
Autor Claudia Elena Arias Muñoz
|
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



Innovación en el desarrollo de productos cárnicos / Claudia Elena Arias Muñoz en IAlimentos, Número: 15 (Mar) (2010)
[Artículo]
Título : Innovación en el desarrollo de productos cárnicos Tipo de documento : texto impreso Autores : Claudia Elena Arias Muñoz, Autor ; Luz Estella Vanegas Pérez, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 58-61 Idioma : Español (spa) Materias : CONTROL DE CALIDAD
INDUSTRIA DE LA CARNEResumen : La incorporación de ingredientes que aportan mejoras nutricionales y relacionadas con la salud, hacen parte de los aspectos del producto que generan innovación Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in IAlimentos > Número: 15 (Mar) (2010) . - p. 58-61[Artículo]
[Artículo]
Título : ¿Menos sodio en los embutidos? Tipo de documento : texto impreso Autores : Claudia Elena Arias Muñoz, Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 54-57 Idioma : Español (spa) Materias : SODIO Resumen : La reducción de sodio en los productos cárnicos es un proceso posible, pero requiere de cambios leves y progresivos para su éxito. Para comenzar este proceso, se deben realizar reducciones paulatinas del ingrediente con el fin de acostumbrar el paladar del cliente. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 31 (Dic) (2012) . - p. 54-57[Artículo]Vientos de cambio en las materias primas utilizadas en la industria cárnica / Claudia Elena Arias Muñoz en IAlimentos, Número: 62 (May) (2017)
[Artículo]
Título : Vientos de cambio en las materias primas utilizadas en la industria cárnica Tipo de documento : texto impreso Autores : Claudia Elena Arias Muñoz, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 32-33 Idioma : Español (spa) Materias : INDUSTRIA DE LA CARNE
TENDENCIASResumen : La industria de productos cárnicos procesados viene evolucionando y diversificando el tipo de materias primas (diferentes a la carne) que son utilizadas: desde lo tradicional como: sal, nitrito de sodio, conservantes, antioxidantes, proteínas vegetales, saborizantes y especias naturales, hasta otras menos comunes como aditivos naturales, extractos de vegetales y frutas, entre otros. Se puede decir que los insumos del sector cárnico van hacia donde las tendencias del mercado indiquen, y por lo visto, la tendencia es la diversificación de nichos de mercados. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 62 (May) (2017) . - p. 32-33[Artículo]