
CAMPYLOBACTER
Documentos disponibles en esta categoría (5)



Campylobacter spp. en la industria cárnica / Sara V. Peña A. en Colanta Pecuaria, Número: 45 (Jun) (2014)
![]()
[Artículo]
Título : Campylobacter spp. en la industria cárnica Tipo de documento : texto impreso Autores : Sara V. Peña A., Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 68-76 Idioma : Español (spa) Materias : CAMPYLOBACTER Resumen : El documento tiene como objetivo, demostrar por que es importante detectar campylobacter spp. en la industria cárnica. Revisar la normatividad existente acerca del Campylobacter spp. y revisar datos epidemiológicos sobre la incidencia y prevalencia de las infecciones por Campylobacter spp. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Colanta Pecuaria > Número: 45 (Jun) (2014) . - p. 68-76[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Campylobacter spp. en la industria cárnicaAdobe Acrobat PDFCincuenta años de mensajes confusos sobre la seguridad de la carne de aves / Terry Mabbett en Industria Avícola, Número: 3 (Mar) (2006)
[Artículo]
Título : Cincuenta años de mensajes confusos sobre la seguridad de la carne de aves Tipo de documento : texto impreso Autores : Terry Mabbett, Autor Editorial : Illinois : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 10-16 Idioma : Español (spa) Materias : CAMPYLOBACTER
CARNE DE POLLO
CONTAMINACION BACTERIOLOGICA
PRODUCCION AVICOLA
SEGURIDAD ALIMENTARIAResumen : La bacteria Campylobacter Jejuni, es la responsable de nfermedad en humanos y es la causante más común de intoxicación por alimentos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9
in Industria Avícola > Número: 3 (Mar) (2006) . - p. 10-16[Artículo]Las enzimas pueden reducir la intoxicación alimentaria / Ernest M. Pierson en Industria Avícola, Número: 10 (Oct) (2003)
[Artículo]
Título : Las enzimas pueden reducir la intoxicación alimentaria Tipo de documento : texto impreso Autores : Ernest M. Pierson, Autor Editorial : Illinois : Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 16, 18, 20 Idioma : Español (spa) Materias : CAMPYLOBACTER
CONTAMINACION BACTERIOLOGICA
ENZIMAS
POLLO DE ENGORDE
SALMONELLAResumen : Se reducen las bacterias de la intoxicación alimentaria, Campylobacter y Salmonella, en pollos de engorde alimentados con dietas complementadas con enzimas Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9
in Industria Avícola > Número: 10 (Oct) (2003) . - p. 16, 18, 20[Artículo]Occurrence of Campylobacter and Salmonella broiler chickens raised in different production systems and fed organic and traditional feed / Melinda Lund en Food Protection Trends, Número: 3 (2003)
[Artículo]
Título : Occurrence of Campylobacter and Salmonella broiler chickens raised in different production systems and fed organic and traditional feed Tipo de documento : texto impreso Autores : Melinda Lund, Autor ; Trish K. Welch, Autor ; Ken Griswold, Autor ; Jeannette B. Endres, Autor ; Ben Shepherd, Autor Editorial : Ames, Iowa : Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 252-256 Idioma : Español (spa) Materias : CAMPYLOBACTER
CARNE DE POLLO
CONTAMINACION BACTERIOLOGICA
SALMONELLAEnlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9
in Food Protection Trends > Número: 3 (2003) . - p. 252-256[Artículo]Patógenos alimentarios asociados al consumo de cerdo, revisión del tema / Ana Karina Carrascal Camacho en Porcicultura Colombiana, Número: 185 (Ene-Feb) (2014)
[Artículo]
Título : Patógenos alimentarios asociados al consumo de cerdo, revisión del tema Tipo de documento : texto impreso Autores : Ana Karina Carrascal Camacho, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 28-32 Idioma : Español (spa) Materias : CAMPYLOBACTER
LISTERIA MONOCYTOGENES
SALMONELLA
TRICHINELLA SPPResumen : La carne de cerdo actualmente es la más consumida en el mundo y es una fuente importante de enfermedades transmitidas por alimentos. Uno de los aspectos más relevantes para poder establecer medidas de control a lo largo de la cadena porcina es entender que patógenos pueden circular en esta cadena de tal manera que puedan optimizarse los recursos. Esta revisión pretende mostrar la importancia de algunas bacterias y parásitos que pueden contaminar la carne, sus vías de diseminación y las posibles estrategias de intervención para su control. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Porcicultura Colombiana > Número: 185 (Ene-Feb) (2014) . - p. 28-32[Artículo]