
|
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
004741 | Alimentación, Equipos y Tecnología | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Sector frutas y hortalizas: la exportación crece un 9 por ciento en volumen en 2006 en Alimentación, Equipos y Tecnología, Número: 221 (2007)
[Artículo]
Título : Sector frutas y hortalizas: la exportación crece un 9 por ciento en volumen en 2006 Tipo de documento : texto impreso Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 42-45 Idioma : Español (spa) Materias : EXPORTACIONES DE FRUTAS
EXPORTACIONES DE VERDURASResumen : La producción y comercialización de frutas y hortalizas en España, se mantiene a lo largo de todo el año Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Número: 221 (2007) . - p. 42-45[Artículo]Calidad de la alcachofa mínimamente procesada: efecto del lavado y de la atmósfera modificada / A. Simón en Alimentación, Equipos y Tecnología, Número: 221 (2007)
[Artículo]
Título : Calidad de la alcachofa mínimamente procesada: efecto del lavado y de la atmósfera modificada Tipo de documento : texto impreso Autores : A. Simón, Autor ; V. Tobar, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 46-50 Idioma : Español (spa) Materias : ENVASADO EN ATMOSFERAS PROTECTORAS Resumen : Se ha determinado el efecto del lavado con ácido ascórbico 0,5 por ciento o ácido cítrico 0,5 por ciento, junto con las atmósferas pasivas creadas en el envasado de alcachofas mínimamente procesadas con dos tipos de film plástico, sobre los cambios de color e incidencia de manchas oscuras en las brácteas de este producto almacenado a 3 grados centígrados Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Número: 221 (2007) . - p. 46-50[Artículo]Alternativas tecnológicas en la fabricación de zumos / Antonio Bódalo en Alimentación, Equipos y Tecnología, Número: 221 (2007)
[Artículo]
Título : Alternativas tecnológicas en la fabricación de zumos Tipo de documento : texto impreso Autores : Antonio Bódalo, Autor ; Asunción M. Hidalgo, Autor ; María Gómez, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 52-55 Idioma : Español (spa) Materias : JUGO DE FRUTAS Resumen : En el presente trabajo se realiza un estudio de las diferentes modificaciones tecnológicas que pueden llevarse a cabo en la industria del procesado del melocotón, con el fin de obtener un zumo no alergénico y, a su vez, aumentar la concentración del mismo Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Número: 221 (2007) . - p. 52-55[Artículo]Frutas deshidratadas y rehidratadas: efecto de la aplicación de pre-tratamientos de impregnación al vacío y deshidratación osmótica / Carolina Contreras Monzón en Alimentación, Equipos y Tecnología, Número: 221 (2007)
[Artículo]
Título : Frutas deshidratadas y rehidratadas: efecto de la aplicación de pre-tratamientos de impregnación al vacío y deshidratación osmótica Tipo de documento : texto impreso Autores : Carolina Contreras Monzón, Autor ; María Eugenia Martínez Esparza, Autor ; Amparo Chiralt Boix, Autor ; Nuria Martínez Navarrete, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 56-59 Idioma : Español (spa) Materias : ALIMENTOS PROCESADOS
SECADOResumen : En este artículo se evalúan las ventajas y limitaciones asociadas a la aplicación de un pre-tratamiento de impregnación a vacío, con o sin una etapa de deshidratación de manzana y fresa, con el fin de obtener un producto final de mejor calidad en cuanto a su estructura y color Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Número: 221 (2007) . - p. 56-59[Artículo]Impacto de la temperatura del aire y de la aplicación de microondas: calidad de frutas deshidratadas y rehidratadas / Carolina Contreras Monzón en Alimentación, Equipos y Tecnología, Número: 221 (2007)
[Artículo]
Título : Impacto de la temperatura del aire y de la aplicación de microondas: calidad de frutas deshidratadas y rehidratadas Tipo de documento : texto impreso Autores : Carolina Contreras Monzón, Autor ; María Eugenia Martín Esparza, Autor ; Amparo Chiralt Boix, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 60-63 Idioma : Español (spa) Materias : PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS Resumen : En este artículo se recogen los resultados obtenidos en un trabajo de investigación que pone de manifiesto las ventajas de la aplicación de microondas al secado de frutas, en el sentido de que permite acortar el tiempo de proceso y mejorar ciertos atributos relacionados con la estructura y color de los productos deshidratados Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Número: 221 (2007) . - p. 60-63[Artículo]Aprovechamiento de co-productos de las industrias procesadoras de zumos cítricos / M. Viuda Martos en Alimentación, Equipos y Tecnología, Número: 221 (2007)
[Artículo]
Título : Aprovechamiento de co-productos de las industrias procesadoras de zumos cítricos Tipo de documento : texto impreso Autores : M. Viuda Martos, Autor ; J. Fernández López, Autor ; E. Sayas Barberá, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 64-67 Idioma : Español (spa) Materias : CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE
JUGO DE FRUTAS
RESIDUOS INDUSTRIALESResumen : En los últimos años, la industria agroalimentaria está sufriendo profundos cambios con el fin de adaptarse a las necesidades planteadas por los consumidores. Dichas necesidades, se centran en que los alimentos sean cada vez más naturales así como, el realizar una gestión adecuada de los residuos para preservar el medio ambiente Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Número: 221 (2007) . - p. 64-67[Artículo]Reutilización osmótica en la elaboración de alimentos / R. Peiró Mena en Alimentación, Equipos y Tecnología, Número: 221 (2007)
[Artículo]
Título : Reutilización osmótica en la elaboración de alimentos Tipo de documento : texto impreso Autores : R. Peiró Mena, Autor ; Nuria Martínez Navarrete, Autor ; J.M. Barat, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 68-71 Idioma : Español (spa) Materias : CONSERVACION DE ALIMENTOS
PROCESAMIENTO DE ALIMENTOSResumen : En este trabajo se presentan algunos posibles usos de las disoluciones osmóticas utilizadas en los procesos de deshidratación osmótica de frutas, con el fin de mejorar su rentabilidad Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Número: 221 (2007) . - p. 68-71[Artículo]