
|
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
008877 | La Industria Cárnica Latinoamericana | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


El INTA y la calidad de la carne argentina / Ricardo Rodríguez en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 150 (2007)
[Artículo]
Título : El INTA y la calidad de la carne argentina Tipo de documento : texto impreso Autores : Ricardo Rodríguez, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 8-13 Idioma : Español (spa) Materias : ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
TRAZABILIDADResumen : El plan estratégico del programa del INTA, es la calidad de las cadenas alimentarias, y el cual ya ha tenido avances importantes en el tema de la calidad de la carne con evaluaciones objetivas Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 150 (2007) . - p. 8-13[Artículo]El sector ovino en la Argentina / Marina Tondi en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 150 (2007)
[Artículo]
Título : El sector ovino en la Argentina Tipo de documento : texto impreso Autores : Marina Tondi, Autor Editorial : BuenosAires : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 16-19 Idioma : Español (spa) Materias : CARNE DE OVEJA
PRODUCCION OVINAResumen : Luego de alcanzar el pico máximo, el stock ovino de la Argentina comenzó a reducirse, alcanzando en 2002 el mínimo valor histórico cercano a los 12 millones de cabezas. Esta evolución desfavorable ha tenido en los inventarios ha tenido gran repercusión en la producción, el consumo y la exportación de este tipo de carne Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 150 (2007) . - p. 16-19[Artículo]Diferentes sistemas de identificación utilizados para trazabilidad en carnes / Raúl Green en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 150 (2007)
[Artículo]
Título : Diferentes sistemas de identificación utilizados para trazabilidad en carnes Tipo de documento : texto impreso Autores : Raúl Green, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 40-44 Idioma : Español (spa) Materias : ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
INDUSTRIA DE LA CARNE
REGISTRO DE RAZASResumen : Dadas las exigencias reglamentarias, o las prácticas de mercado en diferentes países, todos los sistemas de identificación animal utilizados para sistemas de trazabilidad deben tener tres características de base: ser permanentes, es decir, ininterrumpidos, ser únicos; y acompañar al animal toda su vida Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 150 (2007) . - p. 40-44[Artículo]Los costos de alimentación afectan el mercado de la carne aviar en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 150 (2007)
[Artículo]
Título : Los costos de alimentación afectan el mercado de la carne aviar Tipo de documento : texto impreso Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 46-47 Idioma : Español (spa) Materias : CARNE DE POLLO
COSTOS DE PRODUCCION AVICOLAResumen : Ningún productor de carne de ave puede decir que no está afectado por el aumento de los costos de energía y de alimentación. Después de muchos años de precios bajos, los cereales han aumentado abruptamente este año, y las compañías avícolas están enfrentando costos de producción mucho mayores Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 150 (2007) . - p. 46-47[Artículo]Estabilidad de alimentos cárnicos deshidratados / M.V. Blagonich en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 150 (2007)
[Artículo]
Título : Estabilidad de alimentos cárnicos deshidratados Tipo de documento : texto impreso Autores : M.V. Blagonich, Autor ; D.J. Carp, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 50-53 Idioma : Español (spa) Materias : ADSORCION
INDUSTRIA DE LA CARNEResumen : En el presente trabajo se estudiaron las isotermas de sorción y la velocidad de sorción de agua de distintas muestras de esta clase de productos. Se analizaron muestras cárnicas de humedad intermedia, de diferente flavor y con variaciones en su proceso de elaboración Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 150 (2007) . - p. 50-53[Artículo]Valoración del pH en medias reses equinas durante el período de maduración, en función del tiempo y la temperatura, en trabajo en fábrica / Fernanda Coll Cárdenas en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 150 (2007)
[Artículo]
Título : Valoración del pH en medias reses equinas durante el período de maduración, en función del tiempo y la temperatura, en trabajo en fábrica Tipo de documento : texto impreso Autores : Fernanda Coll Cárdenas, Autor ; Miguel Angel Noia, Autor ; Roberto Otrosky, Autor ; Adriana Ferster, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 58-61 Idioma : Español (spa) Materias : CARNE DE CABALLO
MADURACION DE LA CARNEResumen : La finalidad de este trabajo fue la de establecer en el caso de la carne equina, cuáles son los límites de variación del valor del pH y el tiempo necesario para que se produzca dicho proceso, en relación a las temperaturas que se emplean en fábricas Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 150 (2007) . - p. 58-61[Artículo]Cambios bioquímicos y generación del sabor y aroma en embutidos fermentados segunda parte: reacciones de transformación de aminoácidos y sucesos relacionados / B. Herranz en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 150 (2007)
[Artículo]
Título : Cambios bioquímicos y generación del sabor y aroma en embutidos fermentados segunda parte: reacciones de transformación de aminoácidos y sucesos relacionados Tipo de documento : texto impreso Autores : B. Herranz, Autor ; J. A. Ordoñez, Autor ; M.I. Cambero, Autor ; Eva Hierro Paredes, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 62-69 Idioma : Español (spa) Materias : PROPIEDADES ORGANOLEPTICAS Resumen : Las reacciones de transformación de aminoácidos puede dar lugar a una gran variedad de compuestos, entre los que se encuentran: amoníaco, aminas, aldehídos, fenoles, indoles y alcoholes; todos ellos, conjuntamente, contribuyen al flavor de los embutidos fermentados Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 150 (2007) . - p. 62-69[Artículo]