
|
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
004700 | Alimentación, Equipos y Tecnología | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Digestión anaerobia de aguas residuales con alta carga orgánica / Alonso J. Beltrán de Heredia en Alimentación, Equipos y Tecnología, Volumen: 22 Número: 178 (2003)
[Artículo]
Título : Digestión anaerobia de aguas residuales con alta carga orgánica Tipo de documento : texto impreso Autores : Alonso J. Beltrán de Heredia, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 87-92 Idioma : Español (spa) Materias : TRATAMIENTO ANAEROBICO
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALESResumen : Se ha estudiado la digestión anaerobia de diferentes aguas residuales de destilería en un fermentador de laboratorio, discontinuo que operaba a 35 grados centígrados. Se han realizado ensayos con diferente carga de agua residual, determinándose tanto el volúmen de metano generado como el grado de reducción de la demanda química de oxígeno. Los resultados experimentales han permitido calcular, para cada tipo de agua residual, la constante cinética para la generación de biogás Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Volumen: 22 Número: 178 (2003) . - p. 87-92[Artículo]Los caudales de las aguas residuales industriales: su implicación en las redes de alcantarillado / Daniel Pizarro en Alimentación, Equipos y Tecnología, Volumen: 22 Número: 178 (2003)
[Artículo]
Título : Los caudales de las aguas residuales industriales: su implicación en las redes de alcantarillado Tipo de documento : texto impreso Autores : Daniel Pizarro, Autor ; Nelly Soca, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 93-96 Idioma : Español (spa) Materias : TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Resumen : Gran número de industrias vierten sus aguas residuales a las redes municipales de saneamiento. Según las disposiciones legales deben cumplir una serie de condiciones para obtener dicho permiso de vertidos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Volumen: 22 Número: 178 (2003) . - p. 93-96[Artículo]Estudio de la eficacia del tratamiento de lecho móvil en aguas de vertido generadas en procesos de fabricación de conservas vegetales / Ma.P. Lorenzo en Alimentación, Equipos y Tecnología, Volumen: 22 Número: 178 (2003)
[Artículo]
Título : Estudio de la eficacia del tratamiento de lecho móvil en aguas de vertido generadas en procesos de fabricación de conservas vegetales Tipo de documento : texto impreso Autores : Ma.P. Lorenzo, Autor ; V. Viniegra, Autor ; J.I. Jáuregui, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 99-104 Idioma : Español (spa) Materias : MEDIO AMBIENTE
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALESResumen : Los factores ambientales a tener en cuenta en la industria agroalimentaria son numerosos; no obstante en este artículo van a estar centrados en una variable medioambiental que caracteriza al sector implicado: vertidos líquidos generados y aguas residuales. Para ello se ha realizado un estudio de depuración del sistema de biomasa adherida a lecho móvil a nivel de planta piloto en el tratamiento con los vertidos generados en distintos procesos de fabricación de dicho sector Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Volumen: 22 Número: 178 (2003) . - p. 99-104[Artículo]Envasado en atmósfera modificada EAM, un nuevo camino para prolongar la vida útil de los productos alimenticios / R. Lear en Alimentación, Equipos y Tecnología, Volumen: 22 Número: 178 (2003)
[Artículo]
Título : Envasado en atmósfera modificada EAM, un nuevo camino para prolongar la vida útil de los productos alimenticios Tipo de documento : texto impreso Autores : R. Lear, Autor ; Domnick Hunter, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 105-107 Idioma : Español (spa) Materias : CONSERVACION DE ALIMENTOS
EMPAQUE AL VACIO
ENVASADO EN ATMOSFERAS PROTECTORASResumen : El envasado en atmósfera modificada, es la técnica para la conservación de los alimentos, donde la composición de la atmósfera que está en contacto con éstos es distinta de la composición normal del aire. Reemplazando aire por un gas inerte, puede contribuir a mejorar la apariencia del producto, reducir el deterioro y prolongar la vida útil de muchos productos alimentarios Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Volumen: 22 Número: 178 (2003) . - p. 105-107[Artículo]Vertidosde industrias lácteas. Composición y capacidad de degradación biológica de la materia orgánica e inorgánica / P. J. Alvarez en Alimentación, Equipos y Tecnología, Volumen: 22 Número: 178 (2003)
[Artículo]
Título : Vertidosde industrias lácteas. Composición y capacidad de degradación biológica de la materia orgánica e inorgánica Tipo de documento : texto impreso Autores : P. J. Alvarez, Autor ; F. Carta, Autor ; J. Pereda Marín, Autor ; Fredy Romero, Autor ; M.M. Durán Barrantes, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 79-85 Idioma : Español (spa) Materias : TRATAMIENTO ANAEROBICO
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALESResumen : En este artículo se hace un estudio bibliográfico sobre la composición de las aguas residuales procedentes de las industrias que se dedican al procesado y envasado de leche, de su biodegradabilidad, de las etapas secuenciales de la degradación biológica de los distintos constituyentes del vertido y los procesos empleados para eliminar la materia inorgánica nitrogenada y fosforada contenida en esos efluentes Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Volumen: 22 Número: 178 (2003) . - p. 79-85[Artículo]