
|
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(2)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
008863 | La Industria Cárnica Latinoamericana | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
011667 | La Industria Cárnica Latinoamericana | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Como determinar la insensibilidad durante la faena / Temple Grandin en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 134 (2004)
[Artículo]
Título : Como determinar la insensibilidad durante la faena Tipo de documento : texto impreso Autores : Temple Grandin, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 12-13 Idioma : Español (spa) Materias : SACRIFICIO DE GANADO Resumen : La autora explica los signos que debe presentar el animal durante la faena de sacrificio Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 134 (2004) . - p. 12-13[Artículo]Carnes no tradicionales / Eduardo Solari en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 134 (2004)
[Artículo]
Título : Carnes no tradicionales Tipo de documento : texto impreso Autores : Eduardo Solari, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 14-16 Idioma : Español (spa) Materias : CONSUMO DE CARNE Resumen : El autor explica como en el mercado ya estan comercializando y exportando algunas carnes no tradicionales como las de bubalinos, llama, conejo, nutria y ñandú, entre otras Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 134 (2004) . - p. 14-16[Artículo]Una opción rica y lucrativa producción de carne de conejo / Juan J. Pol en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 134 (2004)
[Artículo]
Título : Una opción rica y lucrativa producción de carne de conejo Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan J. Pol, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 18-23 Idioma : Español (spa) Materias : CARNE DE CONEJO Resumen : El autor describe los mercados, el consumo, la producción, mano de obra, sanidad, alimentación, costos y resultados de la carne de conejo Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 134 (2004) . - p. 18-23[Artículo]Calidad de carne de ñandú / Alejandra B. Picallo en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 134 (2004)
[Artículo]
Título : Calidad de carne de ñandú Tipo de documento : texto impreso Autores : Alejandra B. Picallo, Autor ; Carlos A. Garriz, Autor ; Maria M. Gállinger, Autor ; José Marcelo Zamorano M., Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 24-31 Idioma : Español (spa) Materias : CARNE DE ÑANDU Resumen : Los autores describen: el ñandú como productor de carne, descripción de la carne en ratites, valor nutricional, las grasas, los ácidos grasos esenciales y el colesterol Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 134 (2004) . - p. 24-31[Artículo]Parámetros de calidad de la carne de cerdo: ph y conductividades eléctricas: parte dos / A. Echavarría en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 134 (2004)
[Artículo]
Título : Parámetros de calidad de la carne de cerdo: ph y conductividades eléctricas: parte dos Tipo de documento : texto impreso Autores : A. Echavarría, Autor ; R. Davicino, Autor ; R. Liboa, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 36-41 Idioma : Español (spa) Materias : CARNE DE CERDO
CONDUCTIVIDAD ELECTRICAResumen : Esta segunda entrega muestra correlaciones de jamón derecho y bondiola derecho, clasificación de las canales en clases de calidad de la carne, basadas en el ph a las 24 horas post faena, histogramas para ph y de la conductividad electréctrica y distribución de frecuencias Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 134 (2004) . - p. 36-41[Artículo]Aislamiento de mutantes termotolerantes de E. coli mediante prueba de fluctuación del tiempo de muerte térmica / Romero Vidomlansky en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 134 (2004)
[Artículo]
Título : Aislamiento de mutantes termotolerantes de E. coli mediante prueba de fluctuación del tiempo de muerte térmica Tipo de documento : texto impreso Autores : Romero Vidomlansky, Autor ; Leali Juaristi, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 42-44 Idioma : Español (spa) Materias : ESCHERICHIA COLI Resumen : Se estudia la prevalencia de mutantes termotolerantes de escherichia coli. Se utlizó en forma combinada la prueba de fluctuación de Luria y Delbruck y el método de los tubos de vidrio de Esty y Meyer Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 134 (2004) . - p. 42-44[Artículo]Cambios bioquímicos y generación del sabor y aroma en embutidos fermentados: parte 1 efecto de los nitratos / B. Herranz en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 134 (2004)
[Artículo]
Título : Cambios bioquímicos y generación del sabor y aroma en embutidos fermentados: parte 1 efecto de los nitratos Tipo de documento : texto impreso Autores : B. Herranz, Autor ; L. De la Hoz, Autor ; Eva Hierro Paredes, Autor ; J.A. Ordoñez, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 45-49 Idioma : Español (spa) Materias : PROPIEDADES ORGANOLEPTICAS Resumen : Hace miles de años, cuando el hombre descrubió el curado de la carne con sal, observó que además de conservarse durante más tiempo, se formaba un color rosáceo en el producto final. Sin embargo, el efecto de los nitratos sobre el color de la carne, no fue mencionado hasta la época romana. Hoy en día, se asume que la utilidad del nitrato se descubrió como resultado de su presencia como impureza en la sal empleada para el curado Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 134 (2004) . - p. 45-49[Artículo]