
|
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
008887 | La Industria Cárnica Latinoamericana | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Brecha de precios en la cadena de comercialización de la carne vacuna / Marta Susana Picardi en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 160 (2009)
[Artículo]
Título : Brecha de precios en la cadena de comercialización de la carne vacuna Tipo de documento : texto impreso Autores : Marta Susana Picardi, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 9-16 Idioma : Español (spa) Materias : PRECIOS DE LA CARNE Resumen : Uno de los temas trascendentes y controvertidos es la brecha existente entre el precio que recibe el productor de carne vacuna y el que paga el consumidor final. El objetivo de este trabajo es comparar las brechas de precios en Argentina, Australia y Estados Unidos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 160 (2009) . - p. 9-16[Artículo]Medición electroforética del punto isoeléctrico en productos cárnicos cocidos para visualizar el efecto exudativo / L.Ma Gómez Ríos en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 160 (2009)
[Artículo]
Título : Medición electroforética del punto isoeléctrico en productos cárnicos cocidos para visualizar el efecto exudativo Tipo de documento : texto impreso Autores : L.Ma Gómez Ríos, Autor ; R.J. Ferrero, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 46-47 Idioma : Español (spa) Materias : PROCESAMIENTO DE LA CARNE
PRODUCTOS CARNICOSResumen : Propductos cárnicos cocidos fueron sometidos a corrida electroforética para ver la posición de las manchas en su finalización. De esta manera se puede relacionar el movimiento, o no movimiento, con el efecto exudativo a futuro Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 160 (2009) . - p. 46-47[Artículo]Proteínas y carrageninas para productos cárnicos / Gabriel Sclar en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 160 (2009)
[Artículo]
Título : Proteínas y carrageninas para productos cárnicos Tipo de documento : texto impreso Autores : Gabriel Sclar, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 48-50 Idioma : Español (spa) Materias : ADITIVOS PARA LA CARNE
PROTEINAS VEGETALESResumen : Las propiedades que otorga la incorporación de proteínas en chacinados no embutidos como jamón, lomo ahumado, etc. son retención de humedad y, consecuentemente, mayor jugosidad y reducción de mermas en la cocción Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 160 (2009) . - p. 48-50[Artículo]El rol de la DGHySA ante un brote de Síndrome Urémico Hemolítico / Pablo Bianchi en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 160 (2009)
[Artículo]
Título : El rol de la DGHySA ante un brote de Síndrome Urémico Hemolítico Tipo de documento : texto impreso Autores : Pablo Bianchi, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 54-57 Idioma : Español (spa) Materias : INSPECCION DE LA CARNE
SEGURIDAD ALIMENTARIAResumen : En la prevención y manejo de casos de Síndrome Urémico Hemolítico intervienen las tres divisiones de la dirección general de higiene y seguridad alimentaria: la dirección de seguridad alimentaria, la de normativa y capacitación alimentaria y la de planificación y tecnología alimentaria Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 160 (2009) . - p. 54-57[Artículo]Reevaluación de los principios de estimulación eléctrica: primera parte / N.J. Simmons en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 160 (2009)
[Artículo]
Título : Reevaluación de los principios de estimulación eléctrica: primera parte Tipo de documento : texto impreso Autores : N.J. Simmons, Autor ; C.C. Daly, Autor ; T.L. Cummings, Autor ; S.K. Morgan, Autor ; N.V. Johnson, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 58-66 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DE LA CARNE
CARNE EN CANAL
METODOS Y ANALISIS DE LA CARNEResumen : En este trabajo se revisan los mecanismos por los cuales la estimulación eléctrica ES de las carcasas puede ser utilizada para modular la calidad de la carne. Se presenta evidencia para sostener un efecto de la ES sobre la terneza y otros atributos de calidad Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 160 (2009) . - p. 58-66[Artículo]Procedimientos de operación sanitaria estándar en la industria pesquera: primera parte / César Augusto Lerena en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 160 (2009)
[Artículo]
Título : Procedimientos de operación sanitaria estándar en la industria pesquera: primera parte Tipo de documento : texto impreso Autores : César Augusto Lerena, Autor ; Joaquín I. Lerena, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 68-73 Idioma : Español (spa) Materias : INDUSTRIA PESQUERA
INOCUIDAD ALIMENTARIA
LIMPIEZA INDUSTRIALResumen : La implementación de procedimientos de operación sanitaria estándar (POES) en la industria pesquera tiene como objetivo disponer de un programa de limpieza y sanitización que acote en forma clara los riesgos sanitarios de los procesos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 160 (2009) . - p. 68-73[Artículo]