
|
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(2)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
009812 | Porcicultura Colombiana | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
011704 | Porcicultura Colombiana | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Variabilidad del peso en lechones en crecimiento / C.A. Díaz en Porcicultura Colombiana, Número: 96 (2004)
[Artículo]
Título : Variabilidad del peso en lechones en crecimiento Tipo de documento : texto impreso Autores : C.A. Díaz, Autor ; M.L. Corredor, Autor ; D. Ramírez, Autor ; José Dario Mogollón G., Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 8-12 Idioma : Español (spa) Materias : PRODUCCION PORCINA Resumen : Con el desarrollo de la porcicultura moderna los productores colombianos se ven obligados a pensar sobre situaciones de campo que deterioran la productividad del sistema y sobre las cuales es un verdadero reto intervenir para lograr mejores resultados; la variabilidad del peso de los lechones en crecimiento es na de ellas y poiblemente marcará desde el nacimiento el desempeño que los animales tengan hasta llegar al momento del sacrificio Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Porcicultura Colombiana > Número: 96 (2004) . - p. 8-12[Artículo]Qué sabemos acerca del circovirus porcino tipo 2? / Egmont Chávez en Porcicultura Colombiana, Número: 96 (2004)
[Artículo]
Título : Qué sabemos acerca del circovirus porcino tipo 2? Tipo de documento : texto impreso Autores : Egmont Chávez, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 13-15 Idioma : Español (spa) Materias : CIRCOVIRUS PORCINO Resumen : Los signos clínicos más comunes incluyen el desarrollo de lesiones en piel de color rojos o púrpura, de forma irregular o circular que forman placas o parches en la piel. Las lesiones inician normalmente en los miembros posteriores,abdomen y se desarrollan posteriormente hacia el tórax, flancos y orejas Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Porcicultura Colombiana > Número: 96 (2004) . - p. 13-15[Artículo]
[Artículo]
Título : Ley de valores Tipo de documento : texto impreso Autores : Jorge H. Botero, Autor Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 16 Idioma : Español (spa) Materias : MERCADO DE VALORES Resumen : El proyecto de ley ayudaría a modernizar los sistemas de transacciones al incorporar figuras de uso común en los mercados internacionales Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Porcicultura Colombiana > Número: 96 (2004) . - p. 16[Artículo]Grupos asociativos fortaleciendo productores en Porcicultura Colombiana, Número: 96 (2004)
[Artículo]
Título : Grupos asociativos fortaleciendo productores Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 18 Idioma : Español (spa) Materias : ECONOMIA SOLIDARIA Resumen : Eficiencia productiva en el sistema primario, mejoramiento en competitividad y estructura formal de grupo, son los tres grandes frentes de apoyo que ofrece este programa Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Porcicultura Colombiana > Número: 96 (2004) . - p. 18[Artículo]Séptima Ronda del TLC dejó balance positivo y con objetivos claros se desarrolló la octava Ronda del TLC / Colombia. Ministerio de Comercio Industria y Turísmo en Porcicultura Colombiana, Número: 96 (2004)
[Artículo]
Título : Séptima Ronda del TLC dejó balance positivo y con objetivos claros se desarrolló la octava Ronda del TLC Tipo de documento : texto impreso Autores : Colombia. Ministerio de Comercio Industria y Turísmo, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 19 Idioma : Español (spa) Materias : COMERCIO EXTERIOR Resumen : Estados Unidos hizo presentaciones muy concretas sobre sus solicitudes, con respecto al TLC, las cuales están dentro de lo previsto por parte del equipo negociador colombiano Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Porcicultura Colombiana > Número: 96 (2004) . - p. 19[Artículo]Porcicultores comprometidos con el medio ambiente en Porcicultura Colombiana, Número: 96 (2004)
[Artículo]
Título : Porcicultores comprometidos con el medio ambiente Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 20-21 Idioma : Español (spa) Materias : INDUSTRIA PORCINA
MEDIO AMBIENTE
PRODUCCION MAS LIMPIAResumen : Para el año 2005, el Fondo Nacional de la Porcicultura, contribuye subsidiando el costo de la asesoría ambiental a las granjas. Este proyecto tiene como principal objetivo, contribuir al mejoramiento del desempeño ambiental en las granjas porcícolas e incluir el componente de calidad en los procesos productivos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Porcicultura Colombiana > Número: 96 (2004) . - p. 20-21[Artículo]Manejo de excretas porcinas: sistemas convencionales y alternativos / Gerardo Ramírez Hernández en Porcicultura Colombiana, Número: 96 (2004)
[Artículo]
Título : Manejo de excretas porcinas: sistemas convencionales y alternativos Tipo de documento : texto impreso Autores : Gerardo Ramírez Hernández, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 22-29 Idioma : Español (spa) Materias : CONTAMINACION AMBIENTAL
ESTIERCOL
EXCRETASResumen : Los deschos fecales líquidos, constituyen un problema serio de contaminación para rós, lagosy tierras cercanas a las granjas, el cual ha originado la necesidad de desarrollar un manejo adecuado o un tratamiento completo de los desechos, para evitar los problemas de contaminación ambiental Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Porcicultura Colombiana > Número: 96 (2004) . - p. 22-29[Artículo]La porcicultura en Colombia ha evolucionado notoriamente / Diana Rocío Téllez Gómez en Porcicultura Colombiana, Número: 96 (2004)
[Artículo]
Título : La porcicultura en Colombia ha evolucionado notoriamente Tipo de documento : texto impreso Autores : Diana Rocío Téllez Gómez, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 30-32 Idioma : Español (spa) Materias : CARNE DE CERDO
INDUSTRIA PORCINA
PRODUCCION PORCINAResumen : En Colombia se ha progresado significativamente en lo que se refiere a nutrición y manejo de granjas, dado que determinan la productividad de una piara Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Porcicultura Colombiana > Número: 96 (2004) . - p. 30-32[Artículo]Costos de producción para diferentes etapas de explotaciones porcícolas en Porcicultura Colombiana, Número: 96 (2004)
[Artículo]
Título : Costos de producción para diferentes etapas de explotaciones porcícolas Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 34-38 Idioma : Español (spa) Materias : COSTOS DE PRODUCCION PORCICOLA
PRECIOS DEL CERDOResumen : El informe presenta los costos de producción porcícola en las ciudades de Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Porcicultura Colombiana > Número: 96 (2004) . - p. 34-38[Artículo]