
|
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
008430 | Industrias Lácteas Españolas | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Estado actual del profesional tecnólogo de los alimentos: nuevos pasos, nuevo futuro / J. Ignacio Sánchez González en Industrias Lácteas Españolas, Número: 319 (Sep) (2005)
[Artículo]
Título : Estado actual del profesional tecnólogo de los alimentos: nuevos pasos, nuevo futuro Tipo de documento : texto impreso Autores : J. Ignacio Sánchez González, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 11-13 Idioma : Español (spa) Materias : FORMACION PROFESIONAL
TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOSResumen : El principal objetivo de la formación profesional en Tecnología de los Alimentos es capacitar expertos en alimentos considerando toda la cadena productiva agroalimentaria. Estos licenciados están técnicamente capacitados para el desarrollo de actividades relacionadas con los alimentos destinados al consumo humano e industrias alimentarias y auxiliares (ingredientes, aditivos, envases, maquinaria) Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 319 (Sep) (2005) . - p. 11-13[Artículo]La sal y los quesos / Peter J. Ballerstedt en Industrias Lácteas Españolas, Número: 319 (Sep) (2005)
[Artículo]
Título : La sal y los quesos Tipo de documento : texto impreso Autores : Peter J. Ballerstedt, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 17-20 Idioma : Español (spa) Materias : FABRICACION DEL QUESO Resumen : La sal juega un papel esencial en la fabricación de los quesos, regulando el crecimiento microbiano y las actividades bioquímicas por la reducción de la actividad del agua, complementando el escurrido y la formación de la corteza; además ejerce cierto efecto sobre las características organolépticas Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 319 (Sep) (2005) . - p. 17-20[Artículo]Sigue el abandono de granjas lecheras: 5.300 la campaña pasada, y unas 5.500 explotaciones en la actual en Industrias Lácteas Españolas, Número: 319 (Sep) (2005)
[Artículo]
Título : Sigue el abandono de granjas lecheras: 5.300 la campaña pasada, y unas 5.500 explotaciones en la actual Tipo de documento : texto impreso Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 22-23 Idioma : Español (spa) Materias : ASPECTOS ECONOMICOS
ESPAÑA
INDUSTRIA LECHERAResumen : Una cifra importante de granjeros en España han decidido abandonar la producción de leche por cuetiones económicas Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 319 (Sep) (2005) . - p. 22-23[Artículo]El precio de la leche llena de incertidumbre y desánimo a los ganaderos / Federación de Empresarios Productores de Leche en Industrias Lácteas Españolas, Número: 319 (Sep) (2005)
[Artículo]
Título : El precio de la leche llena de incertidumbre y desánimo a los ganaderos Tipo de documento : texto impreso Autores : Federación de Empresarios Productores de Leche, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 24-26 Idioma : Español (spa) Materias : ESPAÑA
PRECIOS DE LA LECHEResumen : Por unas u otras razones, los precios de la leche de origen tienen sumidos en el desánimo al sector productor Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 319 (Sep) (2005) . - p. 24-26[Artículo]Liquidación de la tasa correspondiente al período 2004-2005 en Industrias Lácteas Españolas, Número: 319 (Sep) (2005)
[Artículo]
Título : Liquidación de la tasa correspondiente al período 2004-2005 Tipo de documento : texto impreso Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 27-29 Idioma : Español (spa) Materias : ESPAÑA
PRECIOS DE LA LECHEResumen : El artículo se refiere al procedimiento de compensación a los productores de leche con cuota, para lograr la modernización y mejora de la competitividad en el sector lácteo Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 319 (Sep) (2005) . - p. 27-29[Artículo]Gestión de la calidad en productos lácteos / F. J. Pérez Elortondo en Industrias Lácteas Españolas, Número: 319 (Sep) (2005)
[Artículo]
Título : Gestión de la calidad en productos lácteos Tipo de documento : texto impreso Autores : F. J. Pérez Elortondo, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 31-40 Idioma : Español (spa) Materias : ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
INDUSTRIA LECHERAResumen : La presente ponencia, ofrece una perspectiva general de la evolución de la gestión de la calidad en la industria láctea, siendo capaces de explicar y relacionar las principales referencias y métodos disponibles actualmente para hacer una eficaz gestión de calidad Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 319 (Sep) (2005) . - p. 31-40[Artículo]Desciende en un 15 por ciento la producción de cabrales en Industrias Lácteas Españolas, Número: 319 (Sep) (2005)
