
ECONOMIA URUGUAYA
Documentos disponibles en esta categoría (4)



La economía ganadera: más que hereford en Carta FEDEGAN, Número: 120 (Sep-Oct) (2010)
[Artículo]
Título : La economía ganadera: más que hereford Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 32-36 Idioma : Español (spa) Materias : ECONOMIA URUGUAYA
INVENTARIO GANADERO
SIEMBRA DIRECTAResumen : Uruguay no escapa a la tendencia mundial del cambio del uso de la tierra: el grano llegó para quedarse. Los mejores precios de la soja, está produciendo el desplazamiento de la ganadería, pero también está transformando el sistema de producción agrícola a siembra directa y está haciendo que la ganadería sea un cliente de la agricultura. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Carta FEDEGAN > Número: 120 (Sep-Oct) (2010) . - p. 32-36[Artículo]Gira ganadera a Uruguay: país ganadero y exportador exitoso en Carta FEDEGAN, Número: 120 (Sep-Oct) (2010)
[Artículo]
Título : Gira ganadera a Uruguay: país ganadero y exportador exitoso Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 18-25 Idioma : Español (spa) Materias : ECONOMIA URUGUAYA Resumen : Uruguay es un país con características muy especiales. Con una extensión pequeña, es altamente productivo. El secreto de sus ganaderos empieza por su vocación. Uruguay ha implementado un conjunto de políticas estables que le han permitido consolidar su orientación exportadora. Coloca sus productos cárnicos en 104 países y los lácteos en 60. Uruguay tiene el mayor índice de educación en latinoamerica 98% y ocupa el puesto 25 a nivel mundial de países con menor percepción de corrupción. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Carta FEDEGAN > Número: 120 (Sep-Oct) (2010) . - p. 18-25[Artículo]los paradigmas del cambio: el qué y el cómo del cambio en Carta FEDEGAN, Número: 120 (Sep-Oct) (2010)
[Artículo]
Título : los paradigmas del cambio: el qué y el cómo del cambio Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 38-41 Idioma : Español (spa) Materias : ECONOMIA URUGUAYA Resumen : Las causas por las cuales la economía ganadera de Uruguay permaneció estancada hasta antes de 2001, no son diferentes a las que registra Colombia actualmente. Gran parte del estancamiento recae en el conflicto de intereses en los eslabones de la cadena productiva. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Carta FEDEGAN > Número: 120 (Sep-Oct) (2010) . - p. 38-41[Artículo]
[Artículo]
Título : Uruguay, un pequeño gigante Tipo de documento : texto impreso Autores : Jorge Restrepo Montoya, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 70-72 Idioma : Español (spa) Materias : ECONOMIA URUGUAYA Resumen : El autor describe la geografía de Uruguay, características, cifras lácteas y cárnicas de este pequeño gigante. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in El Cebú > Número: 396 (Ene-Feb) (2014) . - p. 70-72[Artículo]