
|
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
008862 | La Industria Cárnica Latinoamericana | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Perspectivas del sector de carne porcina / Daniel Papotto en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 133 (2004)
[Artículo]
Título : Perspectivas del sector de carne porcina Tipo de documento : texto impreso Autores : Daniel Papotto, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 16-17 Idioma : Español (spa) Materias : ARGENTINA
INDUSTRIA PORCINAResumen : El artículo hace un diagnóstico del sector y describe las perspectivas y desafíos a corto y mediano plazo Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 133 (2004) . - p. 16-17[Artículo]Perspectivas del sector de carne aviar / Karina F. Lamelas en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 133 (2004)
[Artículo]
Título : Perspectivas del sector de carne aviar Tipo de documento : texto impreso Autores : Karina F. Lamelas, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 19-20 Idioma : Español (spa) Materias : INDUSTRIA AVICOLA Resumen : A partir del año 2003 se observa una mejora en los distintos indicadores del sector avícola, habiendo alcanzado la producción un incremento de 6 por ciento. En lo que respecta al año 2004 las proyecciones indican importantes aumentos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 133 (2004) . - p. 19-20[Artículo]Micobiota de los embutidos fermentados: embutidos crudos curados / B. Herranz en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 133 (2004)
[Artículo]
Título : Micobiota de los embutidos fermentados: embutidos crudos curados Tipo de documento : texto impreso Autores : B. Herranz, Autor ; Eva Hierro Paredes, Autor ; J.A. Ordoñez, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 30-35 Idioma : Español (spa) Materias : FLORA MICROBIANA Resumen : Los microorganismos que se encuentran en la masa inicial de un embutido fermentado desempeñan un papel fundamental en su calidad del mismo, ya que algunos intervienen en el desarrollo de sus características sensoriales y de seguridad a traves de distintas reacciones. El artículo describe cambios en la flora microbiana y fúngica de los embutidos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 133 (2004) . - p. 30-35[Artículo]Parámetros de calidad de la carne de cerdo: ph y conductividades eléctricas: parte uno / A. Echavarría en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 133 (2004)
[Artículo]
Título : Parámetros de calidad de la carne de cerdo: ph y conductividades eléctricas: parte uno Tipo de documento : texto impreso Autores : A. Echavarría, Autor ; R. Davicino, Autor ; R. Liboa, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 36-40 Idioma : Español (spa) Materias : CONDUCTIVIDAD ELECTRICA Resumen : Sobre una muestra de 70 reses porcinas provenientes de industrias regionales, se realizaron determinaciones de PH y conductividad eléctrica determinados a diferentes tiempos post faena y en diferentes cortes comerciales: jamón y bondiola Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 133 (2004) . - p. 36-40[Artículo]