
CANCER
![]() |
Documentos disponibles en esta categoría (4)



El askarel: sus características y peligrosidad / Félix L. Pérez V. en Protección y Seguridad, Número: 286 (2002)
[Artículo]
Título : El askarel: sus características y peligrosidad Tipo de documento : texto impreso Autores : Félix L. Pérez V., Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2002 Artículo en la página : p. 28-31 Idioma : Español (spa) Materias : CANCER
CONTAMINACION INDUSTRIALResumen : El askarel o policloro bifenilo es un aceite oscuro, similar al aceite quemado de auto, utilizado como aislante o refrigerante en transformadores y equipos eléctricos. Por su gran potencial tóxico y contaminante es altamente peligroso y carcinógeno Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8
in Protección y Seguridad > Número: 286 (2002) . - p. 28-31[Artículo]
Título : El cáncer ocupacional en Colombia Tipo de documento : texto impreso Autores : Seguro Social. Protección Laboral, Autor Editorial : Bogotá : Seguro Social Fecha de publicación : 2000 Número de páginas : 64 p Idioma : Español (spa) Materias : CANCER
SALUD OCUPACIONALClasificación: N01 SALUD OCUPACIONAL Resumen : El documento incluye datos sobre las sustancias cancerígenas empleadas en Colombia, las actividades económicas que las utilizan y a la vez mapas de mortalidad por cáncer en el país. Esta información servirá para que los organismos gubernamentales y privados tengan una guía que las ayude en la planeación de acciones que busquen prevenir el cáncer ocupacional Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 002881 N01 9712 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible Guía de atención integral de salud ocupacional basada en la evidencia para cáncer de pulmón relacionado con el trabajo / Colombia. Ministerio de la Protección Social
Título : Guía de atención integral de salud ocupacional basada en la evidencia para cáncer de pulmón relacionado con el trabajo Tipo de documento : texto impreso Autores : Colombia. Ministerio de la Protección Social, Autor Fecha de publicación : 2008 Número de páginas : 136 p. Material de acompañamiento : CD ROM ISBN/ISSN/DL : 978-958-8361-42-0 Nota general : El CD que acompaña este texto se encuentra ubicado en la colección audiovisual con la signatura N01 11063 Idioma : Español (spa) Materias : CANCER
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
SALUD OCUPACIONALClasificación: N01 SALUD OCUPACIONAL Resumen : El cáncer de pulmón ofrece una distribución geográfica con una marcada variación regional. Estas variaciones geográficas incluso existen dentro de cada país o región geográfica, siendo más frecuentes en zonas urbanas que rurales y en las costas que en el interior del país, entre otras. En Colombia, las zonas de mayor riesgo de muerte por cáncer de pulmón son: Antioquia, Risaralda, Caldas, Quindío y Valle del Cauca. Se ha establecido que el riesgo de cáncer de pulmón se aumenta linealmente con la dosis de exposición a asbestos (Gustavsson, et al., 2002). Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 015846 N01 11062 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible
[Artículo]
Título : El medio ambiente, los genes y el cáncer Tipo de documento : texto impreso Autores : Manuel John, Autor Editorial : New Jersey : Fecha de publicación : 2001 Artículo en la página : p. 27-29 Idioma : Español (spa) Materias : CANCER
MEDIO AMBIENTEResumen : Trabajos de laboratorio recientes indican que los individuos varían en su respuesta a la exposición a los químicos ambientales, lo cual va a ayudar a mejorar la exactitud de la evaluación de los riesgos y permitir que se prescriban métodos preventivos para individuos seleccionados Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7
in Noticias de Seguridad > Número: 7 (2001) . - p. 27-29[Artículo]