
|
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
004725 | Alimentación, Equipos y Tecnología | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Coagulantes vegetales empleados en la fabricación de quesos tradicionales / M. Vioque en Alimentación, Equipos y Tecnología, Número: 203 (2005)
[Artículo]
inAlimentación, Equipos y Tecnología > Número: 203 (2005) . - p. 48-54
Título : Coagulantes vegetales empleados en la fabricación de quesos tradicionales Tipo de documento : texto impreso Autores : M. Vioque, Autor ; R. Gómez, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 48-54 Idioma : Español (spa) Materias : COAGULANTES
FABRICACION DEL QUESOResumen : El presente trabajo aborda la caracterización de distintas especies y variedades de cardos de posible utilización en la fabricación de quesos tradicionales, incluyendo ensayos para determinar el poder coagulante y la influencia del cultivar y los diferentes estados de floración de los mismos. La finalidad es establecer las condiciones óptimas de estabilidad en las que los cardos puedan ser utilizados sin incovvenientes técnicos durante la elaboración de quesos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 [Artículo]Efecto de la adición de suero de leche en polvo en la calidad fisicoquímica y sensorial del yogur / C. González-Martínez en Alimentación, Equipos y Tecnología, Número: 203 (2005)
[Artículo]
inAlimentación, Equipos y Tecnología > Número: 203 (2005) . - p. 57-62
Título : Efecto de la adición de suero de leche en polvo en la calidad fisicoquímica y sensorial del yogur Tipo de documento : texto impreso Autores : C. González-Martínez, Autor ; A. Albors, Autor ; Marcelo Chaffer, Autor ; A. Chirald, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 57-62 Idioma : Español (spa) Materias : ANALISIS ORGANOLEPTICO
SUERO DE LECHEResumen : El suero de leche es un subproducto de la quesería generado en grandes cantidades. Su composición le confiere excelentes propiedades funcionales, sensoriales y nutricionales, por lo que resulta muy interesante su aprovechamiento en el desarrollo de nuevos productos. En este trabajo se desarrollaron yogures con distintos niveles de sustitución de leche por suero de leche en polvo Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 [Artículo]Caracterización de los quesos del noroeste de Gran Canaria / S. Alvarez en Alimentación, Equipos y Tecnología, Número: 203 (2005)
[Artículo]
inAlimentación, Equipos y Tecnología > Número: 203 (2005) . - p. 63-66
Título : Caracterización de los quesos del noroeste de Gran Canaria Tipo de documento : texto impreso Autores : S. Alvarez, Autor ; J. M. Fresno, Autor ; N. Darmanin, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 63-66 Idioma : Español (spa) Materias : COAGULANTES
FABRICACION DEL QUESOResumen : En este trabajo se profundiza en la caracterización fisicoquímica y sensorial de quesos de las medianías del noroeste de Gran Canaria en función de los distintos tipos de coagulante utilizados en su elaboración Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 [Artículo]Aceites y grasas: tratamientos industriales / D. Galán García en Alimentación, Equipos y Tecnología, Número: 203 (2005)
[Artículo]
inAlimentación, Equipos y Tecnología > Número: 203 (2005) . - p. 63-66
Título : Aceites y grasas: tratamientos industriales Tipo de documento : texto impreso Autores : D. Galán García, Autor ; Ramón Oliver Pujol, Autor ; Francesc Estrany Coda, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 63-66 Idioma : Español (spa) Materias : ACEITES Y GRASAS Resumen : En este artículo se presentan y definen las características principales de diferentes tipos de aceites y grasas utilizados en la industria alimentaria, ya sea por esxtracción y posterior purificación, con destino a ser utilizados directamente como alimento o complemento alimenticio, o bien como materia prima para transformarlos en drivados grasos empleados en la preparación de alimentos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 [Artículo]Concentración de soluciones de azúcar mediante procesos de separación por membranas / J. Warczok en Alimentación, Equipos y Tecnología, Número: 203 (2005)
[Artículo]
inAlimentación, Equipos y Tecnología > Número: 203 (2005) . - p. 74-79
Título : Concentración de soluciones de azúcar mediante procesos de separación por membranas Tipo de documento : texto impreso Autores : J. Warczok, Autor ; M. Ferrando, Autor ; F. López, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 74-79 Idioma : Español (spa) Materias : JUGO DE FRUTAS Resumen : En este artículo se describen los procesos de separación por membranas que pueden ser aplicadas en la industria de zumos para llevar a cabo el proceso de concentración Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 [Artículo]Control estadístico de procesos de alta calidad en la industria alimentaria / J.C. García Díaz en Alimentación, Equipos y Tecnología, Número: 203 (2005)
[Artículo]
inAlimentación, Equipos y Tecnología > Número: 203 (2005) . - p. 80-82
Título : Control estadístico de procesos de alta calidad en la industria alimentaria Tipo de documento : texto impreso Autores : J.C. García Díaz, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 80-82 Idioma : Español (spa) Materias : ESTADISTICAS DE CALIDAD Resumen : En este artículo se presentan nuevos gráficos para cotrolar procesos de alto rendimiento como pueden ser procesos de envasado de refrescos y cerveza en botellas o latas Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 [Artículo]Nociones básicas de protección en una máquina / I. Kalparsoro en Alimentación, Equipos y Tecnología, Número: 203 (2005)
[Artículo]
inAlimentación, Equipos y Tecnología > Número: 203 (2005) . - p. 87-90
Título : Nociones básicas de protección en una máquina Tipo de documento : texto impreso Autores : I. Kalparsoro, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 87-90 Idioma : Español (spa) Materias : SEGURIDAD INDUSTRIAL Resumen : En este artículo se analizan las nociones básicas de protección cuando se trabaja con máquinas. Así se puede hablar de protección por distanciamiento, protección con dispositivos de seguridad, dispositivos de enclavamiento electromecánicos, dispositivos sensibles a la presión y equipos de protección electro sensibles Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 [Artículo]