
CASTRACION
Documentos disponibles en esta categoría (12)



Algunos interrogantes acerca de la castración en machos bovinos en Revista Normando Colombiano, Número: 58 (Oct-Dic) (2007)
[Artículo]
inRevista Normando Colombiano > Número: 58 (Oct-Dic) (2007) . - p. 34-35
Título : Algunos interrogantes acerca de la castración en machos bovinos Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 34-35 Idioma : Español (spa) Materias : CASTRACION
GANADO BOVINOResumen : Con relación a la castración de los machos de un hato, es claro que se practica en animales destinados al sacrificio, en diferentes etapas del ciclo productivo, dependiendo del ganadero y del tipo de sistema de producción. El artículo responde algunos interrogantes relacionados con la castración en machos bovinos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 [Artículo]Balance de los primeros dos años de la vacuna de inmunocastración en Colombia / José Fernando Estrada en Porcicultura Colombiana, Número: 141 (May) (2010)
[Artículo]
inPorcicultura Colombiana > Número: 141 (May) (2010) . - p. 23-26
Título : Balance de los primeros dos años de la vacuna de inmunocastración en Colombia Tipo de documento : texto impreso Autores : José Fernando Estrada, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 23-26 Idioma : Español (spa) Materias : CASTRACION
VACUNACION DE CERDOSResumen : La inmunocastración es una técnica que permite producir machos enteros y está demostrado que este macho entero es más magro y más eficiente en la conversión de alimento a carne, y esa es la asociación con la vacuna Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 [Artículo]
Título : Castración de bovinos Tipo de documento : texto impreso Autores : SENA. División de Formación a Distancia, Autor Editorial : Bogotá : SENA Fecha de publicación : 1985 Colección : Reproducción de bovinos núm. cartilla 6 Número de páginas : 44 p Idioma : Español (spa) Materias : CASTRACION
GANADO BOVINOClasificación: L53 REPRODUCCION ANIMAL Resumen : Castrar los bovinos sólo se recomienda cuando las condiciones de manejo no permitan tener los toros en potreros separados hasta la venta para matadero Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 002312 L53 9795 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible Cómo y cuándo castrar sus lechones
Título : Cómo y cuándo castrar sus lechones Tipo de documento : texto impreso Mención de edición : 3 ed Editorial : Bogotá : ICA Fecha de publicación : 1979 Número de páginas : 11 p Idioma : Español (spa) Materias : CASTRACION
CERDOSClasificación: L01 PRODUCCION ANIMAL Resumen : El folleto describe la edad, cuidados, limpieza de la porqueriza, equipo, desinfección del equipoo, manera de sujetar al lechón, desinfección de la zona, comienzo del corte, retorcimiento de los cordones, forma de cortar mediante raspado, limpieza de la herida, cuidadas después de la castración y tiempo para sanar Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 002037 L01 9487 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible Componentes anatómicos y coeficientes alométricos en cerdos machos castrados desde el nacimiento / Gloria Amparo Casas Bedoya en Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias, Volumen: 22 Número: 2 (2009)
[Artículo]
inRevista Colombiana de Ciencias Pecuarias > Volumen: 22 Número: 2 (2009) . - p. 156-167
Título : Componentes anatómicos y coeficientes alométricos en cerdos machos castrados desde el nacimiento Tipo de documento : texto impreso Autores : Gloria Amparo Casas Bedoya, Autor ; Germán Afanador Téllez, Autor ; Daniel Rodríguez, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 156-167 Idioma : Español (spa) Materias : CASTRACION
CERDOS
PESO DE LA CANALResumen : El tamaño y el peso de los órganos viscerales del cerdo han recibido poca atención de la investigación en los últimos años, a pesar del efecto fundamental de estos aspectos en las variaciones del peso de la canal, lo cual resulta importante cuando el sistema de comercialización de los cerdos, se lleva a cabo con base en el peso vivo Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 [Artículo]Edad de la castración y ganancia de peso / Jorge Andrés Rodríguez Perdomo en Genética Bovina Colombiana, Número: 94 (Ene-Feb) (2025)
![]()
[Artículo]
inGenética Bovina Colombiana > Número: 94 (Ene-Feb) (2025) . - p. 28-30
Título : Edad de la castración y ganancia de peso Tipo de documento : documento electrónico Autores : Jorge Andrés Rodríguez Perdomo, Autor Fecha de publicación : 2025 Artículo en la página : p. 28-30 Idioma : Español (spa) Materias : CASTRACION
CONDICION CORPORAL
GANANCIA DE PESO
SANIDAD ANIMALResumen : En ganadería bovina, la castración de terneros, es una práctica de manejo que se realiza con el fin de evitar las interacciones agonísticas y la actividad sexual no deseada entre animales. La castración de bovinos machos está adoptada en los sistemas de producción porque tiene ventajas de manejo y calidad de canal. En los sistemas de cría, normalmente el destete se realiza entre los 6 y los 9 meses de edad, coincidiendo con la castración, escenario altamente estresante que genera incremento de cortisol en sangre, cuyos niveles serán proporcionales a la severidad del manejo de los terneros; si usa o no analgesia, impactando negativamente la ganancia de peso. En la mayoría de los casos, la pérdida de peso aumenta a medida que nos demoramos en castrar (además de los riesgos de accidentes). Diferentes investigaciones han mostrado que la pérdida es menor cuando los terneros son castrados a edad temprana, afectando menos la pérdida de peso y el desarrollo óseo al momento del destete. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 [Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Edad de la castración y ganancia de pesoAdobe Acrobat PDFImplementación de inmunocastración en cerdos / Luis Alfredo Alvarez Martínez en Porcicultura Colombiana, Número: 141 (May) (2010)
