
|
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
008872 | La Industria Cárnica Latinoamericana | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Situación del sector cárnico: visión de la industria orientada al abastecimiento del consumo interno / Fernando Brizzolara en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 145 (2007)
[Artículo]
Título : Situación del sector cárnico: visión de la industria orientada al abastecimiento del consumo interno Tipo de documento : texto impreso Autores : Fernando Brizzolara, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 8-13 Idioma : Español (spa) Materias : ARGENTINA
INDUSTRIA DE LA CARNEResumen : El autor ilustra costos y precios de la industria cárnica Argentina, situación actual, el consumo interno, preocupaciones del sector y visión del mercado Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 145 (2007) . - p. 8-13[Artículo]Carrageninas de gum products internationational GPI para mejorar la calidad de sus productos cárnicos naturalmente en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 145 (2007)
[Artículo]
Título : Carrageninas de gum products internationational GPI para mejorar la calidad de sus productos cárnicos naturalmente Tipo de documento : texto impreso Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 22-23 Idioma : Español (spa) Materias : ESTABILIZANTES Resumen : La carragenina es un agente gelificante, espesante y estabilizante que brinda un gran número de propiedades benéficas en la industria cárnica. El artículo explica aplicación y especificaciones Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 145 (2007) . - p. 22-23[Artículo]Munters: sistema de deshumidificación en cámara de congelado en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 145 (2007)
[Artículo]
Título : Munters: sistema de deshumidificación en cámara de congelado Tipo de documento : texto impreso Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 30-31 Idioma : Español (spa) Materias : SECADO Resumen : En todo el mundo existen infinidad de cámaras de congelado, con infinidad de configuraciones, pero ningún operador puede eliminar un problema común a todas: el hielo. El artículo presenta el sistema disecante Munters, el cual captura el vapor de agua en los lugares de entrada a la cámara de congelados Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 145 (2007) . - p. 30-31[Artículo]Análisisde la cadena productiva de las carnes no tradicionales, parte dos / Eduardo González Ruiz en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 145 (2007)
[Artículo]
Título : Análisisde la cadena productiva de las carnes no tradicionales, parte dos Tipo de documento : texto impreso Autores : Eduardo González Ruiz, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 38-40 Idioma : Español (spa) Materias : PRODUCCION PECUARIA Resumen : En las carnes no tradicionale las etapas de industrialización y comercialización, tambien se deben tener en cuenta las condiciones y requerimientos del mercado, ser extremadamente sensibles a las variaciones del mismo y a las varaciones de colocación de los productos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 145 (2007) . - p. 38-40[Artículo]Los sistemas de inocuidad y calidad y su aplicación en la industria cárnica / Viviana Silvia Renaud en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 145 (2007)
[Artículo]
Título : Los sistemas de inocuidad y calidad y su aplicación en la industria cárnica Tipo de documento : texto impreso Autores : Viviana Silvia Renaud, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 42-45 Idioma : Español (spa) Materias : INOCUIDAD ALIMENTARIA Resumen : Para quien decida dentro de la cadena alimentaria diferenciar sus productos mediante el cumplimiento de normas, el primer requisito es garantizar su capacidad de suministrar alimentos seguros y que cumplan con las reglamentaciones aplicables de manera continua. Esta claro que el concepto de calidad debe llevar implícito el de inocuidad Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 145 (2007) . - p. 42-45[Artículo]Utilización de concentrado de soya en productos cárnicos / Rosa María de la Mella en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 145 (2007)
[Artículo]
Título : Utilización de concentrado de soya en productos cárnicos Tipo de documento : texto impreso Autores : Rosa María de la Mella, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 46-51 Idioma : Español (spa) Materias : ALIMENTOS CONCENTRADOS Resumen : El objetivo del presente trabajo es actualizar la información existente sobre la utilización del concentrado de soya en productos cárnicos. El concentrado de soya es muy útil en la elaboración de productos por sus propiedades de ligar agua y grasa y la alta calidad y funcionalidad de su proteína y puede emplearse hata el 3 por ciento en la mayoría de los productos cárnicos sin detrimento de sus cualidades funcionales Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 145 (2007) . - p. 46-51[Artículo]Aprobó el USDA el uso de bacteriófagos para la limpieza de bovinos antes de la faena en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 145 (2007)
[Artículo]
Título : Aprobó el USDA el uso de bacteriófagos para la limpieza de bovinos antes de la faena Tipo de documento : texto impreso Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 52 Idioma : Español (spa) Materias : HIGIENE VETERINARIA Resumen : El servicio de Inspección del USDA aprobó el uso de bacteriófagos preparados por la firma Omnilytics, para combatir Escherichia Coli. El producto será utilizado para reducir los niveles de dicho patógeno en el cuero de los bovinos justo antes de su sacrificio. El producto puede ser aplicado en forma de vapor, spray o por lavado Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 145 (2007) . - p. 52[Artículo]