
|
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
004679 | Alimentación, Equipos y Tecnología | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Influencia de mezclas de goma de garrofín-carragenato en las propiedades reológicas y de batido y en la estabilidad de la nata / M.M. Camacho en Alimentación, Equipos y Tecnología, Volumen: 20 Número: 157 (Abr) (2001)
[Artículo]
Título : Influencia de mezclas de goma de garrofín-carragenato en las propiedades reológicas y de batido y en la estabilidad de la nata Tipo de documento : texto impreso Autores : M.M. Camacho, Autor ; Nuria Martínez Navarrete, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2001 Artículo en la página : p. 61-67 Idioma : Español (spa) Materias : ADITIVOS PARA ALIMENTOS
CARRAGENINAS
CREMA
ESTABILIZANTESResumen : El carragenato tiene un papel predominante en la consistencia de las cremas, y que afecta las características del batido; lo cual se consigue disminuyendo el overrum y aumentando el tiempo. También se comprueba que estabiliza la espuma, especialmente frente a la congelación. Así pues la interacción de la goma de garrofín en los batidos resultan favorables Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Volumen: 20 Número: 157 (Abr) (2001) . - p. 61-67[Artículo]Depuración de alpechín mediante una secuencia de tratamiento biológico y químico: parte 1: depuración de alpechín mediante un proceso biológico aerobio / Alonso J. Beltrán de Heredia en Alimentación, Equipos y Tecnología, Volumen: 20 Número: 157 (Abr) (2001)
[Artículo]
Título : Depuración de alpechín mediante una secuencia de tratamiento biológico y químico: parte 1: depuración de alpechín mediante un proceso biológico aerobio Tipo de documento : texto impreso Autores : Alonso J. Beltrán de Heredia, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2001 Artículo en la página : p. 99-104 Idioma : Español (spa) Materias : AGUAS RESIDUALES
IMPACTO AMBIENTALResumen : El artículo estudia la degradación de las aguas residuales de almazaraso alpechín mediante un tratamiento biológico aerobio. A lo largo del proceso de depuración, se siguió la evolución del sustrato, en términos de demanda química de oxígeno, biomasa y contenido en polifenoles totales presentes en el agua residual. Se ha realizado un estudio cinético, aplicando el modelo de contois a los datos experimentales, determinándose los parámetros cinéticos específicos de este modelo. Así mismo, se ha calculado otro parámetro biológico de interés como es el coeficiente del rendimiento celular Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Volumen: 20 Número: 157 (Abr) (2001) . - p. 99-104[Artículo]Fichero de suministradores de aditivos para uso alimentario en Alimentación, Equipos y Tecnología, Volumen: 20 Número: 157 (Abr) (2001)
[Artículo]
Título : Fichero de suministradores de aditivos para uso alimentario Tipo de documento : texto impreso Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2001 Artículo en la página : p. 73-79 Idioma : Español (spa) Materias : ADITIVOS PARA ALIMENTOS Resumen : Los aditivos y complementos alimentarios que se añaden a los alimentos elaborados son sustancias que mejoran sus características. Variando diferentes aspectos físicos, como textura y sabor, hacen que los alimentos sean más agradables que prolonguen su vida útil y además contribuyan a la estabilización de las características organolépticas de los mismos. Con este fichero se busca ofrecer productos que necesiten para mejorar la elaboración y obtener productos de la más alta calidad Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Volumen: 20 Número: 157 (Abr) (2001) . - p. 73-79[Artículo]Conservación de vegetales refrigerados / J. Leteinturier en Alimentación, Equipos y Tecnología, Volumen: 20 Número: 157 (Abr) (2001)
[Artículo]
Título : Conservación de vegetales refrigerados Tipo de documento : texto impreso Autores : J. Leteinturier, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2001 Artículo en la página : p. 125-133 Idioma : Español (spa) Materias : CONSERVACION DE HORTALIZAS
FRIGORIFICOSResumen : Se trata de un trabajo de revisión en el que se abordan, con un criterio eminentemente práctico, los grandes capitulos de la conservación frigorífica de vegetales frescos: objetivos, bases científicas, influencia de las condiciones de conservación, agentes que intervienen en el proceso y las tecnologías disponibles Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Volumen: 20 Número: 157 (Abr) (2001) . - p. 125-133[Artículo]4-Hexylresorcinol, inhibidor del pardeamiento enzimático en frutas y crustáceos / V.L. Gutiérrez Alfonso en Alimentación, Equipos y Tecnología, Volumen: 20 Número: 157 (Abr) (2001)
[Artículo]
Título : 4-Hexylresorcinol, inhibidor del pardeamiento enzimático en frutas y crustáceos Tipo de documento : texto impreso Autores : V.L. Gutiérrez Alfonso, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2001 Artículo en la página : p. 69-71 Idioma : Español (spa) Materias : ADITIVOS PARA ALIMENTOS
INHIBIDORES DE ENZIMASResumen : El artículo informa sobre cómo se puede prevenir la aparición del pardeamiento enzimático. Para conseguirlo se han utilizado ciertos agentes reductores como pueden ser los sulfitos y el ácido ascórbico entre otros Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Volumen: 20 Número: 157 (Abr) (2001) . - p. 69-71[Artículo]