
|
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
009824 | Porcicultura Colombiana | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Progestágeno sintético: excelente y económica herramienta para mejorar parámetros reproductivos / Francisco Rosales Espinosa en Porcicultura Colombiana, Número: 109 (2007)
[Artículo]
Título : Progestágeno sintético: excelente y económica herramienta para mejorar parámetros reproductivos Tipo de documento : texto impreso Autores : Francisco Rosales Espinosa, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 15-19 Idioma : Español (spa) Materias : DETECCION DEL ESTRO
MEJORAMIENTO ANIMAL
REPRODUCCION DEL CERDOResumen : El uso rutinario de progestágenos sintéticos, en conjunto con el correcto estímulo y observación de celos, representa importantes ahorros al poder disminuír el tamaño del inventario de las cerdas de reemplazo Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Porcicultura Colombiana > Número: 109 (2007) . - p. 15-19[Artículo]Evaluación de la calidad seminal en los porcinos / Francisco Javier Henao Uribe en Porcicultura Colombiana, Número: 109 (2007)
[Artículo]
Título : Evaluación de la calidad seminal en los porcinos Tipo de documento : texto impreso Autores : Francisco Javier Henao Uribe, Autor ; Orlando Díaz Franco, Autor ; Juan Guillermo Valencia Mejía, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 20-25 Idioma : Español (spa) Materias : INSEMINACION ARTIFICIAL PORCINA
REPRODUCCION DEL CERDOResumen : Esta investigación tiene como objetivo proporcionar al porcicultor una síntesis de la información más actualizada sobre la calidad seminal de sus cerdos, a partir de la caracterización de las principales variables seminales, que indican el estado de los espermatozoides en un momento dado, y que pueden ser correlacionadas con la calidad del eyaculado Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Porcicultura Colombiana > Número: 109 (2007) . - p. 20-25[Artículo]Debate sobre homogenizado tisular de PCVAD: cuáles son los hechos? / Erika Hobrecker en Porcicultura Colombiana, Número: 109 (2007)
[Artículo]
Título : Debate sobre homogenizado tisular de PCVAD: cuáles son los hechos? Tipo de documento : texto impreso Autores : Erika Hobrecker, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 26-27 Idioma : Español (spa) Materias : CIRCOVIRUS PORCINO Resumen : Se han desarrollado un número de vacunas comerciales, primero en Canadá y más recientemente en los Estados Unidos. Sin embargo, debido a la ecasez de vacunas algunos veterinarios y algunos productores porcinos han decidido estimular el sistema inmunológico de los cerdos utilizando un estracto de tejido derivado de los cerdos enfermos y tratado con formol Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Porcicultura Colombiana > Número: 109 (2007) . - p. 26-27[Artículo]La trazabilidad y las tecnologías de información / Iván Colmenares Prieto en Porcicultura Colombiana, Número: 109 (2007)
[Artículo]
Título : La trazabilidad y las tecnologías de información Tipo de documento : texto impreso Autores : Iván Colmenares Prieto, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 28-31 Idioma : Español (spa) Materias : ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Resumen : El objetivo fundamental y prioritario de la trazabilidad es entregar al consumidor y al cliente la información pública trazada o consecutiva de manera clara y entendible del control de calidad integral Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Porcicultura Colombiana > Número: 109 (2007) . - p. 28-31[Artículo]Estrategia de vacunación para la aplicación de biológico contra la Peste Porcina Clásica en Porcicultura Colombiana, Número: 109 (2007)
[Artículo]
Título : Estrategia de vacunación para la aplicación de biológico contra la Peste Porcina Clásica Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 32-33 Idioma : Español (spa) Materias : PESTE PORCINA Resumen : El programa de control y erradicación de la Peste Porcina Clásica en Colombia se encuentra enmarcado dentro de los lineamientos de la política gubernamental por la Ley 101 de 1993, el decreto 1840 de 1994, la ley 272 de 1997 los cuales consideran de importancia velar por la sanidad agropecuaria y evitar pérdidas económicas a los productores y restricciones en la comercialización de animales y sus productos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Porcicultura Colombiana > Número: 109 (2007) . - p. 32-33[Artículo]Costos de producción para diferentes etapas de explotaciones porcícolas en Porcicultura Colombiana, Número: 109 (2007)
[Artículo]
Título : Costos de producción para diferentes etapas de explotaciones porcícolas Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 34-38 Idioma : Español (spa) Materias : COSTOS DE PRODUCCION PORCICOLA Resumen : Costos de producción porcina, en zonas como: Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Porcicultura Colombiana > Número: 109 (2007) . - p. 34-38[Artículo]