
|
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
004705 | Alimentación, Equipos y Tecnología | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Revisión: cinética de los procesos de deterioro de los alimentos / G. Ros en Alimentación, Equipos y Tecnología, Volumen: 22 Número: 183 (2003)
[Artículo]
Título : Revisión: cinética de los procesos de deterioro de los alimentos Tipo de documento : texto impreso Autores : G. Ros, Autor ; M.A. Palazón, Autor ; P. Abellán, Autor ; M.L. Vidal, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 61-68 Idioma : Español (spa) Materias : CONSERVACION DE ALIMENTOS
MICROBIOLOGIA DE LOS ALIMENTOSResumen : En este artículo se lleva a cabo una revisión de los principales modelos cinéticos utilizados para describir el deterioro de los alimentos. En estos modelos se estudia la evolución de uno o varios factores de calidad del alimento Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Volumen: 22 Número: 183 (2003) . - p. 61-68[Artículo]Estudio de la tecnología quesera en la isla de Tenerife / Jacinto Darías Martín en Alimentación, Equipos y Tecnología, Volumen: 22 Número: 183 (2003)
[Artículo]
Título : Estudio de la tecnología quesera en la isla de Tenerife Tipo de documento : texto impreso Autores : Jacinto Darías Martín, Autor ; P. Peláez, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 78-81 Idioma : Español (spa) Materias : FABRICACION DEL QUESO
QUESO DE CABRAResumen : En este estudio se ha pretendido conocer la forma de elaboración de quesos de cabra producidos en la isla de Tenerife, estableciendo diferencias y similitudes en las tecnologías queseras aplicadas en las explotaciones, que contribuya a la tipificación del proceso, con sus posibles peculiaridades Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Volumen: 22 Número: 183 (2003) . - p. 78-81[Artículo]Seguridad alimentaria y desarrollo de patógenos parte 2: modelización / Olga Lucía Díaz M. en Alimentación, Equipos y Tecnología, Volumen: 22 Número: 183 (2003)
[Artículo]
Título : Seguridad alimentaria y desarrollo de patógenos parte 2: modelización Tipo de documento : texto impreso Autores : Olga Lucía Díaz M., Autor ; A. Laca, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 88-93 Idioma : Español (spa) Materias : CONTAMINACION DE LOS ALIMENTOS
MICROBIOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
MICROORGANISMOS PATOGENOS
SEGURIDAD ALIMENTARIAResumen : Para cualquier prevención o actuación sobre una posible contaminación alimentaria resulta imprescindible disponer de estudios de microbiología predictiva dentro de los cuales los modelos de crecimiento microbiano se revelan como una importante herramienta Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Volumen: 22 Número: 183 (2003) . - p. 88-93[Artículo]Fibra de algarroba: mucho más que fibra alimentaria / B. Haber en Alimentación, Equipos y Tecnología, Volumen: 22 Número: 183 (2003)
[Artículo]
Título : Fibra de algarroba: mucho más que fibra alimentaria Tipo de documento : texto impreso Autores : B. Haber, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 95-99 Idioma : Español (spa) Materias : ALGARROBO
FIBRA DE LA DIETAResumen : La fibra de algarroba es una fuente de fibra natural que hasta ahora se ha utilizado poco para aumentar la ingestión de fibra alimentaria. Sin embargo, su efecto reductor del colesterol y sus propiedades antioxidativas la convierten en una fuente de salud Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Volumen: 22 Número: 183 (2003) . - p. 95-99[Artículo]