
|
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
008528 | Infortambo | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Adios al doble ordeño? en Infortambo, Número: 183 (Ago) (2004)
[Artículo]
Título : Adios al doble ordeño? Tipo de documento : texto impreso Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 34-36 Idioma : Español (spa) Materias : ORDEÑO Resumen : Muchos productores neocelandeses, optaron por una mejor calidad de vida y decidieron realizar un único ordeño diario, como principales ventajas del sistema se enumeran la disminición del stress, ya que reduce considerablemente el tiempo en la sala de ordeño Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Infortambo > Número: 183 (Ago) (2004) . - p. 34-36[Artículo]Mirando hacia afuera en Infortambo, Número: 183 (Ago) (2004)
[Artículo]
Título : Mirando hacia afuera Tipo de documento : texto impreso Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 38-41 Idioma : Español (spa) Materias : MERCADEO DE LA LECHE
PRECIOS DE LA LECHEResumen : No hay duda que la lechería Argentina se seguirá reacomodando en los próximos meses a un mercado internacional para sus productos lácteos. El artículo describe algunas características del mercado Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Infortambo > Número: 183 (Ago) (2004) . - p. 38-41[Artículo]Nutrición y reproducción: cuando se aprieta el acelerador: primera parte / Leonardo de Luca en Infortambo, Número: 183 (Ago) (2004)
[Artículo]
Título : Nutrición y reproducción: cuando se aprieta el acelerador: primera parte Tipo de documento : texto impreso Autores : Leonardo de Luca, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 44-47 Idioma : Español (spa) Materias : TRASTORNOS METABOLICOS Resumen : Los aumentos en los niveles de producción individual han llevado al aumento de disturbios metabólicos llamados enfermedades de la producción. En su mayoría, estas ocurren durante las dos primeras semanas posteriores al parto mostrando sus consecuencias sobre la reproducción antes que sobre la producción Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Infortambo > Número: 183 (Ago) (2004) . - p. 44-47[Artículo]Productividad de tambos en la cuenca central: mucho para mejorar / Horacio Castignani en Infortambo, Número: 183 (Ago) (2004)
[Artículo]
Título : Productividad de tambos en la cuenca central: mucho para mejorar Tipo de documento : texto impreso Autores : Horacio Castignani, Autor ; Daniel Orosco, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 61-65 Idioma : Español (spa) Materias : COSTOS DE PRODUCCION LECHERA Resumen : Según el relevamiento realizado por el INTA, existe una gran proporción de tambos en la cuenca central de Córdoba, Argentina, que presentan bajos nivleles de eficiencia con respecto a su potencialidad real. Pero es en las explotaciones de menor tamaño donde el efecto negativo de esa baja productividad compromete seriamente su sostenibilidad económica Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Infortambo > Número: 183 (Ago) (2004) . - p. 61-65[Artículo]Quesos sin fronteras en Infortambo, Número: 183 (Ago) (2004)
[Artículo]
Título : Quesos sin fronteras Tipo de documento : texto impreso Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 70-72 Idioma : Español (spa) Materias : QUESO DE OVEJA Resumen : El tambo fábrica de Guillermo Harteneck, es un ejemplo de trabajo serio tanto en la producción como en la comercialización. Exporta el 80 por ciento de su producción de quesos e impulsa la creación de una microcuenca ovina en la zona Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Infortambo > Número: 183 (Ago) (2004) . - p. 70-72[Artículo]Período de espera voluntario cual es el mejor y porqué? / Mel DeJarnette en Infortambo, Número: 183 (Ago) (2004)
[Artículo]
Título : Período de espera voluntario cual es el mejor y porqué? Tipo de documento : texto impreso Autores : Mel DeJarnette, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 74-76 Idioma : Español (spa) Materias : PERIODO DE SECADO Resumen : Un período voluntario corto o un servicio temprano en sí mismo no arreglará los problemas reproductivos de nadie. De hecho puede llegar a ser contraproducente al consumir innecesariamente semen, hormonas, plata y tiempo Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Infortambo > Número: 183 (Ago) (2004) . - p. 74-76[Artículo]Calidad y seguridad son los nuevos desafíos / Pedro Miguel Serrano en Infortambo, Número: 183 (Ago) (2004)
[Artículo]
Título : Calidad y seguridad son los nuevos desafíos Tipo de documento : texto impreso Autores : Pedro Miguel Serrano, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 78-80 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DE LA LECHE
SEGURIDAD ALIMENTARIAResumen : El mundo requiere de alimentos sanos que provengan de explotaciones ambientalmente seguras. EE.UU y la Unión Europea están llevando fuertes controles ambientales a sus productores y es probable que esas regulaciones lleguen a ser usadas en un futuro como barreras arancelarias para otros países Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Infortambo > Número: 183 (Ago) (2004) . - p. 78-80[Artículo]