[Artículo]
Título : Desciende en un 15 por ciento la producción de cabrales Tipo de documento : texto impreso Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 41 Idioma : Español (spa) Materias : QUESO CABRALES Resumen : Pese a que la demanda de este tipo de queso mantiene una tendencia creciente, la producción ha sufrido un ligero descenso durante los primeros meses del año. Las estimaciones señalan una caída de la producción del 15 por ciento respecto al mismo período del año anterior Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 319 (Sep) (2005) . - p. 41[Artículo]Olfatear el deterioro de los alimentos: parte 5 evaluación de la vida útil de los productos lácteos mediante nariz electrónica en Industrias Lácteas Españolas, Número: 319 (Sep) (2005)
[Artículo]
Título : Olfatear el deterioro de los alimentos: parte 5 evaluación de la vida útil de los productos lácteos mediante nariz electrónica Tipo de documento : texto impreso Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 47-48 Idioma : Español (spa) Materias : ANALISIS ORGANOLEPTICO
QUESOSResumen : Una nariz electrónica es un instrumento que contiene una serie de sensores químicos no específicos y de un sistema de reconocimiento capaz de reconocer olores simples y complejos. Los sensores representan la parte esencial del sistema y su alta sensibilidad hacia los compuestos químicos volátiles, la baja sensibilidad hacia la humedad, la elevada estabilidad y una interpretación muy fácil Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 319 (Sep) (2005) . - p. 47-48[Artículo]La voluntad innovadora de Nestlé se encuentra desde sus propios orígenes / José Arcas en Industrias Lácteas Españolas, Número: 319 (Sep) (2005)
[Artículo]
Título : La voluntad innovadora de Nestlé se encuentra desde sus propios orígenes Tipo de documento : texto impreso Autores : José Arcas, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 51-54 Idioma : Español (spa) Materias : INDUSTRIA ALIMENTARIA Resumen : Nestlé afronta el futuro con optimismo, y su gran proyecto es seguir innovando, seguir ofreciendo calidad y seguridad que caracterizan a sus marcas, acordes con las necesidades de los consumidores Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 319 (Sep) (2005) . - p. 51-54[Artículo]La cooperativa lechera SAM en Industrias Lácteas Españolas, Número: 319 (Sep) (2005)
[Artículo]
Título : La cooperativa lechera SAM Tipo de documento : texto impreso Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 57-61 Idioma : Español (spa) Materias : COOPERATIVAS LECHERAS
ESPAÑAResumen : La cooperativa SAM fue pionera en no pocos aspectos, sobre todo que fue la primera en España y también de las primeras en Europa en la venta de leche pasterizada Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 319 (Sep) (2005) . - p. 57-61[Artículo]El comercio de la leche y productos lácteos de consumo en Austria en Industrias Lácteas Españolas, Número: 319 (Sep) (2005)
[Artículo]
Título : El comercio de la leche y productos lácteos de consumo en Austria Tipo de documento : texto impreso Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 62-72 Idioma : Español (spa) Materias : EXPORTACIONES DE LECHE
IMPORTACIONES DE LECHE
INDUSTRIA LECHERAResumen : Los consumos de productos frescos de leche en Austria son inferiores a los españoles, pero por el contrario son superiores los correspondientes a queso y mantequilla. El principal comercio de Austria en importación y exportación se desarrolla con Alemania Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 319 (Sep) (2005) . - p. 62-72[Artículo]Estudio sobre la presencia de aflatoxina M1 en España en Industrias Lácteas Españolas, Número: 319 (Sep) (2005)
[Artículo]
Título : Estudio sobre la presencia de aflatoxina M1 en España Tipo de documento : texto impreso Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 86-87 Idioma : Español (spa) Materias : AFLATOXINAS Resumen : Las aflatoxinas son unas toxinas excretadas por algunas especies de hongos presentes en cereales, ensilados y forrajes. La ingesta por parte de vacas lecheras de alimento contaminado hace que aparezca en la leche de ordeño un derivado de éstas, producido por el propio metabolismo del animal, la aflatoxina M1 Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 319 (Sep) (2005) . - p. 86-87[Artículo]