
|
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
008398 | Industrias Lácteas Españolas | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Queso de leche de oveja elaborado, utilizando extractos acuosos de flores de diversas especies de cardos Cynara L / E. Gómez en Industrias Lácteas Españolas, Número: 278 (Abr) (2002)
[Artículo]
Título : Queso de leche de oveja elaborado, utilizando extractos acuosos de flores de diversas especies de cardos Cynara L Tipo de documento : texto impreso Autores : E. Gómez, Autor ; Leonardo Sánchez Malta, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2002 Artículo en la página : p. 33-37 Idioma : Español (spa) Materias : MICROBIOLOGIA DEL QUESO
QUESO DE OVEJAResumen : Se describe el estudio de la microbiología de la leche inicial, de requesón y de los extractos acuosos de flores de dos especies de cardo utilizados como coagulantes vegetales, así como de la evolución de los tres grupos microbianos principales en las pruebas realizadas con tres quesos elaborados utilizando cuajo animal Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 278 (Abr) (2002) . - p. 33-37[Artículo]Contribución a la caracterización química y física del queso de Formentera / Miguel A. Frau Caldentey en Industrias Lácteas Españolas, Número: 278 (Abr) (2002)
[Artículo]
Título : Contribución a la caracterización química y física del queso de Formentera Tipo de documento : texto impreso Autores : Miguel A. Frau Caldentey, Autor ; Lucía Tascón Matos, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2002 Artículo en la página : p. 38-41 Idioma : Español (spa) Materias : QUESO DE CABRA
QUESO DE OVEJAResumen : El queso de Fermentera se trata de un queso de leche cruda de cabra y oveja, cuajada con flor de cardo, prensado manualmente durante el moldeo y salado en seco mediante espolvoreo superficial Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 278 (Abr) (2002) . - p. 38-41[Artículo]Queso de mahón: un manjar milenario en Industrias Lácteas Españolas, Número: 278 (Abr) (2002)
[Artículo]
Título : Queso de mahón: un manjar milenario Tipo de documento : texto impreso Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2002 Artículo en la página : p. 42-43 Idioma : Español (spa) Materias : QUESO MAHON Resumen : El queso mahon se caracteriza por su forma de paralelepípedo de cantos y arista redondeados; la elaboración es común a las variedades artesana e industrial Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 278 (Abr) (2002) . - p. 42-43[Artículo]Innovación, calidad y seguridad en los productos lácteos en Industrias Lácteas Españolas, Número: 278 (Abr) (2002)
[Artículo]
Título : Innovación, calidad y seguridad en los productos lácteos Tipo de documento : texto impreso Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2002 Artículo en la página : p. 52-53 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DEL QUESO
FERMENTACION PROPIONICA
FERMENTOS LACTICOSResumen : El artículo habla del proyecto para mejorar la calidad de los quesos de pasta dura como Emmental, Gruyere, Comté entre otros. En estos quesos tiene lugar dos tipos de fermentación diferentes, fermentación ácido láctica y fermetación ácido propiónica Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 278 (Abr) (2002) . - p. 52-53[Artículo]Cuadernos de la gestión de la calidad 2: Fundamentos de la Excelencia / Miguel Angel Ramírez Ortiz en Industrias Lácteas Españolas, Número: 278 (Abr) (2002)
[Artículo]
Título : Cuadernos de la gestión de la calidad 2: Fundamentos de la Excelencia Tipo de documento : texto impreso Autores : Miguel Angel Ramírez Ortiz, Autor ; Jorge Puig-Durán, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2002 Artículo en la página : p. 54-55 Idioma : Español (spa) Materias : CONTROL DE CALIDAD Resumen : El modelo está basado en ocho conceptos fundamentales que son los que, seegún esta organización, constituyen lo que ha comenzado recientemente a denominarse Excelencia. La excelencia es función dependiente del equilibrio y la satisfacción de todos los entes relevantes implicados en la organización Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 278 (Abr) (2002) . - p. 54-55[Artículo]