
TERCERA EDAD
Documentos disponibles en esta categoría (2)



Envejecimiento poblacional: oportunidades para la innovación de alimentos y bebidas en América Latina / Graciana Méndez en IAlimentos, Número: 105 (Sep-Dic) (2024)
![]()
[Artículo]
Título : Envejecimiento poblacional: oportunidades para la innovación de alimentos y bebidas en América Latina Tipo de documento : documento electrónico Autores : Graciana Méndez, Autor Fecha de publicación : 2024 Artículo en la página : p. 25-27 Idioma : Español (spa) Materias : ALIMENTOS SANOS
CALIDAD DE VIDA
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
TERCERA EDADResumen : América Latina está experimentando un cambio demográfico hacia una población que envejece. Para el año 2050, se estima que el 25% de la población de LATAM tendrá 60 años o más, según proyecciones de la CEPAL. Con una población que envejece, habrá una creciente demanda de productos que satisfagan las necesidades de salud específicas de los adultos mayores. Las empresas pueden enfocarse en desarrollar productos que aborden problemas relacionados con la edad, como la salud cardíaca, el mantenimiento del azúcar en sangre y la salud de los huesos, las articulaciones y los músculos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in IAlimentos > Número: 105 (Sep-Dic) (2024) . - p. 25-27[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Envejecimiento poblacional: oportunidades para la innovación de alimentos y bebidas en América LatinaAdobe Acrobat PDFViva sanamente el envejecimiento / Elenith Hincapié Bedoya en Ecolanta, Número: 289 (Nov-Dic) (2020)
![]()
[Artículo]
Título : Viva sanamente el envejecimiento Tipo de documento : documento electrónico Autores : Elenith Hincapié Bedoya, Autor Fecha de publicación : 2020 Artículo en la página : p. 24-26 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DE VIDA
TERCERA EDADResumen : El envejecimiento en un proceso, donde se experimentan algunos cambios biológicos y psicológicos, así mismo, está sujeto a aspectos socioculturales y económicos. Por esto es importante saber que es normal que el organismo cambie durante la vejez y que dichos cambios se ven afectados por los hábitos y cuidados tenidos a lo largo de la vida. Es fundamental que cuando pensemos en el envejecimiento, no lo pensemos como una etapa de enfermedad o decadencia, sino como el periodo de disfrutar la vida fuera de la fuerza laboral activa. El artículo ofrece algunos consejos para disfrutar esta etapa sanamente. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Ecolanta > Número: 289 (Nov-Dic) (2020) . - p. 24-26[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Viva sanamente el envejecimientoAdobe Acrobat PDF