[Artículo]
inPorcicultura Colombiana > Número: 141 (May) (2010) . - p. 18-22
Título : Implementación de inmunocastración en cerdos Tipo de documento : texto impreso Autores : Luis Alfredo Alvarez Martínez, Autor ; César Augusto Mesa, Autor ; Oscar Alberto Ochoa, Autor ; María Isabel González, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 18-22 Idioma : Español (spa) Materias : CARNE DE CERDO
CASTRACIONResumen : Estos son apartes del estudio realizado por la empresa Alimentos Cárnicos con el propósito de determinar si existen diferencias significativas entre los productos cárnicos elaborados con carne obtenida de cerdos castrados quirúrgicamente, frente a los productos cárnicos elaborados a partir de cerdos inmunocastrados Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 [Artículo]Olor sexual y alternativas a la castración quirúrgica / Antonio Velarde en Anaporc, Volumen: 6 Número: 58 (May-Jun) (2009)
[Artículo]
inAnaporc > Volumen: 6 Número: 58 (May-Jun) (2009) . - p. 28-31
Título : Olor sexual y alternativas a la castración quirúrgica Tipo de documento : texto impreso Autores : Antonio Velarde, Autor ; Antoni Dalmau, Autor ; Maria Font i Furnols, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 28-31 Idioma : Español (spa) Materias : CASTRACION
CERDOSResumen : El motivo de la castración en cerdos es, además de reducir las peleas entre ellos, evitar el olor sexual, presente en la carne de algunos machos cuando llegan a la pubertad. Actualmente la castración se realiza quirúrgicamente, sin anestesia y a una edad temprana. El objetivo del artículo es revisar el efecto que tiene la castración quirúrgica sin anestesia sobre el bienestar animal y las posibles alternativas a esta práctica, tales como la utilización de anestésicos y analgésicos, la producción de machos enteros y la castración inmunológica. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 [Artículo]Porcicultura cría [video]
Título : Porcicultura cría [video] Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Editorial : Bogotá : Videoteca del Campo y la Ciudad Fecha de publicación : 1997 Número de páginas : 1 videograbación (DVD) (27 min) Precio : 50692 Idioma : Español (spa) Materias : CASTRACION
CRIA DE CERDOS
VACUNACION DE CERDOSClasificación: L01 PRODUCCION ANIMAL Resumen : El video ilustra sobre las instalaciones y bebederos de los cerdos, características y cuidados de los animales en gestación y parto, registros de las cerdas, vacunación. Prácticas en el segundo día de nacidos del lechón; el descolmillado, corte de cola, aplicación de inyecciones y castración Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 002070 L01 9763 DVD Biblioteca Caribe General Disponible
[Artículo]
inPorcicultura Colombiana > Número: 99 (2005) . - p. 18-19
Título : Prácticas de manejo de neonatos Tipo de documento : texto impreso Autores : Tina Widowski, Autor ; Stephanie Torrey, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 18-19 Idioma : Español (spa) Materias : CASTRACION
CRIA DE CERDOSResumen : Los neonatos son procesados durante la primera semana de vida. El procesamiento puede incluir: descolmillado, corte de orejas, corte de cola y administración de hierro suplementario. Por rutina se castran los lechones machos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 [Artículo]Realidades y mitos de la castración / Jorge Andrés Rodríguez Perdomo en Genética Bovina Colombiana, Número: 87 (Nov-Dic) (2023)
![]()
[Artículo]
inGenética Bovina Colombiana > Número: 87 (Nov-Dic) (2023) . - p. 14-16
Título : Realidades y mitos de la castración Tipo de documento : documento electrónico Autores : Jorge Andrés Rodríguez Perdomo, Autor Fecha de publicación : 2024 Artículo en la página : p. 14-16 Idioma : Español (spa) Materias : BIENESTAR ANIMAL
CASTRACION
SANIDAD ANIMALResumen : La castración de bovinos machos está adoptada en los sistemas de producción porque tiene ventajas de manejo y calidad de canal. La castración del macho consiste en la ablación testicular o supresión funcional de sus órganos reproductivos. Esta práctica, favorece la acumulación de grasa en la canal, facilita el manejo volviendo los animales más dóciles. La castración es una técnica de manejo utilizada en prácticamente todas las propiedades del país, todavía hay muchas dudas, como cuales son las ventajas de castrar o no, métodos de castración y mejor edad para a castrar. El objetivo es aclarar algunas de estas dudas. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 [Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Realidades y mitos de la castraciónAdobe Acrobat PDF
Título : Técnica operatoria-veterinaria Tipo de documento : texto impreso Autores : Ewald Berge, Autor ; Westhues, Autor Mención de edición : 7 ed Editorial : Barcelona : Labor Fecha de publicación : 1980 Número de páginas : 480 p Idioma : Español (spa) Materias : ANESTESIA
CASTRACION
CIRUGIA VETERINARIAClasificación: L70 MEDICINA VETERINARIA Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 002315 L70 22 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible