
|
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
004749 | Alimentación, Equipos y Tecnología | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Sector industria cárnica: un crecimiento moderado en Alimentación, Equipos y Tecnología, Número: 229 (2008)
[Artículo]
Título : Sector industria cárnica: un crecimiento moderado Tipo de documento : texto impreso Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 32-35 Idioma : Español (spa) Materias : EXPORTACIONES DE CARNE
INDUSTRIA DE LA CARNE
PRECIOS DE LA CARNE
UNION EUROPEAResumen : En la Unión Europea la producción cárnica en 2006 fue del orden de 42,6 millones de toneladas. La distribución por especies muestra que el primer lugar está ocupado por la carne de cerdo, seguida por aves, , vacuno, ovino, conejos y caprino Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Número: 229 (2008) . - p. 32-35[Artículo]El quitosano: un ingrediente para la industria alimentaria del siglo 21 / J. Quesada Rodríguez en Alimentación, Equipos y Tecnología, Número: 229 (2008)
[Artículo]
Título : El quitosano: un ingrediente para la industria alimentaria del siglo 21 Tipo de documento : texto impreso Autores : J. Quesada Rodríguez, Autor ; Justo A. Pérez Alvarez, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 36-39 Idioma : Español (spa) Materias : ADITIVOS PARA ALIMENTOS
CONSERVACION DE ALIMENTOSResumen : Este ingrediente, ha demostrado su acción antimicrobiana solo o combinado con otros agentes y como agente de recubrimiento en forma de película comestible, permitiendo aumentar significativamente la vida útil de algunos productos alimenticios Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Número: 229 (2008) . - p. 36-39[Artículo]Aspectos beneficiosos de las especias: efectos fisiológicos / M. Viuda Martos en Alimentación, Equipos y Tecnología, Número: 229 (2008)
[Artículo]
Título : Aspectos beneficiosos de las especias: efectos fisiológicos Tipo de documento : texto impreso Autores : M. Viuda Martos, Autor ; J. Fernández López, Autor ; Justo A. Pérez Alvarez, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 40-43 Idioma : Español (spa) Materias : ANTIOXIDANTES
SABORIZANTESResumen : Estos productos utilizados desde la antiguedad, además de su utilidad como saborizantes también poseen una serie de propiedades que hacen que su consumo pueda presentar efectos beneficiosos para la salud Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Número: 229 (2008) . - p. 40-43[Artículo]El impacto de las mareas rojas en el sector alimentario: medidas correctoras / J.J. Gallardo Rodríguez en Alimentación, Equipos y Tecnología, Número: 229 (2008)
[Artículo]
Título : El impacto de las mareas rojas en el sector alimentario: medidas correctoras Tipo de documento : texto impreso Autores : J.J. Gallardo Rodríguez, Autor ; A. Sánchez Mirón, Autor ; María C. Cerón García, Autor ; F. García Camacho, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 44-49 Idioma : Español (spa) Materias : CONTAMINACION DE LOS ALIMENTOS
TOXICOLOGIAResumen : Los dinoflagelados marinos son los principales responsables de los episodios de intoxicaciones por consumo de marisco y pescado contaminado. Las toxinas que sintetizan son acumuladas por moluscos e invertebrados marinos y pueden ocasionar importantes crisis alimentarias Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Número: 229 (2008) . - p. 44-49[Artículo]Adición de un rextracto de naranja rico en fibra: efecto sobre un producto cárnico crudo-curado / D. Ruíz Cano en Alimentación, Equipos y Tecnología, Número: 229 (2008)
[Artículo]
Título : Adición de un rextracto de naranja rico en fibra: efecto sobre un producto cárnico crudo-curado Tipo de documento : texto impreso Autores : D. Ruíz Cano, Autor ; J.H. López Vargas, Autor ; Justo A. Pérez Alvarez, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 50-54 Idioma : Español (spa) Materias : ADITIVOS PARA LA CARNE
PRODUCTOS DE LA CARNEResumen : Desde el punto de vista tecnológico, la adición de extracto de naranja rico en fibra es factible y viable como un nuevo ingrediente para los productos cárnicos crudo-curados Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Número: 229 (2008) . - p. 50-54[Artículo]Las brásicas hortícolas: calidad nutricional / Marta Francisco en Alimentación, Equipos y Tecnología, Número: 229 (2008)
[Artículo]
Título : Las brásicas hortícolas: calidad nutricional Tipo de documento : texto impreso Autores : Marta Francisco, Autor ; Pablo Velasco, Autor ; Martha Vilar, Autor ; María Elena Cartea, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 55-59 Idioma : Español (spa) Materias : HORTALIZAS
VALOR NUTRITIVOResumen : Las brásicas hortícolas presentan un elevado contenido en nutrientes, vitaminas, aminoácidos, fibra y metabolitos secundarios, especialmente glucosinolatos. Estos compuestos se asocian con el retraso del envejecimiento celular, la disminución de los niveles de colesterol sanguíneo y la prevención de ciertas enfermedades como ciertos tipos de cáncer Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Número: 229 (2008) . - p. 55-59[Artículo]Naranjas peladas frescas y envasadas: desarrollo de un producto envasado fresco / M. Victoria Lafuente Rosales en Alimentación, Equipos y Tecnología, Número: 229 (2008)
[Artículo]
Título : Naranjas peladas frescas y envasadas: desarrollo de un producto envasado fresco Tipo de documento : texto impreso Autores : M. Victoria Lafuente Rosales, Autor ; Jesús Pérez Aparicio, Autor ; María Angeles Toledano Medina, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 60-63 Idioma : Español (spa) Materias : CONSERVACION DE ALIMENTOS
ENVASADO EN ATMOSFERAS PROTECTORASResumen : Las frutas y hortalizas listas para consumir responden a la demanda de productos frescos con poco tiempo de preparación y sin pérdida de sus características nutricionales y sensoriales Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Número: 229 (2008) . - p. 60-63[Artículo]