
|
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
009823 | Porcicultura Colombiana | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Programa de consolidación empresarial al servicio de los porcicultores en Porcicultura Colombiana, Número: 108 (2007)
[Artículo]
Título : Programa de consolidación empresarial al servicio de los porcicultores Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 10-12 Idioma : Español (spa) Materias : ADMINISTRACION DE EMPRESAS Resumen : La Asociación Colombiana de Porcicultores, puso en marcha el programa de Consolidación Empresarial, en el que se definen lineamientos de apoyo a las empresas porcícolas, por lo cual porcicultores o grupos deben tener muy claro cual es su norte y razón de unión, antes de comenzar a contar con el apoyo de la Asociación Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Porcicultura Colombiana > Número: 108 (2007) . - p. 10-12[Artículo]Complejo respiratorio porcino, el control de uno de sus principales protagonistas: mycoplasma hyopneumoniae / Juan José Maqueda A. en Porcicultura Colombiana, Número: 108 (2007)
[Artículo]
Título : Complejo respiratorio porcino, el control de uno de sus principales protagonistas: mycoplasma hyopneumoniae Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan José Maqueda A., Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 16-18 Idioma : Español (spa) Materias : ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Resumen : Es sabido que la erradicación hasta ahora es el mejor método para librarse del CRP, pero no siempre es práctico o está al alcance de la mano del porcicultor; por lo tanto hay que continuar desarrollando estrategias de control integrales para reducir este problema y su importante impacto económico a su mínima expresión Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Porcicultura Colombiana > Número: 108 (2007) . - p. 16-18[Artículo]Protocolo para la toma de muestras del cerdo, conservación y envío para el diagnóstico de laboratorio / Johanna Paola Corrales M. en Porcicultura Colombiana, Número: 108 (2007)
[Artículo]
Título : Protocolo para la toma de muestras del cerdo, conservación y envío para el diagnóstico de laboratorio Tipo de documento : texto impreso Autores : Johanna Paola Corrales M., Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 22-27 Idioma : Español (spa) Materias : PRUEBAS ANALITICAS Resumen : La utilidad de la información que el laboratorio de diagnóstico suministra al clínico, está frecuentemente ligada a la calidad de las muestras analizadas. En el término calidad de muestra se incluye la adecuación de esta a las enfermedades sospechadas, número y cantidad, condiciones y material colecta, así como la identificación de las mismas muestras; es por ello que la Asociación de Porcicultores recomienda un protocolo para la toma y envío de muestras del cerdo Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Porcicultura Colombiana > Número: 108 (2007) . - p. 22-27[Artículo]Apoyo a iniciativas de comercialización integrada / Johanna Paola Corrales M. en Porcicultura Colombiana, Número: 108 (2007)
[Artículo]
Título : Apoyo a iniciativas de comercialización integrada Tipo de documento : texto impreso Autores : Johanna Paola Corrales M., Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 28-30 Idioma : Español (spa) Materias : COMERCIALIZACION DE LA CARNE Resumen : Con el fín de modernizar y consolidar en el país una estructura de comercialización de la carne de cerdo, que mejore la rentabilidad al productor y brinde condiciones de oferta confiable y accesible para el consumidor; Asoporcicultores, inició una serie de actividades orientadas al fortalecimiento de la comercialización de la carne Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Porcicultura Colombiana > Número: 108 (2007) . - p. 28-30[Artículo]