
|
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
004732 | Alimentación, Equipos y Tecnología | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Aspectos tecnológicos de la producción industrial de la cerveza / Francesc Estrany Coda en Alimentación, Equipos y Tecnología, Número: 212 (2006)
[Artículo]
Título : Aspectos tecnológicos de la producción industrial de la cerveza Tipo de documento : texto impreso Autores : Francesc Estrany Coda, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 33-41 Idioma : Español (spa) Materias : INDUSTRIA CERVECERA Resumen : El presente artículo se centra en los aspectos técnicos más relevantes del mecanismo de cada una de las tres etapas principales del proceso de fabricación de cerveza en su versión industrial. Se acompaña con breves descripciones de las unidades de proceso utilizadas y su distribución general en planta Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Número: 212 (2006) . - p. 33-41[Artículo]El sistema de análisis de peligro y puntos de control críticos en la industria cervecera / María Teresa Sánchez Pineda de las Infantas en Alimentación, Equipos y Tecnología, Número: 212 (2006)
[Artículo]
Título : El sistema de análisis de peligro y puntos de control críticos en la industria cervecera Tipo de documento : texto impreso Autores : María Teresa Sánchez Pineda de las Infantas, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 48-57 Idioma : Español (spa) Materias : INDUSTRIA CERVECERA
PUNTOS CRITICOSResumen : Las empresas de fabricación del ámbito del sector de fabricación de malta y cerveza, igual que el resto de industrias alimentarias, deben adaptar sus condiciones de producción a la implantación de sistemas eficaces de autocontrol que garanticen la seguridad de los alimentos que elaboran, tal y como exige la legislación de la Unión Europea, basados en la aplicación del sistema de APPCC Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Número: 212 (2006) . - p. 48-57[Artículo]Repro: reducción, aprovechamiento y revalorización de subproductos agroalimentarios / J. Guijarro Urizar en Alimentación, Equipos y Tecnología, Número: 212 (2006)
[Artículo]
Título : Repro: reducción, aprovechamiento y revalorización de subproductos agroalimentarios Tipo de documento : texto impreso Autores : J. Guijarro Urizar, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 65-68 Idioma : Español (spa) Materias : INDUSTRIA ALIMENTARIA
VALOR AGREGADOResumen : El objetivo del proyecto es el desarrollo de métodos avanzados para reciclar y revalorizar los subproductos generados durante la elaboración de cerveza y los restos vegetales, para a traves de los procesos desarrollados obtener productos de alto valor añadido destinados a alimentación humana y animal Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Número: 212 (2006) . - p. 65-68[Artículo]Gestión integral de flotantes separados durante el tratamiento de aguas residuales de la industria láctea / E. García Sandá en Alimentación, Equipos y Tecnología, Número: 212 (2006)
[Artículo]
Título : Gestión integral de flotantes separados durante el tratamiento de aguas residuales de la industria láctea Tipo de documento : texto impreso Autores : E. García Sandá, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 70-75 Idioma : Español (spa) Materias : INDUSTRIA LECHERA
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALESResumen : La presencia de importantes concentraciones de grasa en las aguas residuales generadas por las industrias lácteas es la causa de los problemas encontrados en las plantas de tratamiento de aguas residuales. Una solución que se está implementando cada vez más es la instalación de una unidad específica de flotación para la separación de las mismas. Sin embargo y como consecuencia de esta operación, se genera una corriente de flotantes compleja con alto contenido en materia orgánica lipídica que presenta problemas de eliminación Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Número: 212 (2006) . - p. 70-75[Artículo]Estudio de calidad del efluente generado en depuración biológica S.B.R. y posterior tratamiento mediante ultrafiltración / A. Arnaiz Alzate en Alimentación, Equipos y Tecnología, Número: 212 (2006)
[Artículo]
Título : Estudio de calidad del efluente generado en depuración biológica S.B.R. y posterior tratamiento mediante ultrafiltración Tipo de documento : texto impreso Autores : A. Arnaiz Alzate, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 76-81 Idioma : Español (spa) Materias : LODOS RESIDUALES
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALESResumen : Las aguas residuales del sector alimentario contienen altas cargas orgánicas, grasas, agentes de limpieza, sales y sólidos suspendidos que generan un vertido final caracteizado por presentar altos niveles de demanda biológica de oxígeno. Ante esto, las empresas tienen la necesidad de buscar soluciones que mantengan sus procesos productivos sin superar los límites de vertido, una de las alternativas es la depuración de las aguas residuales generadas Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Número: 212 (2006) . - p. 76-81[Artículo]