
|
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
008875 | La Industria Cárnica Latinoamericana | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Producción de carne en la Argentina / Daniel Rearte en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 148 (2007)
[Artículo]
Título : Producción de carne en la Argentina Tipo de documento : texto impreso Autores : Daniel Rearte, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 8-13 Idioma : Español (spa) Materias : MERCADEO DE LA CARNE
PRODUCCION DE CARNEResumen : La ganadería vacuna argentina ha visto reducida su superficie a causa de la importante expansión de la agricultura. Esta tendencia puede ser aún más manifiesta en los próximos años a partir del protagonismo que el maíz está adquiriendo a nivel mundial como materia prima de biocombustibles Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 148 (2007) . - p. 8-13[Artículo]Insensibilización eléctrica de animales de carne roja: segunda parte en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 148 (2007)
[Artículo]
Título : Insensibilización eléctrica de animales de carne roja: segunda parte Tipo de documento : texto impreso Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 14-24 Idioma : Español (spa) Materias : BIENESTAR ANIMAL Resumen : El principio de insensibilización con instrumentos eléctricos consiste en aplicar suficiente corriente al cerebro para interrumpir sus actividades normales, de modo que el animal quede inconsciente y no pueda sentir dolor Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 148 (2007) . - p. 14-24[Artículo]Las carrageninas en la industria de alimentos en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 148 (2007)
[Artículo]
Título : Las carrageninas en la industria de alimentos Tipo de documento : texto impreso Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 42-43 Idioma : Español (spa) Materias : ADITIVOS PARA ALIMENTOS
ESTABILIZANTESResumen : En la industria cárnica las carrageninas se adaptan a las diferentes necesidades, como disminución de sinérisis, aumento de firmeza, y con amplia aplicación en carnes bovinas y porcinas, de aves y de pescados Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 148 (2007) . - p. 42-43[Artículo]La raza Wagyu en la Argentina / Luis O. Barcos en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 148 (2007)
[Artículo]
Título : La raza Wagyu en la Argentina Tipo de documento : texto impreso Autores : Luis O. Barcos, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 52-54 Idioma : Español (spa) Materias : GANADO DE CARNE
GANADO WAGYU
RAZAS DE GANADOResumen : La Wagyu es la raza que logra una carne con mayor marmoleado del mundo, esta característica va disminuyendo en el resto de las razas hasta llegar a la mínima expresión en las continentales europeas. La grasa intramuscular comienza a depositarse una vez que el animal ha completado su crecimiento, en el caso de la raza Wagyu esto sucede luego de los 22-24 meses. Debido a ello no es posible terminar los animales antes de los tres años Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 148 (2007) . - p. 52-54[Artículo]El desarrollo acuicola en la Argentina / Luis D. Compagnucci en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 148 (2007)
[Artículo]
Título : El desarrollo acuicola en la Argentina Tipo de documento : texto impreso Autores : Luis D. Compagnucci, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 56-60 Idioma : Español (spa) Materias : ACUICULTURA
RECURSOS PESQUEROSResumen : La acuicultura o acuacultura se refiere al conjunto de técnicas para el cultivo y producción de diversas especies acuáticas. Según las especies cultivadas, se puede hablar de acuicultura animal y acuicultura vegetal, y a su vez de cada una hay acuicultura de agua dulce y de agua de mar, o maricultura Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 148 (2007) . - p. 56-60[Artículo]Empleo de cultivos iniciadores y bacteriocinas en productos cárnicos / Tatiana Beldarraín Iznaga en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 148 (2007)
[Artículo]
Título : Empleo de cultivos iniciadores y bacteriocinas en productos cárnicos Tipo de documento : texto impreso Autores : Tatiana Beldarraín Iznaga, Autor ; Ramón Santos Lorenzo, Autor ; Yamira Cepero Betancourt, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 64-68 Idioma : Español (spa) Materias : CONSERVACION DE LA CARNE
EMBUTIDOS
MICROBIOLOGIA DE LA CARNEResumen : En general la extensión de la vida útil de alimentos, utilizando cultivos iniciadores, resulta atractiva como un elemento de seguridad en alimentos con reducidos contenidos de sal, azúcar, grasa y ácido lo que potencialmente son factores inhibitorios del desarrollo microbiano Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 148 (2007) . - p. 64-68[Artículo]