional que más explica la variación en el contenido de urea leche es el consumo de proteína degradable en rumen, más que la concentración de amoniaco en rumen. Por otra parte el mejorar la fermentación de los ensilados y la formulación de concentrados pueden jugar un papel importante de cara a optimizar mejor la utilización del N a nivel ruminal e intestinal, de esta forma el gasto energético que le supone a la vaca convertir amoniaco en urea se reduciría Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 265 (Mar) (2001) . - p. 60-63[Artículo]
[Artículo]
Título : Trazabilidad Tipo de documento : texto impreso Autores : Manuel Rodríguez-Rebollo, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2001 Artículo en la página : p. 73-74 Idioma : Español (spa) Materias : MEJORAMIENTO CONTINUO
PRODUCTIVIDAD INDUSTRIALResumen : En la industria de alimentos, se escucha con frecuencia la palabra trazabilidad, la cual es definida por la norma UNE ISO 9000 como la capacidad para seguir la historia, la aplicación o la localización de todo aquello que esta bajo consideración, este término puede ser aplicado en diferentes contextos, esencial para asegurar la gerencia de la calidad Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 265 (Mar) (2001) . - p. 73-74[Artículo]Bacilluscereus y aditivos estabilizantes / Manuel Rodríguez-Rebollo en Industrias Lácteas Españolas, Número: 265 (Mar) (2001)
[Artículo]
Título : Bacilluscereus y aditivos estabilizantes Tipo de documento : texto impreso Autores : Manuel Rodríguez-Rebollo, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2001 Artículo en la página : p. 74-75 Idioma : Español (spa) Materias : ADITIVOS PARA ALIMENTOS
BACILLUS CEREUSResumen : El artículo muestra los resultados de la investigación sobre la resistencia térmica de los esporos de bacillus cereus calentados en diferentes tipos de leche Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 265 (Mar) (2001) . - p. 74-75[Artículo]Staphylococcus aureus en quesos / Manuel Rodríguez-Rebollo en Industrias Lácteas Españolas, Número: 265 (Mar) (2001)
[Artículo]
Título : Staphylococcus aureus en quesos Tipo de documento : texto impreso Autores : Manuel Rodríguez-Rebollo, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2001 Artículo en la página : p. 75 Idioma : Español (spa) Materias : STAPHYLOCOCCUS AUREUS Resumen : El S.aureus es un patógeno capaz de crecer en quesos, pero su comportamiento varía según el tipo y composición, temperatura de cocción y acidez Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 265 (Mar) (2001) . - p. 75[Artículo]