
CALIDAD DEL QUESO
Documentos disponibles en esta categoría (12)



Análisis sensorial y calidad de los quesos / M. Vioque en Alimentación, Equipos y Tecnología, Número: 214 (2006)
[Artículo]
Título : Análisis sensorial y calidad de los quesos Tipo de documento : texto impreso Autores : M. Vioque, Autor ; R. Gómez, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 70-73 Idioma : Español (spa) Materias : ANALISIS ORGANOLEPTICO
CALIDAD DEL QUESOResumen : Al análisis sensorial, como disciplina científica, se le reconocen numerosas aplicaciones como el control de calidad, desarrollo e investigación de nuevos productos con características organolépticas diferentes, preferencia del consumidor, etc Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Número: 214 (2006) . - p. 70-73[Artículo]Aplicación de elastografía por retorno temporal a la evaluación de textura en quesos / Javier Brum en Tecnología Láctea Latinoamericana, Número: 57 (2009)
[Artículo]
Título : Aplicación de elastografía por retorno temporal a la evaluación de textura en quesos Tipo de documento : texto impreso Autores : Javier Brum, Autor ; Sofía Barrios, Autor ; Gastón Ares, Autor ; Patricia Lema, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 44-46 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DEL QUESO
ULTRASONIDOResumen : El objetivo de este trabajo fue estudiar la aplicación de la técnica acústica de baja frecuencia Elastografía por Retorno temporal (TRE) a la evaluación de la textura de distintos tipos de queso Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Tecnología Láctea Latinoamericana > Número: 57 (2009) . - p. 44-46[Artículo]Calidad: de la vaca a la mesa en Infortambo Andina, Número: 37 (Nov) (2011)
[Artículo]
Título : Calidad: de la vaca a la mesa Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 8-12 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DE LA LECHE
CALIDAD DEL QUESO
MASTITIS BOVINAResumen : Prevenir la mastitis para mejorar calidad de la leche, propósito del tercer Seminario Internacional realizado por el CNLM. Tendencias globales para un mercado global que inclluyó concurso de quesos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 37 (Nov) (2011) . - p. 8-12[Artículo]Denominación de origen estrategia de diferenciación: caso queso Paipa / Sonia P. Lizarazo en Revista ACOVEZ, Volúmen: 43 Número: 118 (Mar) (2014)
[Artículo]
Título : Denominación de origen estrategia de diferenciación: caso queso Paipa Tipo de documento : texto impreso Autores : Sonia P. Lizarazo, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 31-32 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DEL QUESO
QUESO PAIPAResumen : La estrategia de diferenciación basada en la calidad vinculada al territorio de origen y de crear un atributo de valor diferenciador es la Denominación de origen, el cual es un indicador geográfico que se usa para proteger los nombres de productos agrícolas, como vegetales o especies, o un producto alimenticio como lo pueden ser quesos, vinos y destilados. El artículo permite tener claridad sobre la denominación de origen y hace énfasis en el queso Paipa, lo cual lo convierte en un producto competitivo. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Revista ACOVEZ > Volúmen: 43 Número: 118 (Mar) (2014) . - p. 31-32[Artículo]Denominación de Origen protegida "Torta Del Casar" en Industrias Lácteas Españolas, Número: 334 (Dic) (2006)
[Artículo]
Título : Denominación de Origen protegida "Torta Del Casar" Tipo de documento : texto impreso Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 64 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DEL QUESO
CLASIFICACION DE QUESOS
QUESO DE OVEJAResumen : La Torta del Casar se elabora únicamente en las queserías inscritas en los registros del Consejo Regulador, que día a día trabaja para garantizar su origen y calidad, controlando la pureza del proceso de elaboración para la plena seguridad y confianza de los consumidores Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 334 (Dic) (2006) . - p. 64[Artículo]Innovación, calidad y seguridad en los productos lácteos en Industrias Lácteas Españolas, Número: 278 (Abr) (2002)
[Artículo]
Título : Innovación, calidad y seguridad en los productos lácteos Tipo de documento : texto impreso Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2002 Artículo en la página : p. 52-53 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DEL QUESO
FERMENTACION PROPIONICA
FERMENTOS LACTICOSResumen : El artículo habla del proyecto para mejorar la calidad de los quesos de pasta dura como Emmental, Gruyere, Comté entre otros. En estos quesos tiene lugar dos tipos de fermentación diferentes, fermentación ácido láctica y fermetación ácido propiónica Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 278 (Abr) (2002) . - p. 52-53[Artículo]Manual de métodos de análisis químicos / Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación
