
|
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
009814 | Porcicultura Colombiana | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Industria porcícola: actividad de mayor desarrollo y tecnificación en las últimas décadas / Andrés Felipe Arias Leiva en Porcicultura Colombiana, Número: 99 (2005)
[Artículo]
Título : Industria porcícola: actividad de mayor desarrollo y tecnificación en las últimas décadas Tipo de documento : texto impreso Autores : Andrés Felipe Arias Leiva, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 9-12 Idioma : Español (spa) Materias : COLOMBIA
INDUSTRIA PORCINA
PRODUCCION PORCINAResumen : La actividad porcina en Colombia maneja una población aproximada a los tres millones de cerdos, aunque la cifra es difícil de consolidar teniendo en cuenta que aún prevalecen métodos artesanales para practicarla Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Porcicultura Colombiana > Número: 99 (2005) . - p. 9-12[Artículo]Crioconservación del semen de porcino / Alejandro Córdova Izquierdo en Porcicultura Colombiana, Número: 99 (2005)
[Artículo]
Título : Crioconservación del semen de porcino Tipo de documento : texto impreso Autores : Alejandro Córdova Izquierdo, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 15-17 Idioma : Español (spa) Materias : CONSERVACION DEL SEMEN
INSEMINACION ARTIFICIAL PORCINAResumen : Para tener éxito en el uso del semen congelado-descongelado, las condiciones de enfriamiento, congelación y descongelación deben ser óptimas, así como los métodos utilizados para evaluar su calidad; con la finalidad de predecir la fertilidad individual de los machos reproductores Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Porcicultura Colombiana > Número: 99 (2005) . - p. 15-17[Artículo]
[Artículo]
Título : Prácticas de manejo de neonatos Tipo de documento : texto impreso Autores : Tina Widowski, Autor ; Stephanie Torrey, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 18-19 Idioma : Español (spa) Materias : CASTRACION
CRIA DE CERDOSResumen : Los neonatos son procesados durante la primera semana de vida. El procesamiento puede incluir: descolmillado, corte de orejas, corte de cola y administración de hierro suplementario. Por rutina se castran los lechones machos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Porcicultura Colombiana > Número: 99 (2005) . - p. 18-19[Artículo]Avances en la actualización de la tabla de composición de alimentos colombianos PATAC en Porcicultura Colombiana, Número: 99 (2005)
[Artículo]
Título : Avances en la actualización de la tabla de composición de alimentos colombianos PATAC Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 20 Idioma : Español (spa) Materias : CORTES DE CARNE Resumen : El artículo muestra información de análisis de bromatología directa de seis cortes de carne provenientes de cerdos criados en granjas tecnificadas, los cuales fueron analizados en crudo y en dos preparaciones usadas comúnmente por las amas de casa colombianas Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Porcicultura Colombiana > Número: 99 (2005) . - p. 20[Artículo]Actualización de las principales enfermedades de los cerdos, con énfasis en el tipo de muestras y la forma de enviarlas convenientemente al laboratorio en Porcicultura Colombiana, Número: 99 (2005)
[Artículo]
Título : Actualización de las principales enfermedades de los cerdos, con énfasis en el tipo de muestras y la forma de enviarlas convenientemente al laboratorio Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 22 Idioma : Español (spa) Materias : PESTE PORCINA Resumen : Esta serie de artículos sobre las enfermedades del cerdo, se inicia con la descripción de la Peste Porcina Clásica Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Porcicultura Colombiana > Número: 99 (2005) . - p. 22[Artículo]Iniciativas de rastreabilidad en Norteamérica / Kevin Dairymple en Porcicultura Colombiana, Número: 99 (2005)
[Artículo]
Título : Iniciativas de rastreabilidad en Norteamérica Tipo de documento : texto impreso Autores : Kevin Dairymple, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 24-25 Idioma : Español (spa) Materias : ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
CALIDAD DE LA CARNE
CARNE DE CERDOResumen : Mejorar la rastreabilidad a lo largo de cada uno de los eslabones de la cadena de producción porcina es el objetivo compartido de planes formulados en los dos lados de la frontera de Canadá y Estados Unidos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Porcicultura Colombiana > Número: 99 (2005) . - p. 24-25[Artículo]Un paso adelante: inseminación artificial intra-uterina / Norman Duna en Porcicultura Colombiana, Número: 99 (2005)
[Artículo]
Título : Un paso adelante: inseminación artificial intra-uterina Tipo de documento : texto impreso Autores : Norman Duna, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 28-29 Idioma : Español (spa) Materias : INSEMINACION ARTIFICIAL PORCINA Resumen : El colocar el semen directamente en el útero significa mayor efectividad en la inseminación de cerdas. Operadores británicos y americanos están utilizando esta técnica ampliamente Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Porcicultura Colombiana > Número: 99 (2005) . - p. 28-29[Artículo]Costos de producción para diferentes etapas de explotaciones porcícolas en Porcicultura Colombiana, Número: 99 (2005)
[Artículo]
Título : Costos de producción para diferentes etapas de explotaciones porcícolas Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 31-36 Idioma : Español (spa) Materias : COSTOS DE PRODUCCION PORCICOLA Resumen : El informe presenta los costos de producción porcícola en ciudades como: Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Porcicultura Colombiana > Número: 99 (2005) . - p. 31-36[Artículo]