
|
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(2)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
008874 | La Industria Cárnica Latinoamericana | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
011668 | La Industria Cárnica Latinoamericana | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Algunas enfermedades animales y su posible impacto en la inocuidad alimentaria en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 147 (2007)
[Artículo]
Título : Algunas enfermedades animales y su posible impacto en la inocuidad alimentaria Tipo de documento : texto impreso Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 54-60 Idioma : Español (spa) Materias : ENFERMEDADES DE LOS ANIMALES Resumen : Las zoonosis son enfermedades infecciosas que se transmiten de los animales al hombre. Las personas pueden adquirir infecciones zoonóticas a través de varias vías, incluyendo alimentos, agua y contacto directo con vectores. La transmisión a través de los alimentos sigue siendo una importante causa de enfermedades tanto en países desarrollados como en desarrollo Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 147 (2007) . - p. 54-60[Artículo]Control bromatológico de productos cárnicos, verificación del cumplimiento de la legislación / Laura Beatriz López en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 147 (2007)
[Artículo]
Título : Control bromatológico de productos cárnicos, verificación del cumplimiento de la legislación Tipo de documento : texto impreso Autores : Laura Beatriz López, Autor ; Carola Beatriz Greco, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 62-65 Idioma : Español (spa) Materias : METODOS Y ANALISIS DE LA CARNE Resumen : En el presente trabajo se analizaron productos cárnicos correspondientes a jamones, paletas de cerdo, lomos de cerdo y fiambres de cerdo, con el fin de verificar el cumplimiento de la legislación. Se identificaron y cuantificaron las proteínas extrínsicas y se determinó la relación humedad/proteínas y de manera cualitativa almidón Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 147 (2007) . - p. 62-65[Artículo]
[Artículo]
Título : Expansión porcina Tipo de documento : texto impreso Autores : Erica Maggi, Autor ; Patricia Millares, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 66-68 Idioma : Español (spa) Materias : INDUSTRIA PORCINA Resumen : El crecimiento registrado en el sector porcino durante los últimos años no se debe sólo al incremento experimentado por el volumen de faena, sino también a una combinación de aumentos moderados pero sostenidos de las exportaciones, con importaciones que se fueron reduciendo en forma progresiva Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 147 (2007) . - p. 66-68[Artículo]Insensibilización de animales de abasto: primera parte en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 147 (2007)
[Artículo]
Título : Insensibilización de animales de abasto: primera parte Tipo de documento : texto impreso Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 42-49 Idioma : Español (spa) Materias : BIENESTAR ANIMAL Resumen : La Humane Slaughter Association, es una organización benéfica, que trabaja en contacto con la industria cárnica y y autoridades estatales con el fín de fomentar altos estándares de bienestar para los animales de consumo en todo el mundo. Para ello se focaliza en el manejo de los animales en los mercados, en el transporte y la faena. El artículo es una guía para mejorar el trato a los animales de carne Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 147 (2007) . - p. 42-49[Artículo]Fécula de mandioca modificada: beneficios de su aplicación en productos cárnicos en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 147 (2007)
[Artículo]
Título : Fécula de mandioca modificada: beneficios de su aplicación en productos cárnicos Tipo de documento : texto impreso Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 50-51 Idioma : Español (spa) Materias : ALMIDONES MODIFICADOS Resumen : El artículo describe que son los almidones, inconvenientes asociados a los almidones nativos, almidones modificados y los beneficios de la utilización de fécula de mandioca modificada Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 147 (2007) . - p. 50-51[Artículo]Elaboración de meat snacks fermentados con y sin bacterias probióticas en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 147 (2007)
[Artículo]
Título : Elaboración de meat snacks fermentados con y sin bacterias probióticas Tipo de documento : texto impreso Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 52-53 Idioma : Español (spa) Materias : BACTERIAS ACIDOLACTICAS Resumen : El artículo describe como transformar un producto cárnico en un snack, el cual permite desarrollar ventajas como: invitación a la repetición, aspecto lúdico, uso como aperitivo, porciones individuales, practicidad y comodidad, entre otros Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 147 (2007) . - p. 52-53[Artículo]El IPCVA lanzó su campaña educativa 2007 en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 147 (2007)
[Artículo]
Título : El IPCVA lanzó su campaña educativa 2007 Tipo de documento : texto impreso Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 8-13 Idioma : Español (spa) Materias : INDUSTRIA DE LA CARNE
MERCADEO
PUBLICIDADResumen : Con una fuerte presencia en los medios de comunicación, un formato educativo y mensajes cortos, claros e informativos, los Argentinos buscan generar un mayor conocimiento sobre la relevancia social y económica del trabajo de la cadena de ganados y carnes Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 147 (2007) . - p. 8-13[Artículo]