Título : Manual de métodos de análisis químicos Tipo de documento : texto impreso Autores : Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, Autor Editorial : Roma : FAO Fecha de publicación : 1986 Número de páginas : 178 p Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DE LA LECHE
CALIDAD DE LA MANTEQUILLA
CALIDAD DEL QUESOClasificación: Q04 CONTROL DE CALIDAD Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 003578 Q04 627 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible D.O. Torta del Casar crece un 14,5 por ciento en Industrias Lácteas Españolas, Número: 325 (Mar) (2006)
[Artículo]
Título : D.O. Torta del Casar crece un 14,5 por ciento Tipo de documento : texto impreso Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 31-32 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DEL QUESO
CLASIFICACION DE QUESOSResumen : Este tipo de queso, alcanzó una facturación cercana a los 5 millones de euros y una comercialización de 332.331 kg. de queso certificado Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 325 (Mar) (2006) . - p. 31-32[Artículo]Orgullo que une dos territorios: Sotaquirá y Paipa / Elianeth Gómez Díaz en Infortambo Andina, Número: 118 (Ago) (2018)
[Artículo]
Título : Orgullo que une dos territorios: Sotaquirá y Paipa Tipo de documento : texto impreso Autores : Elianeth Gómez Díaz, Autor ; Angélica Gómez Murillo, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 8-10 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DEL QUESO
QUESO PAIPAResumen : Entre hermosos paisajes boyacenses, el amor de los abuelos y la sabiduría de manos ancestrales y artesanales se da vida al sabor único del queso semimaduro con Denominación de Origen- DO que se produce en Colombia, el Queso Paipa. Viajar a Paipa y Sotaquirá para conocer esta tradición es redescubrir el valor de los sencillo y la naturaleza pura. Conozca en este artículo cómo es el queso Paipa, denominación de origen y los sabores de este queso. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 118 (Ago) (2018) . - p. 8-10[Artículo]Protegen el origen de los quesos hechos en Caquetá / Rafael Torrijos Rivera en Carta FEDEGAN, Número: 137 (Jul-Ago) (2013)
[Artículo]
Título : Protegen el origen de los quesos hechos en Caquetá Tipo de documento : texto impreso Autores : Rafael Torrijos Rivera, Autor ; Yesid Beltrán, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 30-33 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DEL QUESO Resumen : La obtención de la Denominación de Origen del Queso de Caquetá, ha sido clave para proteger los quesos que produce el departamento, contrarrestar su comercialización informal y regular su mercado. La D.O es una identificación geográfica aplicada a un producto agrícola o alimenticio cuya calidad o característica se deben exclusivamente a la zona. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Carta FEDEGAN > Número: 137 (Jul-Ago) (2013) . - p. 30-33[Artículo]
[Artículo]
Título : Queso con potencial Tipo de documento : texto impreso Autores : Ilba Burbano, Autor ; Clara Gutiérrez, Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 26-28 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DEL QUESO
QUESO COSTEÑOResumen : El artículo hace referencia al queso fresco costeño el cual posee condiciones para considerarlo como un producto que podría vincularse a su procedencia, es decir crea una calidad distintiva geograficamente delimitada, que es usada para que el producto sea protegido de imitaciones. Tambien presenta las estrategias para mejorar la calidad y lograr su reconocimiento. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 48 (Oct) (2012) . - p. 26-28[Artículo]El recuento de células somáticas en leche de tanque y su impacto en la calidad para fabricación de quesos y otros subproductos / Daniel G. Ferraro en Tecnología Láctea Latinoamericana, Número: 51 (2008)
[Artículo]
Título : El recuento de células somáticas en leche de tanque y su impacto en la calidad para fabricación de quesos y otros subproductos Tipo de documento : texto impreso Autores : Daniel G. Ferraro, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 42-51 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DE LA LECHE
CALIDAD DEL QUESO
FABRICACION DEL QUESOResumen : El recuento de células somáticas en leche cruda ha demostrado ser un parámetro confiable del grado de respuesta inflamatoria de los cuartos mamarios infectados y está fuertemente correlacionado tanto con el nivel de producción como con la calidad de la leche producida. En especial en la producción de quesos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Tecnología Láctea Latinoamericana > Número: 51 (2008) . - p. 42-51[Artículo]